Publicado enArqueología

La civilización micénica era más igualitaria y menos elitista de lo que se pensaba

Un reciente estudio arqueológico ha arrojado nueva luz sobre la estructura social de las antiguas comunidades micénicas, sugiriendo que estas sociedades eran menos elitistas y más igualitarias de lo que se creía. La investigación, publicada en el Oxford Journal of Archaeology por Susan Lupack, se basa en un análisis detallado de las tabletas de arcilla […]

Publicado enArqueología

La distribución equitativa de los recursos alimentarios fue un factor crucial para mantener la estabilidad social y evitar los disturbios en la antigua Creta

Un nuevo estudio arqueológico arroja luz sobre las prácticas alimenticias de los antiguos cretenses durante el apogeo del Cnosos neo-palacial, revelando un acceso equitativo a los recursos alimenticios y su impacto en la estabilidad social y política del sitio. El reciente estudio publicado por Argyro Nafplioti en el Oxford Journal of Archaeology analiza las diferencias […]

Publicado enArqueología

Descubren parte del casco del barco en el naufragio de Anticitera, e indicios de que el pecio podría tener otra nave

La misión de 2024 al naufragio de Anticitera se llevó a cabo entre el 17 de mayo y el 20 de junio, en el marco del programa de investigación 2021-2025 que se realiza por la Escuela Suiza de Arqueología en Grecia y está supervisado por el Servicio de Antigüedades Subacuáticas del Ministerio de Cultura. Las […]

Publicado enArqueología, Tecnología

Revelan detalles del funcionamiento del Mecanismo de Anticitera usando técnicas de ondas gravitacionales

Un equipo de astrónomos de la Universidad de Glasgow ha aplicado técnicas avanzadas desarrolladas para analizar ondas gravitacionales en el estudio del mecanismo de Anticitera, arrojando nueva luz sobre la función de este antiguo dispositivo, considerado el primer ordenador analógico del mundo. El mecanismo de Anticitera, descubierto en 1901 en un naufragio cerca de la […]

Publicado enHistoria

Cares, el general ateniense que mantuvo el poder para enriquecerse a sí mismo y a sus partidarios sin ganar nunca una batalla importante

Valiente hasta caer en la temeridad, especialmente en lo tocante a exponer excesivamente su propia integridad física durante los combates, Cares de Atenas fue un general que, sin embargo, nunca gozó de prestigio ni de favor popular. La razón hay que buscarla en su turbia personalidad: no sólo no ocultaba sino que presumía de su […]

Publicado enArqueología

El misterio del Hekatompedon: un grabado rupestre realizado por un pastor de la Antigüedad da pistas sobre un edificio desconocido de la Acrópolis

En las colinas al norte y este de Vari, en el Ática, yace un sorprendente testimonio de la vida y el arte de los antiguos griegos: más de 2000 grabados rupestres en rocas de mármol que datan del siglo VI a.C., ofrecen un vistazo a las actividades cotidianas y las preocupaciones de los pastores de […]

Publicado enArqueología

Encuentran en la isla griega de Egina un taller micénico de tinte púrpura con considerables cantidades de pigmento bien conservado

La isla griega de Egina albergó un taller de tintes púrpuras de la Edad del Bronce Tardía, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Lydia Berger de la Universidad Paris Lodron de Salzburgo, Austria y colegas. Los tintes de colores eran una mercancía significativa en la región del Mediterráneo […]

Publicado enArqueología

Una extraordinaria estructura laberíntica circular de época minoica formada por 8 anillos de piedra, descubierta en Creta

Las excavaciones que se están llevando a cabo en la cima de la colina de Papoura, a 494 metros de altitud, han descubierto un conjunto arquitectónico monumental de forma circular, que ya se considera único en la arqueología minoica. Con un diámetro de unos 48 metros y una superficie de unos 1.800 m², está situado […]

Publicado enArte, Historia

Iaia de Cícico, la pintora griega de la Antigüedad autora del primer autorretrato femenino del que hay noticia

Si preguntásemos a los lectores cuántas mujeres pintoras podrían citar probablemente no saldrían muchos nombres. La mayoría nombraría a Frida Kahlo y Berthe Morisot, llegando alguno más avezado hasta Dora Maar, Yayoi Kusama o Paula Rego; los españoles quizá recordarían a Maruja Mallo y los que vieron las películas correspondientes, a Leonora Carrington y Margaret […]

Publicado enArqueología

Arqueólogos descubren el Sebasteion o “templo de los emperadores” en el Ágora de la antigua ciudad de Nicópolis

Recientes excavaciones en la antigua ciudad de Nicópolis, fundada por Augusto para conmemorar su victoria naval contra Marco Antonio el 2 de septiembre del 31 a.C., y situada en la embocadura del golfo de Ambracia, en el lado opuesto del promontorio de Accio a unos 6 kilómetros al norte de la moderna ciudad de Préveza […]

Publicado enArqueología

Pruebas de combate inspiradas en la Ilíada revelan que una armadura micénica de hace 3.500 años es tan buena que podía proteger durante 11 horas de batalla

Una nueva investigación revela que una armadura micénica de 3.500 años de antigüedad pudo utilizarse en combate y no sólo con fines ceremoniales, como se creía hasta ahora. Los investigadores trabajaron con un grupo de voluntarios militares griegos que vistieron una réplica de la armadura de Dendra durante largas simulaciones de los rigores de la […]

Publicado enHistoria

Filetero, el eunuco fundador del reino de Pérgamo y la dinastía Atálida que supo manejar a los herederos de Alejandro

Como hemos podido comprobar en otros artículos publicados aquí, los eunucos siempre han gozado de la confianza de reyes y emperadores debido a que su incapacidad para tener descencencia les vetaba el acceso al poder directo, lo que limitaba su ambición. O eso se pensaba, pues en la práctica podían ejercer autoridad de forma indirecta […]