En una alta meseta rocosa en forma de espolón sobre la orilla oeste del embalse de Birecik, a unos 4 km al noroeste de Eski Halfeti y a 50 al noreste de Sanliufa en el sur de la actual Turquía, se alzan las ruinas de una gran fortaleza a orillas del Éufrates. Es la llamada […]
Antigüedad
La Antigüedad es el conjunto de acontecimientos pasados, desde el inicio de la escritura y la historia humana registrada hasta la historia postclásica. El período de la historia registrada es de aproximadamente 5.000 años, comenzando con la escritura cuneiforme sumeria alrededor de 2600 a.C.
Hadrumeto, la ciudad púnica que apoyó a Roma en la guerra contra Cartago
Si se echa un vistazo al mapa de la Tercera Guerra Púnica, que representa los territorios dominados por los contendientes, se observarán tres grandes bloques: el romano, el númida -aliado del anterior- y el cartaginés. Pero aunque este último se muestra de forma uniforme, en realidad habría que situar en él algunos puntos discordantes: uno […]
Elio Galo, el prefecto romano que encabezó una expedición a Arabia
Hace tiempo publicamos un artículo dedicado a las cinco expediciones romanas que penetraron en el África subsahariana, que no marcaron una frontera meridional porque ello hubiera requerido un esfuerzo que no estaba claro que resultara amortizable, limitando su dominio al litoral mediterráneo, pero si establecieron algunos de los puntos más lejanos respecto a la metrópoli. […]
Kerkouane, la única ciudad cartaginesa sin modificaciones de culturas posteriores, cuyo verdadero nombre se desconoce
En el año 1952 el arqueólogo francés Pierre Cintas, especialista en arqueología púnica y famoso entre otras cosas por haber descubierto el depósito fundacional de Cartago, descubrió en compañía de Charles Saumagne las ruinas de una ciudad cartaginesa en el noreste de Túnez, próxima al cabo Bon. Al año siguiente comenzaron las excavaciones, que sacaron […]
Las tumbas de los Leones de Dedan
Todo aficionado a la historia y la arqueología sabe quienes fueron los nabateos, los constructores de la espectacular Petra en la actual Jordania, cuyo reino fue conquistado por los romanos en el año 106 d.C. Un poco más al sur, ya en la península Arábiga, existió otro reino poderoso y más antiguo que, curiosamente, sucumbió […]
Los romanos introdujeron las mulas en Europa Central a finales del siglo I a.C.
Antes de que las romanos llevaran mulas hacia el norte a través de los Alpes en el siglo I, los caballos eran los únicos animales de monta utilizados por los pueblos de la zona. Así lo revelan los análisis genéticos realizados por un grupo de investigación del ArchaeoBioCenter de la LMU (Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich), […]
El carro que siempre señala el sur, usado en la antigua China para orientarse sin magnetismo
En China se utilizaban carros en campo de batalla ya en el siglo V a.C. Se trataba principalmente de elementos defensivos móviles para la protección de los soldados, mientras realizaban alguna actividad como la excavación de túneles o trincheras. A partir de esos modelos primitivos se desarrolló en el siglo III d.C. un tipo de […]
El Trofeo de Pompeyo que marca la unión de la Vía Augusta y la Vía Domitia en los Pirineos
En el extremo oriental de los Pirineos la frontera actual entre Francia y España tiene en el Paso del Pertús su principal punto de cruce por carretera entre el departamento francés de los Pirineos Orientales y la provincia de Girona. Sin embargo en la Antigüedad (y hasta el siglo XVII) el acceso se realizaba un […]
Encuentran en Pompeya los restos de una tortuga de hace 2.000 años y su único huevo
Los arqueólogos encontraron los restos de una tortuga terrestre, con su frágil huevo encerrado en el caparazón, en una tienda de la Via dell’Abbondanza del yacimiento de la ciudad de Pompeya. El hallazgo es una prueba del vasto ecosistema de Pompeya, formado por huellas naturales y no sólo antrópicas, y una preciosa pista arqueológica de […]
Livio Andrónico, el primer escritor romano, es el responsable de que llamemos Ulises a Odiseo
El que está considerado como primer escritor romano de la historia había nacido en Tarento hacia el año 284 a.C. y era griego. Tarento era una colonia griega de la Magna Grecia (el sur de la península Itálica) que había pedido ayuda al rey Pirro de Epiro en su lucha contra Roma. Sin embargo, la […]
Resuelven el misterio del dios anónimo de Palmira
La arqueóloga polaca Aleksandra Kubiak-Schneider ha desvelado un misterio centenario tras identificar más de 200 inscripciones dirigidas a un dios anónimo en la antigua ciudad de Palmira, en la actual Siria, que fue capital del imperio del mismo nombre bajo la famosa reina Zenobia, entre los años 268-272 Entre las aproximadamente 2.500 inscripciones en arameo […]
Porta Nigra, la puerta romana de las murallas de Tréveris que se conservó porque un monje bizantino se instaló en ella
La actual ciudad de Tréveris (en alemán Trier) se fundó hacia el año 16 a.C. como Augusta Treverorum. Está situada en la ribera derecha del río Mosela, en el estado alemán de Renania-Palatinado y a unos 9 kilómetros de la frontera con Luxemburgo. El emperador Augusto la convirtió en la capital de la provincia de […]
Las posadas y estaciones de servicio de las calzadas romanas
En el artículo que dedicamos al Camino Real Persa decíamos que Darío había establecido a lo largo de toda la ruta que conectaba el imperio aqueménida 111 estaciones o postas dotadas con caballos de refresco, donde los mensajeros reales podían realizar relevos, e incluso pernoctar si fuera necesario. Los romanos también establecerían un sistema parecido […]
Los olivos fueron domesticados por primera vez hace 7.000 años en el valle del Jordán, la evidencia más antigua del cultivo de un árbol frutal
Un estudio conjunto de investigadores de la Universidad de Tel Aviv y la Universidad Hebrea desveló las primeras pruebas de domesticación de un árbol frutal. Los investigadores analizaron restos de carbón vegetal del yacimiento calcolítico de Tel Zaf, en el valle del Jordán, y determinaron que procedían de olivos. Dado que el olivo no crecía […]