Los registros de corales fósiles proporcionan nuevas evidencias de que los frecuentes vientos Shamal invernales, que producen grandes tormentas de arena, y una prolongada y fría estación invernal contribuyeron al colapso del antiguo Imperio Acadio en Mesopotamia, según un nuevo estudio. El Imperio Acadio (siglos 24 al 22 a.C.) fue el primer imperio unido en […]
Antigüedad
La Antigüedad es el conjunto de acontecimientos pasados, desde el inicio de la escritura y la historia humana registrada hasta la historia postclásica. El período de la historia registrada es de aproximadamente 5.000 años, comenzando con la escritura cuneiforme sumeria alrededor de 2600 a.C.
Identifican tres tormentas solares ocurridas en el siglo VII a.C. en tablillas astronómicas asirias
Científicos de la Universidad de Tsukuba en Japón estudiaron tablillas con escritura cuneiforme de los antiguos asirios en busca de evidencias de actividad solar inusual hace 2.700 años, e identificaron tres posibles tormentas magnéticas, comparando las fechas con los datos de radioisótopos de anillos de árboles. El equipo de investigación, dirigido por la Universidad de […]
Piedra de Ezana, la estela trilingüe que narra la historia del reino de Aksum en el siglo IV
Si exceptuamos las fuentes del Nilo Azul, al fin y al cabo obra de la naturaleza, el monumento más importante y vistoso de Etiopía es el conjunto de iglesias talladas en la roca que hay en la localidad de Lalibela y forman parte del Patrimonio de la Humanidad. Pero en la ciudad de Aksum se […]
Cincinato, el dictador que renunció voluntariamente a su poder dos veces, después de salvar a Roma
Si en Italia no es raro encontrar calles y barrios llamados Cincinato, más familiar resulta el nombre de una ciudad del estado norteamericano de Ohio. Aunque similares, esos nombres se deben a razones distintas, ya que la urbe estadounidense se llama así en recuerdo de The Society of Cincinnati (una sociedad de veteranos de la […]
Cómo una discusión por un juego de tablero acabó en la Rebelión de los Siete Estados, que propició la unificación china
Como casi todos los países, especialmente aquellos que abarcan superficies inmensas, China experimentó un proceso de unificación que culminó durante el reinado de la dinastía Qin, en el período de los llamados Reinos Combatientes, en el año 221 a.C. Sin embargo, no estaba todo hecho ni mucho menos, por eso menos de un siglo después […]
El Calendario de Coligny, los fragmentos de bronce que permitieron reconstruir el calendario céltico
En noviembre de 1897 Alphonse Roux, un agricultor, encontró en un campo que estaba trabajando en el lugar llamado Verpoix del municipio de Coligny (en la región de Auvernia-Ródano-Alpes), lo que parecía una bolsa de tela cuyas fibras se habían disuelto con el tiempo, enterrada a unos 30 centímetros bajo tierra. En su interior había […]
Tito Pulón y Lucio Voreno, la rivalidad de dos centuriones romanos relatada por Julio César
Conocemos el nombre de muy pocos centuriones y legionarios romanos, apenas los encontrados en inscripciones y estelas conmemorativas junto a alguno que otro mencionado por las fuentes escritas. Pero hay dos cuyos nombres son tan conocidos que incluso aparecen como personajes en varias series de televisión y novelas históricas sobre la antigua Roma. Se llamaban […]
Las leyes de Caronda, el legislador greco-siciliano que las escribía en verso
El lenguaje jurídico resulta áspero y farragoso para la mayoría de la gente, algo que a buen seguro suscribirían los estudiantes de Derecho que encima tienen que aprenderse las leyes. ¿Lo tendrían más fácil si éstas se escribieran en verso? Así lo creía Carondas, un legislador de la Antigüedad, que lo aplicó al corpus normativo […]
Encuentran un antiguo santuario y estructuras bizantinas en un islote frente a Citnos en las islas Cícladas
Vryokastraki es un minúsculo islote, frente a la costa de la isla cicládica de Citnos, que antiguamente estuvo conectado a tierra mediante un pequeño istmo. Hace un año las excavaciones realizadas en el islote (y en el yacimiento de Vryokastro frente al que se alza) revelaron la presencia de un asentamiento, al menos desde el […]
Los pequeños elefantes norteafricanos, ya extinguidos, con los que Aníbal cruzó los Alpes
Los animales han acompañado al Hombre en la guerra prácticamente desde la domesticación del perro, constituyendo los vehículos de combate de la época, aparte de los carros, caballos, camellos y elefantes. Estos últimos pueden considerarse los tanques de otros tiempos y los solemos ver representados en ilustraciones y películas, aunque casi siempre de forma errónea: […]
Encuentran evidencias de la conquista de Jerusalén por Babilonia en el siglo VI a.C.
Los investigadores que trabajan en el Proyecto Arqueológico del Monte Sión en Jerusalén anunciaron el descubrimiento de evidencias claras de la conquista babilónica de la ciudad en 587-586 a.C. El hallazgo es de un yacimiento que incluye capas de ceniza, puntas de flecha que datan de la época, así como cerámica de la Edad de […]
Encuentran el edificio del Senado de la antigua Pelusium en Egipto
La misión arqueológica egipcia que trabaja en Tell el-Farama (antiguo Pelusium) en el norte del Sinaí ha descubierto parte de un enorme edificio que data del periodo greco-romano, utilizado como sede del antiguo Senado. Pelusium o Pelusio es el nombre que dieron a la ciudad los autores clásicos, siendo su nombre original Per-Amón. Hablamos de […]
¿Cuál es el origen del dinero?
Hoy en día, las tiendas a menudo hacen sus cobros a través de un terminal de punto de venta, y muchas personas buscan productos para vender en casay desarrollan su actividad empresarial sin tener que moverse siquiera de su hogar. Todo esto nos hace ver cuánto han avanzado las tecnologías en tan solo décadas, pero hace no […]
Encuentran en Ur la lujosa mansión de un sacerdote de hace 4.000 años con baño e inodoro incluidos
Ur es una de las ciudades más antiguas del mundo. ¿Cómo era la vida para sus habitantes hace unos 4000 años? Un equipo dirigido por Adelheid Otto, director del Instituto de Arqueología del Cercano Oriente de la LMU (Universidad Ludwig Maximilians Munich), está llevando a cabo excavaciones en Ur que pueden dar algunas respuestas a […]