La misión arqueológica de la Universidad de Santo Domingo (República Dominicana), encabezada por la Dra. Kathleen Martínez, descubrió un túnel excavado en la roca a una profundidad de unos 13 metros bajo la superficie, durante las excavaciones arqueológicas en la zona del Templo de Taposiris Magna, al oeste de Alejandría. La ciudad de Taposiris Magna […]
Antiguo Egipto
El Canto del Arpista, la extraña canción grabada en la tumba del faraón Intef VII
Sejemra-Herhormaat Intef (al que se conoce como Intef VII) fue un faraón que reinó durante el Segundo período intermedio del Antiguo Egipto, entre los años 1593 y 1588 a.C., pero solo sobre el Alto Egipto con capital en Tebas. Perteneciente a la XVII dinastía, tuvo que convivir con el dominio hicso del Bajo Egipto, gobernado […]
Descubren un santuario con rituales nunca vistos en un templo egipcio
Investigadores del Proyecto Sikait, dirigido por el catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona Joan Oller Guzmán, han publicado nuevos hallazgos de las excavaciones del yacimiento de Berenike, un puerto grecorromano en el desierto oriental egipcio. Los resultados del estudio, publicados en la revista American Journal of Archaeology, describen la excavación de un complejo religioso […]
Encuentran en Saqqara el sarcófago de granito de un alto funcionario de Ramsés II
La misión arqueológica egipcia de la Facultad de Arqueología de la Universidad de El Cairo encabezada por el Dr. Ola Al-Ajizi, descubrió el sarcófago de granito rosa de Ptah-Im-Wea, un estadista de alto nivel, que tenía un importante cargo administrativo durante el reinado del faraón Ramses II El hallazgo se produjo durante las excavaciones llevadas […]
Encuentran una cueva con un enterramiento intacto de la época de Ramsés II en Israel
Un descubrimiento excepcional y sorprendente de la época del Faraón asociado con el Éxodo Bíblico de Egipto, fue revelado el pasado miércoles cuando una excavadora mecánica penetró el techo de una cueva en el Parque Nacional de Palmahim Beach, en el transcurso de las obras de desarrollo de la Autoridad de Naturaleza y Parques de […]
Cómo los antiguos egipcios cambiaron de un calendario lunar a uno solar
El calendario ha sido una herramienta fundamental en la vida del Hombre y muy especialmente en los tiempos en que ésta dependía de forma estrecha de los ciclos agrícolas. En la Antigüedad los calendarios eran lunares, basados en las fases de nuestro satélite; de hecho, el mundo musulmán continúa usando uno de ese tipo. El […]
Dyed, el misterioso pilar que simbolizaba la espina dorsal de Osiris y proporcionaba estabilidad a Egipto
Si hay una civilización que utilizó iconos artísticos de forma recurrente fue la egipcia. Las características esquemáticas del estilo que desarrollaba en su arte nos han dejado unos cuantos, como el Ureo (una cobra erguida que representaba a la diosa Uadyet), el Anj (la cruz ansada de la vida eterna), el Udyat (Ojo de Horus, […]
Neferusobek, la primera mujer que subió al trono de Egipto como reina
Si se pregunta cuántas mujeres reinaron en el Antiguo Egipto, es improbable que se recuerden otros nombres que los de Cleopatra y Hatshepsut. Pero hubo algunas más -no muchas, ciertamente- y una de ellas gobernó casi cuatro años del Imperio Medio, aproximadamente entre el 1789 y el 1786 a.C., siendo la última representante de la […]
La única tumba del Antiguo Egipto encontrada intacta es la del faraón Psusenes I
¿Cuál fue la única tumba de un faraón del Antiguo Egipto encontrada intacta, sin haber sido nunca abierta ni robada? La mayoría de la gente piensa que fue la KV62, nombre técnico con que los egiptólogos designan al hipogeo de Tutankamón. Sin embargo se trata de un error, puesto que Howard Carter encontró signos del […]
El diario de Merer, un papiro de 4.500 años que detalla la construcción de la Gran Pirámide
Las Grandes Pirámides de Giza han sido uno de los mayores enigmas del mundo: ¿cómo construyó una sociedad antigua unos monumentos tan enormes sin la ayuda de la maquinaria moderna? La primera y más grande de ellas, la Pirámide de Keops, tiene 146 metros de altura y, hasta hace unos 800 años, era la estructura […]
Encuentran en Abusir los restos de uno de los cuatro templos del Sol perdidos de Egipto
La misión arqueológica conjunta ítalo-polaca que trabaja en el templo del faraón Nyuserra (2449-2418 a.C.) al norte de Abusir, al sur del Cairo y cerca de Saqqara, descubrió los restos de un edificio de adobe, cuyos estudios preliminares indican que puede ser uno de los cuatro templos perdidos del sol de la V dinastía conocidos […]
Encuentran la tumba del comandante militar de las tropas extranjeras de Egipto a principios del siglo V a.C.
En la primavera de 2022 la misión arqueológica del Instituto Checo de Egiptología de la Facultad de Letras de la Universidad Carolina descubrió la tumba de un antiguo dignatario egipcio llamado Wahibre-mery-Neith en Abusir. La tumba puede fecharse muy probablemente a finales de la dinastía XXVI o principios de la XXVII (principios del siglo V […]
Encuentran 150 estatuas de bronce y 250 sarcófagos cerrados en la necrópolis egipcia de Saqqara
La misión arqueológica egipcia que trabaja en la necrópolis de animales sagrados de Saqqara logró descubrir el más grande conjunto de estatuas y sarcófagos que datan del período tardío, durante el trabajo de la cuarta temporada de excavaciones. Según el Dr. Mustafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades y jefe de la misión, […]
Encuentran en la antigua Berenice Troglodytica, en Egipto, una tumba con paredes y suelos de coral y un rico ajuar
Los arqueólogos que trabajan en el yacimiento de la antigua ciudad de Berenice Troglodytica, en el desierto oriental junto a la costa del Mar Rojo en Egipto, han anunciado los resultados de la última temporada de excavaciones. Entre ellos destaca una tumba con paredes y suelos de coral y enterramientos intactos con un rico ajuar […]