En las vitrinas del Museo Egipcio de Berlín se guarda un frágil trozo de papiro que no habla de amores turbulentos ni de batallas épicas, sino de algo más mundano y revelador: impuestos, negocios y posibles acuerdos bajo la mesa con poderosos romanos. El llamado «Papiro de Cleopatra», fechado el 23 de febrero del año […]
Antiguo Egipto
Descubren mensajes secretos del faraón Ramsés II en el obelisco de la Plaza de la Concordia de París
El egiptólogo francés Jean-Guillaume Olette-Pelletier, profesor en la Universidad Paris-Sorbonne y en el Instituto Católico de París, ha descubierto una serie de inscripciones ocultas en el obelisco de la Plaza de la Concordia. Estos textos, hasta ahora inadvertidos, revelan información inédita sobre el reinado de Ramsés II, el faraón que ordenó erigir este monumento a […]
Descubren la tumba del príncipe Useref Ra en Saqqara, con una enorme puerta falsa de granito rosa, la mayor encontrada hasta ahora
Una misión arqueológica egipcia conjunta entre el Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación del Dr. Zahi Hawass para el Patrimonio ha revelado un descubrimiento excepcional en la necrópolis de Saqqara: la tumba del príncipe Useref Ra, hijo del faraón Userkaf, primer monarca de la Quinta Dinastía del Imperio Antiguo (hacia 2500 a.C.). El hallazgo […]
Descubren la “Casa de la Vida” en el Ramesseum de Luxor, llena de restos de dibujos y juegos escolares
Una misión arqueológica egipcio-francesa ha realizado un conjunto de hallazgos de gran relevancia en el templo del Ramesseum (mandado construir por Ramsés II), situado en la orilla occidental de Luxor, Egipto. Los descubrimientos, fruto de una cooperación entre el Sector de Conservación y Documentación del Consejo Supremo de Antigüedades, el Centro Nacional Francés de Investigación […]
Un eclipse solar total pudo ser la causa de que los antiguos egipcios dejaran de construir pirámides monumentales
Un evento astronómico pudo haber marcado el fin de una de las dinastías más emblemáticas del antiguo Egipto. Un eclipse solar total ocurrido el 1 de abril del año 2471 a.C. podría haber tenido una conexión directa con la caída de la IV Dinastía egipcia, la era de los grandes constructores de pirámides. Este descubrimiento […]
Las pirámides del antiguo Egipto no solo albergaban tumbas de la élite, también de trabajadores de clases más bajas
Un equipo internacional de investigadores ha llevado a cabo un análisis detallado sobre la actividad física de los antiguos habitantes de Tombos, una antigua ciudad colonial egipcia en Nubia. Los hallazgos, publicados en el Journal of Anthropological Archaeology, desafían las percepciones tradicionales sobre la organización social en estos asentamientos y sugieren que la vida en […]
La tumba de un comandante militar de la época de Ramsés III, descubierta en Egipto
La misión arqueológica egipcia del Consejo Supremo de Antigüedades ha realizado un significativo hallazgo en la zona de Tel Rud Iskandar, en el yacimiento de Al-Maskhuta, ubicado en la gobernación de Ismailía. Durante los trabajos de excavación, los arqueólogos descubrieron la tumba de un alto mando militar de la época de Ramsés III, además de […]
La tumba de un faraón de la dinastía de Abidos a siete metros de profundidad y un taller de cerámica romano, descubiertos en Egipto
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto informó sobre el descubrimiento de una tumba real de la Dinastía de Abidos en el cementerio de «Jabal Anubis» y la localización de un taller de cerámica del período romano junto con una necrópolis del siglo VII en la aldea de Banawit, ambos en la gobernación de […]
Encadenados con grilletes de hierro: arqueólogos revelan la dura realidad de las minas de oro en el Egipto ptolemaico
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un equipo de investigadores franceses ha descubierto grilletes de hierro utilizados para encadenar a los trabajadores de las minas de oro, confirmando la existencia de trabajo […]
Descubren un tríptico de la tríada tebana, joyas y amuletos de la XXVI dinastía, en los templos de Karnak
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, en colaboración con la misión arqueológica egipcio-francesa del Centro Franco-Egipcio de Estudios de los Templos de Karnak (CFEETK), ha anunciado un importante hallazgo en el sector noroeste de los templos de Karnak. Se trata de una colección de joyas y amuletos de oro y piedras preciosas que […]
Un gran campamento donde se extraía y procesaba oro en la Antigüedad, encontrado en el sureste de Egipto
Tras dos años de intensa labor arqueológica, la espera ha terminado. El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, representado por el Consejo Supremo de Antigüedades, ha culminado con éxito el ambicioso proyecto de Resurgimiento de la Ciudad del Oro Antigua, una iniciativa sin precedentes que ha permitido el descubrimiento, documentación y conservación de un […]
Descubren la tumba perdida del faraón Tutmosis II, el hallazgo más importante desde la tumba de Tutankamón
En un descubrimiento arqueológico sin precedentes, una misión conjunta egipcio-británica del Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación de Investigación del Estado Moderno ha logrado encontrar la última tumba perdida de los faraones de la Dinastía XVIII en Egipto: la tumba del rey Tutmosis II. Este hallazgo marca un hito en la egiptología, al tratarse […]
Las momias del Antiguo Egipto desprenden aromas amaderados, especiados y dulces, según análisis químicos y olfativos
Un reciente estudio dirigido por investigadores del University College London (UCL) y la Universidad de Liubliana ha revelado que los cuerpos momificados del Antiguo Egipto desprenden aromas característicos descritos como «amaderados», «especiados» y «dulces». Este hallazgo, publicado en el Journal of the American Chemical Society, arroja nueva luz sobre las técnicas de momificación utilizadas por […]
Las “Instrucciones de Amenemhat”, el primer y único faraón que fue asesinado por una conspiración del harén real
Las Instrucciones de Amenemhat, también conocidas como La Enseñanza del Rey Amenemhat I a su Hijo Sesostris, son una obra literaria del antiguo Egipto que se inscribe dentro del género sebayt, caracterizado por la transmisión de enseñanzas y consejos morales. Este poema, escrito durante el Imperio Medio, adopta la forma de un monólogo dramático en […]