Publicado enArqueología

La lectura de uno de los Papiros de Herculano indica el lugar exacto de la tumba de Platón: en un jardín junto al Museion, en la Academia

Más de 1000 palabras, que corresponden al 30% del texto, es lo que ha emergido del papiro carbonizado de Herculano, que contiene la Historia de la Academia de Filodemo de Gadara (110- 40 a.C.), gracias a la ‘mirada’ tecnológica de innovadoras metodologías de estudio utilizadas en el ámbito del proyecto GreekSchools. Este proyecto está coordinado […]

Publicado enHistoria

Guerra Lelantina, el primer conflicto entre ciudades griegas que no ganó nadie y cuya existencia es discutida

En la antigua Grecia, entre los años 710 y 650 a.C., tuvo lugar un importante conflicto bélico conocido como la Guerra Lelántica o Lelantina. Las protagonistas fueron las polis de Calcis y Eretria, ubicadas en la isla de Eubea, y de acuerdo a las fuentes antiguas, el motivo inicial del enfrentamiento fue una disputa por […]

Publicado enArqueología

Excavaciones en el santuario de Zeus en el Monte Elanio de Egina revelan que se usó como refugio durante la destrucción de los palacios micénicos

Un equipo de la Inspección de Antigüedades del Pireo y las Islas y de la Escuela Arqueológica Suiza en Grecia ha estado explorando desde 2021 la cima del Monte Elanio, la montaña más alta de Egina. Donde hoy se encuentra la iglesia de la Ascensión con vistas al golfo Sarónico, una vez hubo un santuario […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Filipos la cabeza de una estatua de Apolo de finales del siglo II d.C.

En septiembre de 2023 finalizaron las excavaciones realizadas por el equipo de la Universidad Aristóteles en Filipos (la ciudad macedonia fundada por Filipo II a la cual dio su nombre) bajo la dirección de la profesora de arqueología bizantina Natalia Poulos y con la colaboración del profesor adjunto de arqueología bizantina Anastasios Tantsis y el […]

Publicado enHistoria

La ley de Jørgensen o por qué los personajes mortales de los poemas homéricos no saben distinguir qué dioses intervienen en sus vidas

Quien no haya leído la Odisea y la Ilíada, las dos grandes epopeyas griegas atribuidas a Homero que son la base de la literatura occidental, no sabe lo que se pierde. Y a quien sí lo haya hecho se le habrá escapado, a buen seguro, un curioso detalle: pese a la continua intromisión de los […]

Publicado enArqueología, Arte

Exponen por primera vez la única estela conocida de bebés gemelos de la Antigua Grecia

El Museo Arqueológico Nacional de Atenas exhibe regularmente objetos curiosos procedentes de sus colecciones. Estos días se expone, por primera vez, un singular fragmento de estela, único por lo que representa. Se trata de un fragmento de estela que fue encontrado y recogido en un arroyo de Menidi y entregado al Museo en noviembre de […]

Publicado enHistoria

La desaparecida ciudad de Náucratis, el primer asentamiento griego permanente en Egipto

En el delta occidental del Nilo, a unos 72 kilómetros al sureste de Alejandría, se encontraba la antigua ciudad de Náucratis (Ναύκρατις), un enclave griego que desempeñó un papel crucial en el intercambio cultural y comercial entre Grecia y Egipto. Fundada en el siglo VII a.C., Náucratis se convirtió en el primer asentamiento griego permanente […]

Publicado enArqueología

La investigación arqueológica en el estrecho de Kasos finaliza con 10 pecios antiguos y hallazgos desde la prehistoria al periodo otomano

A finales de octubre de 2023, se completó el estudio arqueológico subacuático de varios años en el área marina de Kasos. Desde 2019, el equipo de investigación de la Fundación Nacional de Investigación Helénica, en colaboración con el Ministerio de Cultura, llevó a cabo cuatro expediciones de investigación en áreas de especial interés, utilizando pruebas […]

Publicado enArqueología

La colonización griega del Mediterráneo y el desarrollo del alfabeto griego comenzaron 150 años antes de lo que se pensaba

El periodo geométrico griego debe su nombre a la cerámica de la época, pintada con motivos geométricos. Tuvo lugar hacia finales de la Primera Edad del Hierro en Grecia y fue testigo del inicio de la colonización griega en el Mediterráneo central. Durante el periodo geométrico tardío, que se cree que data de los años […]

Publicado enCultura, Historia

Pírrica, la danza de guerra de los antiguos griegos con la que los espartanos entrenaban a sus hijos

Los antiguos griegos tenían una serie de rituales relacionados con la guerra y el combate. Entre ellos se encuentran las danzas de guerra, de las cuales la más antigua y mejor conocida, gracias a las fuentes y el arte, es el Pyrrhichios (πυρρίχιος, Danza Pírrica). Se trataba un baile de guerra, probablemente de origen dorio, […]