Una espectacular cabeza de piedra, posiblemente representando a una divinidad masculina barbuda, ha sido descubierta en el área arqueológica de las Tombe di Via Latina, en Roma, durante las excavaciones en la basílica de Santo Stefano. Ahora, el Istituto Centrale per il Restauro (ICR) de Matera se encargará de su estudio y restauración. La cabeza […]
Antigua Roma
El primer molde de piedra usado para la acuñación de moneda en Hispania en el siglo II a.C., encontrado en el yacimiento de Obulco en Jaén
Un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén ha identificado el primer molde de piedra utilizado para la producción de moneda en la Hispania antigua. El descubrimiento, realizado en el yacimiento arqueológico de Obulco, en la actual localidad de Porcuna (Jaén), arroja nueva luz sobre los procesos de fabricación de moneda en el periodo […]
Conspiración Tarquiniana, el fallido intento de recuperar la monarquía en Roma tras proclamarse la República
La antigua Roma pasó de ser monarquía a república en el año 509 a.C., después de que su séptimo rey, Tarquinio el Soberbio, fuera derrocado en un golpe palaciego provocado por su hijo Sexto Tarquinio al violar a una joven patricia llamada Lucrecia, que llevó a ésta a quitarse la vida y a desencadenar la […]
Encuentran un mausoleo y tumbas con el epitafio de un gladiador en la antigua colonia romana de Liternum en el sur de Italia
Las excavaciones arqueológicas en la antigua colonia romana de Liternum, situada en el actual municipio de Giugliano in Campania, han sacado a la luz nuevos e importantes vestigios de época imperial. Bajo la dirección científica de la arqueóloga Simona Formola, se está explorando una extensa área de más de 150 metros cuadrados, previamente protegida por […]
Un baño ritual judío semi-subterráneo, encontrado en el antiguo puerto romano de Ostia Antica
En el Parque Arqueológico de Ostia Antica se ha encontrado un mikveh, un baño ritual judío, identificado durante las excavaciones realizadas en los meses de junio y agosto de 2024. El hallazgo de este mikveh es de singular importancia, pues representa una evidencia concreta de la presencia judía en la Ostia romana, consolidando su papel […]
Un estudio revela que las estatuas griegas y romanas no solo se pintaban y adornaban con textiles y joyas, también se perfumaban
Un reciente estudio publicado en el Oxford Journal of Archaeology ha revelado un aspecto poco explorado del arte antiguo: el uso de perfumes y sustancias aromáticas en esculturas greco-romanas. Esta investigación, liderada por la arqueóloga Cecilie Brøns, plantea una nueva forma de comprender el arte clásico, desafiando la tradicional concepción de la escultura como un […]
Asclepíades de Bitinia, el médico griego que fue el primero que creyó en la existencia de «microbios»
Cito tuto jucunde, frase que puede traducirse como «Rápidamente, con seguridad y dulzura», era el lema del que fue considerado uno de los padres de la medicina, un griego que rebatió la doctrina hipocrática de los cuatro humores en favor de una protomicrobiana, basada en la teoría de los átomos de Demócrito; un hombre que […]
Maes Titianus, el comerciante que organizó la primera expedición romana a China
El comercio ha sido, desde tiempos inmemoriales, una de las principales fuerzas impulsoras del contacto entre civilizaciones. En este contexto, la Ruta de la Seda desempeñó un papel crucial al conectar el mundo mediterráneo con el Lejano Oriente. Entre las muchas figuras que contribuyeron a este intercambio, uno de los primeros fue Maes Titianus. Este […]
La calidad de vida durante el Imperio Romano era más alta en el campo que en las ciudades, según revela un análisis bioarqueológico
Un reciente estudio bioarqueológico publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports investiga las diferencias en el estilo de vida entre los habitantes urbanos y rurales de la Italia romana durante el periodo imperial. El estudio, basado en el análisis de restos óseos procedentes de dos necrópolis distintas—una en la zona rural de Contrada Nevola […]
Un poblado de la Edad del Cobre y un santuario helenístico con numerosas ofrendas votivas, descubiertos en el sur de Italia
El desarrollo de infraestructura moderna no solo transforma el presente, sino que también permite redescubrir el pasado. Esto ha quedado demostrado con los recientes hallazgos arqueológicos registrados durante las excavaciones para la construcción de la nueva línea de alta velocidad y capacidad (AV/AC) Nápoles-Bari. Estos descubrimientos, que han emergido en diversos puntos del trazado, han […]
¿Asesinó Herodes Ático a su esposa Apia Annia Regila? Un extraño caso en el que nadie fue condenado gracias a la protección de Marco Aurelio
Corría el año 160 d.C. cuando Apio Annio Atilio Bradua presentó ante el Senado de Roma una denuncia por el asesinato de su hermana. El autor material de los hechos fue un liberto de nombre Alcidemonte, pero Bradua estaba convencido de que lo había hecho por orden de su amo. Éste era nada menos que […]
Descubrimiento excepcional en la Domus Aurea de Nerón en Roma: pigmentos y un enorme lingote de azul egipcio
La monumental Domus Aurea, la residencia palaciega construida por el emperador Nerón en el corazón de Roma, sigue revelando secretos fascinantes. Recientes investigaciones arqueológicas han sacado a la luz un hallazgo único que aporta información crucial sobre las técnicas y materiales empleados en la decoración de sus fastuosas estancias. Dos vasijas utilizadas durante la construcción […]
El Santuario Siríaco del Janículo, un enigma de cultos y divinidades perdidas en el Trastevere romano
Enclavado en el corazón del rione Trastevere, al pie de Villa Sciarra y sobre la histórica colina del Janículo, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más enigmáticos de Roma: el Santuario Siríaco. Esta construcción del siglo IV d.C., edificada sobre los restos de estructuras previas que datan de los siglos I y II d.C., […]
La contaminación por plomo provocó un descenso generalizado del cociente intelectual de los europeos durante el Imperio Romano
La exposición al plomo es responsable de una serie de impactos en la salud humana, incluso en niveles relativamente bajos, afectando el desarrollo cognitivo de los niños. Los científicos del Desert Research Institute (DRI) han utilizado previamente registros de contaminación atmosférica preservados en núcleos de hielo del Ártico para identificar periodos de contaminación por plomo […]