Desde finales del siglo I a.C. se extendió por el Imperio Romano el culto de Mitra, un dios de origen indo-persa cuyos fieles se organizaban en torno a unos misterios secretos que obligaban a la honestidad, pureza y coraje como principales cualidades. Por ello fue especialmente popular entre los soldados y, hasta el siglo IV […]
Antigüedad
La Antigüedad es el conjunto de acontecimientos pasados, desde el inicio de la escritura y la historia humana registrada hasta la historia postclásica. El período de la historia registrada es de aproximadamente 5.000 años, comenzando con la escritura cuneiforme sumeria alrededor de 2600 a.C.
La cabeza de maza encontrada en un templo de Hieracómpolis que es la primera mención de la existencia del Rey Escorpión
En 1897 los arqueólogos británicos James Quibell y Frederick W. Green estaban excavando las ruinas de la ciudad de Hieracómpolis (en egipcio antiguo llamada Nekhen, actual Kim el-Ahmar), la capital del Alto Egipto hasta finales del período protodinástico (entre 3500 y 3100 a.C. aproximadamente). Allí, bajo el templo de Horus, encontraron un gran depósito de […]
Estelas megalíticas etíopes son 1.000 años más antiguas de lo que se pensaba
Los antiguos monolitos de piedra del sur de Etiopía, de hasta seis metros de altura, son 1.000 años más antiguos de lo que los científicos pensaban, según un nuevo estudio publicado en el Journal of African Archaeology. Un equipo de investigación de la Universidad Estatal de Washington utilizó una avanzada datación por radiocarbono para determinar […]
Una armadura de cuero asiria de hace 2.700 años, encontrada en China, demuestra la difusión de la tecnología en la Antigüedad
Investigadores de la Universidad de Zúrich han estudiado una singular armadura de escamas de cuero hallada en la tumba de un jinete en el noroeste de China. Los detalles de diseño y construcción de la armadura indican que se originó en el Imperio Neoasirio entre los siglos VIII y VII a.C. antes de ser llevada […]
La historia de los caballos de la basílica de San Marcos de Venecia, la única cuadriga de bronce que queda de la Antigüedad
En la galería sobre la portada de la basílica de San Marcos en Venecia hay cuatro grandes esculturas de equinos conocidas popularmente como los Caballos de San Marcos. Estas esculturas son más antiguas que la propia basílica, pues proceden del hipódromo de Constantinopla. Formaban parte de un monumento escultórico que representaba una cuadriga completa, similar […]
Vitis, la vara con que los centuriones romanos ejercían su autoridad
Los más jóvenes probablemente nunca habrán oido hablar de ello, pero sus padres o abuelos recordarán seguramente cómo en su infancia el maestro esgrimía constantemente una vara de madera, cuya sola presencia servía de elemento disuasorio a la hora de hablar en el aula o realizar alguna trastada. No era algo nuevo ni moderno. En […]
Joyas de oro de la época de Nefertiti halladas en tumbas de la Edad del Bronce en Chipre
Desde 2010 la Nueva Expedición Sueca (La Expedición Söderberg) ha realizado varias rondas de excavaciones en Chipre. En 2018 los arqueólogos descubrieron dos tumbas en forma de cámaras subterráneas, con un gran número de restos humanos en Hala Sultan Tekke, un yacimiento de la Edad del Bronce que servía de cementerio para los habitantes de […]
Encuentran una inscripción que puede ayudar a situar la antigua ciudad de Melibea de Magnesia, cuya localización exacta se desconoce
La antigua ciudad griega de Melibea de Magnesia, en Tesalia, mencionada por Homero en el catálogo de las naves de la Ilíada, era famosa por su tinte púrpura. Según Estrabón se encontraba en la costa, en el golfo entre los montes Osa y Pelión. Fue conquistada por los romanos en el año 168 a.C., y […]
Frínico, el dramaturgo griego que inventó las tragedias históricas y las segundas partes
Hoy estamos acostumbrados a las segundas partes, en el cine, en la literatura, incluso a veces en la música. Cuando una obra tiene éxito enseguida llega la segunda parte para seguir explotando el filón. Pero eso no siempre fue así. Hubo alguien que inventó las segundas partes, antes del cual nunca había habido una. Era […]
Nueve Arcos, la expresión egipcia para referirse a extranjeros y enemigos
Ya hemos hablado con anterioridad de la pirámide escalonada, su arquitecto, Imhotep, y el gobernante para el que la construyó, Zóser. A este faraón vamos a recurrir una vez más para introducir el tema de hoy, ya que en el pedestal de una de sus estatuas aparece un ave rejit asociada a unos signos, constituyendo […]
Descubren un extraordinario mosaico con escenas de la Ilíada y una villa romana en Rutland, Reino Unido
El descubrimiento inicial del mosaico fue realizado en 2020 por Jim Irvine, hijo del propietario del campo agrícola donde se halló, Brian Naylor, que se puso en contacto con el equipo arqueológico del Consejo del Condado de Leicestershire, asesores en materia de patrimonio de la autoridad local. Dada la naturaleza excepcional de este descubrimiento, Historic […]
La tablilla de Larzac, la más larga inscripción en la lengua que hablaban los galos, es un maleficio entre sacerdotisas rivales
Si Asterix y Obelix hubieran sido personajes reales habrían hablado una lengua diferente del francés, que es un idioma romance derivado del latín. Tampoco hubieran hablado bretón, porque esta lengua céltica fue llevada a Armórica (la actual Bretaña francesa) durante la Edad Media por emigrantes que llegaron desde la isla de Gran Bretaña. Antes de […]
La Estela del Hambre, una controvertida inscripción del siglo II a.C. que relata acontecimientos de mas de 2000 años antes
En 1889 el periodista y egiptólogo Charles Edwin Wilbour, que desde hacía unos diez años pasaba todos los inviernos en Egipto a bordo de una dahabiya (embarcación de pasajeros típica del Nilo, con dos velas) que había convertido en su casa y biblioteca, visitó Asuán y sus alrededores. Precisamente en Asuán compró en el mercado […]
Encuentran una placa con representaciones de dioses escitas en un túmulo de Rusia
Los miembros de la expedición del Don del Instituto Arqueológico Ruso han encontrado una placa única con una representación de dioses escitas alados en torno a grifos durante sus exámenes del yacimiento de tumbas Devitsa V en el distrito de Ostrogozhsky de la región de Voronezh. Este es el primer caso de este tipo de […]