En los últimos años, millones de personas de todo el mundo han sufrido la pérdida del olfato debido al COVID-19. Incluso aquellos que han evitado la infección por el nuevo coronavirus experimentan ahora el mundo de los olores de forma diferente debido a las propias mascarillas que proporcionan protección contra el virus. Esta pérdida de […]
Antigüedad
La Antigüedad es el conjunto de acontecimientos pasados, desde el inicio de la escritura y la historia humana registrada hasta la historia postclásica. El período de la historia registrada es de aproximadamente 5.000 años, comenzando con la escritura cuneiforme sumeria alrededor de 2600 a.C.
Los trajes de jade con que se enterraban los emperadores y príncipes de la dinastía Han
En el artículo que le dedicamos a los discos y tubos de jade chinos creados en el Neolítico decíamos que aquellos objetos eran indicativos de una alta posición social, dado el coste y tiempo empleado en su fabricación ya el jade es una piedra dificil de trabajar, lo que parecía sugerir que solo los más […]
La historia de Nabis, el último rey de Esparta, y su insólita revolución social
Corría el año 192 a.C. cuando entró en Esparta un ejército etolio. No llegaba como invasor sino como aliado, tras una petición de ayuda que hizo el rey espartano Nabis para suplir el estado de debilidad en que había quedado el país tras la derrota ante una coalición de romanos, macedonios y aqueos. Sin embargo, […]
Identifican un santuario con una piscina sagrada de Baal alineada con las estrellas en Sicilia
Las investigaciones arqueológicas realizadas en Mozia (en la actual isla de San Pantaleón), la ciudad fenicia que floreció en el extremo occidental de Sicilia entre los siglos VIII y IV a.C., han revelado un gran santuario delimitado por un temenos circular en cuyo centro se encuentra una piscina sagrada, hasta ahora interpretada como un cothon […]
Hipérbolo, el último ateniense que fue condenado al ostracismo al tratar de reinstaurarlo
Cuando Clístenes instauró la democracia en Atenas, prácticamente inventándola entre los años 510 y 508 a.C., también quiso proporcionar al pueblo un método con el cual evitar que un tirano volviese a hacerse con el poder en la ciudad. Ese instrumento fue la ley del ostracismo, por la cual se podía condenar al destierro a […]
La mujer que descubrió la alquimia y a la que se atribuye la invención del ‘baño maría’
Para derretir chocolate, para licuar miel, para calentar conservas y biberones en los tiempos pre-microondas, para elaborar postres y salsas, incluso para fabricar jabón casero… El baño maría es un método cuyos orígenes se remontan ya a la Antigüedad, no sólo en el ámbito doméstico sino también en el protoindustrial y en el científico, ya […]
Encuentran litargirio y un sarcófago revestido de plomo en un yacimiento romano del sureste de Inglaterra
Los arqueólogos que trabajan en una excavación en Grange Farm, cerca de Gillingham en el condado de Kent al sureste de Inglaterra, descubrieron 15 kilogramos de litargirio, un mineral de plomo asociado a la extracción de plata de otros metales. Se trata de la mayor cantidad jamás encontrada en un yacimiento romano británico y supera […]
Las estatuas de Sperlonga, encontradas en la gruta que se derrumbó mientras el emperador Tiberio celebraba un banquete
En el año 26 d.C. el emperador Tiberio daba un banquete nocturno en uno de sus lugares favoritos, una caverna junto al mar decorada con las más exquisitas esculturas de los mejores artistas del momento. Todo eran risas y jolgorio hasta que la noche se torció. Del techo de la cueva empezaron a desprenderse grandes […]
El gran laberinto egipcio de Hawara, una de las maravillas perdidas de la Antigüedad
En el siglo V a.C. el historiador griego Heródoto viajó a Egipto y visitó la actual región de El Fayum, situada al sur del delta del Nilo, a unos 100 kilómetros al sudoeste de El Cairo. Allí vio un gran lago que los egipcios denominaban mer-uer y que él denominó Meris (el actual lago Moeris). […]
La antigua ciudad mexicana de Monte Albán resistió durante siglos gracias a un gobierno colectivo y equitativo
Durante mucho tiempo se ha dado por sentado que la proximidad a los recursos es lo que determina los patrones de asentamiento, y que las ciudades se fundan generalmente cerca del agua y de las tierras fértiles para los cultivos. Pero un nuevo estudio cuestiona esta idea, utilizando el ejemplo de una antigua ciudad en […]
El puente micénico de Kazarma es el más antiguo de Europa en funcionamiento
En la carretera que une las antiguas ciudades de Micenas y Tirinto con Epidauro en la Argólida griega hay cuatro puentes construidos durante la Edad del Bronce que todavía siguen en funcionamiento. Uno de estos puentes es conocido por ser considerado uno de los puentes más antiguos del mundo, y como el más antiguo de […]
Encuentran una rara piedra con un símbolo picto cerca del lugar de una famosa batalla en Escocia
Los arqueólogos han descubierto una piedra con un símbolo picto cerca de la ubicación de uno de los monumentos de piedra tallada más importantes jamás descubiertos en Escocia. El equipo de la Universidad de Aberdeen dio con la piedra de 1,7 metros de longitud en el campo de un agricultor mientras realizaba estudios geofísicos para […]
Escribonio Largo, el médico romano del siglo I d.C. que fue el primero en usar la electricidad como tratamiento
Escribonio Largo (en latín Scribonius Largus) fue un médico romano del siglo I d.C. que trabajó en la corte del emperador Claudio (41-54 d.C.) y, al parecer, acompañó al ejército romano en la conquista de Britania. Es famoso por haber escrito una farmacopea (lista de recetas) que se utilizó en Europa hasta el siglo XVII, […]
Encuentran cómo pudo funcionar el calendario solar de Stonehenge
Durante mucho tiempo se pensó que el famoso emplazamiento de Stonehenge servía de antiguo calendario, dada su alineación con los solsticios. Ahora un estudio ha identificado cómo podría haber funcionado. Los nuevos hallazgos sobre la historia del círculo de piedra, junto con el análisis de otros sistemas de calendario antiguos, llevaron al profesor Timothy Darvill […]