Publicado enArqueología

Encuentran litargirio y un sarcófago revestido de plomo en un yacimiento romano del sureste de Inglaterra

Los arqueólogos que trabajan en una excavación en Grange Farm, cerca de Gillingham en el condado de Kent al sureste de Inglaterra, descubrieron 15 kilogramos de litargirio, un mineral de plomo asociado a la extracción de plata de otros metales. Se trata de la mayor cantidad jamás encontrada en un yacimiento romano británico y supera […]

Publicado enArqueología, Arte

Las estatuas de Sperlonga, encontradas en la gruta que se derrumbó mientras el emperador Tiberio celebraba un banquete

En el año 26 d.C. el emperador Tiberio daba un banquete nocturno en uno de sus lugares favoritos, una caverna junto al mar decorada con las más exquisitas esculturas de los mejores artistas del momento. Todo eran risas y jolgorio hasta que la noche se torció. Del techo de la cueva empezaron a desprenderse grandes […]

Publicado enArqueología, Historia

La antigua ciudad mexicana de Monte Albán resistió durante siglos gracias a un gobierno colectivo y equitativo

Durante mucho tiempo se ha dado por sentado que la proximidad a los recursos es lo que determina los patrones de asentamiento, y que las ciudades se fundan generalmente cerca del agua y de las tierras fértiles para los cultivos. Pero un nuevo estudio cuestiona esta idea, utilizando el ejemplo de una antigua ciudad en […]

Publicado enArqueología

Encuentran una rara piedra con un símbolo picto cerca del lugar de una famosa batalla en Escocia

Los arqueólogos han descubierto una piedra con un símbolo picto cerca de la ubicación de uno de los monumentos de piedra tallada más importantes jamás descubiertos en Escocia. El equipo de la Universidad de Aberdeen dio con la piedra de 1,7 metros de longitud en el campo de un agricultor mientras realizaba estudios geofísicos para […]

Publicado enCiencia, Historia

Escribonio Largo, el médico romano del siglo I d.C. que fue el primero en usar la electricidad como tratamiento

Escribonio Largo (en latín Scribonius Largus) fue un médico romano del siglo I d.C. que trabajó en la corte del emperador Claudio (41-54 d.C.) y, al parecer, acompañó al ejército romano en la conquista de Britania. Es famoso por haber escrito una farmacopea (lista de recetas) que se utilizó en Europa hasta el siglo XVII, […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Encuentran cómo pudo funcionar el calendario solar de Stonehenge

Durante mucho tiempo se pensó que el famoso emplazamiento de Stonehenge servía de antiguo calendario, dada su alineación con los solsticios. Ahora un estudio ha identificado cómo podría haber funcionado. Los nuevos hallazgos sobre la historia del círculo de piedra, junto con el análisis de otros sistemas de calendario antiguos, llevaron al profesor Timothy Darvill […]

Publicado enArqueología, Arte

El Jinete de Artemisio, una de las esculturas de bronce más excepcionales de la Antigüedad griega

En el artículo que dedicamos a los famosos bronces de Riace decíamos que aquel descubrimiento, realizado en 1972, era importante porque muy pocas esculturas de bronce de la Antigua Grecia habían llegado hasta nuestros días. El motivo es que la mayoría fueron fundidas nuevamente en tiempos posteriores para aprovechar el bronce en la fabricación de […]

Publicado enNaturaleza

La semilla de mayor edad de la que germinó una planta tenía 2.000 años y se encontró en el palacio de Herodes en Masada

La mayoría de las plantas se reproducen mediante semillas. Así es como lo hacen las espermatofitas, que son el linaje de plantas más extenso de la Tierra, con unas 270.000 especies vivientes. Cada semilla contiene un embrión del que, bajo las condiciones apropiadas, se desarrollará una nueva planta. La semilla más antigua corresponde a un […]

Publicado enArqueología, Arte

La realista estatua de Kaaper el escriba es la más antigua de madera y tamaño natural del Antiguo Egipto

Cuando Auguste Mariette descubrió el Serapeo de Saqqara en 1851 encontró en su interior numerosos objetos. Entre ellos había una estatua hoy conocida como el escriba sentado y que representaba a un alto funcionario egipcio. En aquel momento esta escultura destacaba por su acusado realismo, que contrastaba con el hieratismo con que se representaba a […]

Publicado enArqueología, Arte

La Tumba del Nadador que contiene los únicos frescos figurativos de la Antigüedad griega clásica

El 3 de junio de 1968, mientras excavaba una pequeña necrópolis del siglo VI-V a.C. en la zona conocida como Tempa del Prete a 1,5 kilómetros del yacimiento de la antigua ciudad griega de Posidonia (llamada Paestum por los romanos), en el sur de Italia, el arqueólogo Mario Napoli hizo un descubrimiento excepcional. Encontró una […]