Publicado enCultura, Historia, Libros

Periplo del Mar Eritreo, la obra que describe la navegación y las rutas comerciales entre el mundo romano y Asia en el siglo I d.C.

En varios artículos anteriores, caso del dedicado al navegante heleno Eudoxo de Cícico o el de la colonia romana en el puerto indio de Muziris, reseñamos, como una de las principales fuentes documentales para conocer los hechos, una obra anónima escrita en la Antigüedad y titulada Períplous tî̄s ̓Erythrâs thalássīs. Se traduce del griego antiguo […]

Publicado enArqueología

Encuentran una cueva con un enterramiento intacto de la época de Ramsés II en Israel

Un descubrimiento excepcional y sorprendente de la época del Faraón asociado con el Éxodo Bíblico de Egipto, fue revelado el pasado miércoles cuando una excavadora mecánica penetró el techo de una cueva en el Parque Nacional de Palmahim Beach, en el transcurso de las obras de desarrollo de la Autoridad de Naturaleza y Parques de […]

Publicado enHistoria

Las Doce Tablas, cómo los plebeyos tuvieron que insistir durante años para poner por escrito las primeras leyes de Roma

Un enconado conflicto social, una turbia rebelión de esclavos, un viaje a tierras griegas, un cambio de régimen, un tirano arrogante, un juicio… El nacimiento de las primeras leyes escritas de Roma, de la primera codificación normativa de la tradición jurídica occidental, está envuelta en una novelesca historia que haría estremecerse hasta al más prolífico […]

Publicado enCiencia

Los registros bizantinos de eclipses solares proporcionan información sobre los cambios en la rotación de la Tierra

Investigadores japoneses revisaron textos antiguos de los siglos IV a VII de nuestra era para identificar cinco eclipses solares totales cerca del Mediterráneo oriental y mejorar el modelo de rotación de la Tierra a lo largo del tiempo. Ser testigo de un eclipse total de sol es una experiencia inolvidable y puede haber sido aún […]

Publicado enArqueología, Historia

Muziris, el gran puerto comercial de India con una colonia romana que desapareció de los mapas

En la Antigüedad hubo numerosos viajeros occidentales que llegaron a la India y la exploraron, como Megástenes, que la recorrió en el siglo III a.C. enviado como embajador por Seleuco I Nicátor al imperio Maurya de Chandragupta. Es posible que para esa época los griegos ya estuvieran comerciando con una ciudad situada un poco más […]

Publicado enHistoria

Dyed, el misterioso pilar que simbolizaba la espina dorsal de Osiris y proporcionaba estabilidad a Egipto

Si hay una civilización que utilizó iconos artísticos de forma recurrente fue la egipcia. Las características esquemáticas del estilo que desarrollaba en su arte nos han dejado unos cuantos, como el Ureo (una cobra erguida que representaba a la diosa Uadyet), el Anj (la cruz ansada de la vida eterna), el Udyat (Ojo de Horus, […]

Publicado enArqueología

Encuentran un santuario etrusco con tumbas intactas y todo su ajuar en el sur de la Toscana

La reciente excavación de rescate de una necrópolis del siglo II a.C. en el sur de la Toscana italiana está proporcionando una visión inédita de la identidad etrusca que sobrevivió a la conquista romana de Etruria, según los resultados de un nuevo trabajo de un experto en arqueología romana de la Universidad de Buffalo. El […]

Publicado enArqueología

Identifican a los misteriosos Pueblos del Mar con los estados luvitas del oeste de Asia Menor

Un equipo de arqueólogos suizos y turcos ha evaluado los resultados de 33 excavaciones y 30 prospecciones arqueológicas en el oeste de Turquía y, sobre esta base, ha identificado 477 grandes asentamientos que estuvieron habitados durante al menos 1.000 años, y en algunos casos durante 5.000 años. La publicación científica ha aparecido en Archaeolingua Series […]

Publicado enArqueología

Huesos de pollo y conchas de caracol ayudan a datar la destrucción de una ciudad del Imperio seléucida

Según una nueva investigación el análisis combinado de restos animales y vegetales, así como de pruebas escritas, está permitiendo datar con mayor precisión los hallazgos arqueológicos. Ahora podemos determinar a menudo no sólo el año, sino también la estación del año. Esto nos permite reconstruir los acontecimientos que produjeron los hallazgos con mucha más precisión, […]

Publicado enArqueología

Análisis de utensilios cotidianos cuestionan la invasión micénica de Creta en la Edad del Bronce

Un moderno análisis científico de antiguas herramientas de piedra pone en entredicho las antiguas creencias sobre lo que provocó un cambio radical en la isla de Creta, donde floreció el primer estado europeo durante la Edad de Bronce: la civilización minoica. Hace unos 3.500 años, Creta experimentó importantes transformaciones culturales, como la adopción de una […]

Publicado enCiencia, Historia

Descifran el secreto de una antigua fórmula química china en un texto de hace 2.300 años

El Kaogong ji se escribió en China en el primer milenio antes de Cristo. Es la enciclopedia técnica más antigua que se conoce, y en ella se detallan artículos que van desde espadas hasta instrumentos y la forma de fabricarlos, incluidas las fórmulas para mezclar el bronce. Estas recetas se utilizaron en la mayor industria […]