Tras veinte años de estudio, investigación y restauración, el «gigante de piedra» de la antigua Akragas ha resucitado. El telamón (atlante), una de las colosales estatuas antropomorfas que sostenían el arquitrabe del templo de Zeus Olímpico, el Olimpeion, símbolo del Valle de los Templos, ha sido devuelto a su posición vertical. La estatua, de casi […]
Antigua Grecia
Investigadores descifran la proporción áurea en los famosos y misteriosos Bronces de Riace
Hace más de cincuenta años, en agosto de 1972, los llamados Bronces de Riace fueron recuperados del mar Jónico frente a Riace Marina, cerca de Regio de Calabria, al sur de Italia. Se trata de dos estatuas de bronce que se consideran obras maestras de la escultura clásica griega del siglo V a.C. A pesar […]
Crátero, el general que pudo perder la sucesión de Alejandro Magno por un error fonético
«Tôi kratistôi». Cuenta Diodoro de Sicilia en su Biblioteca histórica que ésa fue la lacónica respuesta que dio Alejandro Magno en su lecho de muerte a su amigo Pérdicas cuando le preguntó a quién dejaba como heredero. La expresión significa «al más fuerte», pero resultaba ambigua -o muy explícita, según se mire- porque sus generales […]
La Expedición de los Diez Mil, los griegos que se internaron en el corazón del Imperio Persa cien años antes que Alejandro
¡Thalassa! ¡Thalassa!, el legendario grito de emoción que profirieron los mercenarios griegos cuando vieron el mar, que podía poner fin a su penosa retirada por tierra persa devolviéndoles a su patria sanos y salvos, es ya una frase clásica que metaforiza a ese mundo heleno tan vinculado al gran azul y muy bien podría servir […]
La urna que contiene los restos de Brásidas, el general espartano considerado héroe en dos ciudades distintas
La antigua ciudad de Anfípolis, en la Macedonia oriental que lindaba con Tracia, tuvo tres intentos de fundación. El primero por parte de Mileto en el año 497 a.C., y el segundo por los atenienses en 465 a.C. Ambos fracasaron al ser los colonos de ambas expediciones exterminados por los “bárbaros” tracios. Sin embargo el […]
Encuentran un fragmento del friso del templo de Zeus a 9 metros de profundidad frente a la costa de Agrigento
Un emocionante hallazgo arqueológico emergió recientemente del mar Mediterráneo tras una minuciosa intervención de excavación y rescate subacuático llevada a cabo frente a las costas de Agrigento en Sicilia. Un equipo formado por el Nucleo Subacquei del Comando Carabinieri, encargado de la protección del patrimonio cultural sumergido, la Superintendencia del Mar y el Grupo de […]
La demencia era extremadamente rara en las antiguas Grecia y Roma, lo que sugiere que sedentarismo y contaminación tienen la culpa
Los textos médicos de hace 2500 años rara vez mencionan la pérdida grave de memoria, lo que sugiere que la demencia generalizada en la actualidad se debe a los entornos y estilos de vida modernos, según un nuevo análisis de la Universidad del Sur de California (USC). Se podría pensar que la demencia asociada a […]
El León del Pireo, la escultura que custodiaba la entrada al puerto de Atenas y tiene grabadas runas nórdicas
Uno de los símbolos más representativos de la ciudad de Atenas es el conocido como «León del Pireo». Se trata de una imponente escultura de mármol en forma de león, con más de tres metros de altura, que desde hace siglos custodia la entrada al puerto del Pireo. Sin embargo, la actual es una copia […]
Excavaciones revelan que el templo de Poseidón en Sámico es mayor de lo estimado y que su planta es inusual
En el contexto del período de excavación de este año del programa quinquenal de investigación en el área de Kleidi en Sámico (en la región griega de Élide), que concluyó a finales de septiembre, salieron a la luz importantes datos sobre la estructura monumental descubierta en 2022 mediante prospección geofísica. El proyecto de investigación, cuyo […]
Una cabeza de centauro del Partenón de Atenas tiene una mancha de color, y es un misterio para los investigadores
Durante casi 200 años, los arqueólogos han estado desconcertados por una misteriosa mancha marrón en el antiguo templo griego del Partenón. Ahora, investigadores de la Universidad del Sur de Dinamarca (SDU) han realizado nuevos análisis científicos y su veredicto es claro: el misterio persiste. En el Museo Nacional de Copenhague hay una cabeza de mármol […]
Los Himnos Délficos a Apolo son las primeras canciones con notación musical cuyo autor es conocido
En nuestro artículo sobre El Epitafio de Sícilo decíamos que era la canción más antigua que se conserva completa con notación musical y texto, y además conocemos a su autor, Sícilo. El epitafio data del siglo I d.C., pero existen algunas composiciones más antiguas. Los Himnos délficos a Apolo, que se encontraron inscritos en fragmentos […]
Arqueólogos encuentran el témenos de Asclepio en Epidauro, cuya ubicación menciona Pausanias
Los trabajos realizados en Epidauro por el equipo de investigación de la Universidad de Atenas bajo la dirección del Dr. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Atenas, Vassilis Lambrinoudakis, en colaboración con el Eforato de Antigüedades de Argólida, han dado importantes resultados este año. Se liberó la gran plaza del centro del santuario de […]
Descubren dos templos dóricos griegos en la antigua ciudad de Paestum en Italia
Una campaña de excavaciones estratigráficas en la zona occidental de la antigua ciudad griega de Poseidonia (la romana Paestum), ha revelado la existencia de dos templos dóricos griegos. Este descubrimiento arroja nueva luz sobre los orígenes y el desarrollo urbano de la polis y aporta datos cruciales para comprender la evolución de la arquitectura dórica […]
El León de Anfípolis, el símbolo sagrado de los macedonios
A orillas del río Estrimón, a unos dos kilómetros al sur de la acrópolis de la antigua ciudad griega de Anfípolis, en la Macedonia griega, se yerge hoy el monumento conocido como el León de Anfípolis, cuyas enormes dimensiones no se aprecian bien en imágenes. Aunque su descubrimiento es relativamente reciente, constituye todo un símbolo […]