El imperio forjado por Alejandro Magno se desintegró a su muerte debido a la falta de un sucesor de su sangre y no es porque el macedonio no hubiera engendrado ninguno, ya que sabemos de cinco por lo menos. Al fin y al cabo, al margen de amantes como Barsine, la reina amazona Talestris o […]
Antigua Grecia
Egospótamos, la gran victoria de Esparta sobre Atenas que decidió la Guerra del Peloponeso
Tradicionalmente, la gran baza de Atenas sobre Esparta en aquella larga rivalidad que mantuvieron por la primacía en el mundo griego fue su marina de guerra, gracias a la cual pudo compensar a la imparable maquinaria bélica del ejército espartano en tierra. Sin embargo, a partir del proceso por blasfemia a su marino más destacado, […]
Las últimas palabras del Oráculo de Delfos
De todos los oráculos del mundo griego antiguo el de Delfos era sin duda el más importante. Muchos que consultaban los oráculos de Didima, Dodona, Olimpia, Claros, Efira o Delos, pedían una segunda opinión en Delfos, si se lo podían permitir. Aun así, no era el más antiguo, honor que recaía en el de Dodona, […]
La copa de cerámica que contiene el primer fragmento conocido de poesía griega, la más antigua referencia escrita de la Ilíada, y el origen del alfabeto latino
En 1949 el arqueólogo italo-alemán Giorgio Buchner comenzó a trabajar como funcionario de la Superintendencia Arqueológica de Nápoles, excavando primero la colina de Castiglione y después en el valle de San Montano en el municipio de Lacco Ameno, en la isla de Isquia situada a la entrada del golfo en el extremo septentrional de la […]
Los ingenieros que desaconsejaron abrir el canal de Corinto en 304 a.C., por la diferencia de altura del mar, no estaban totalmente equivocados
El canal de Corinto, que une el golfo del mismo nombre al noroeste del Peloponeso con el golfo Sarónico en el Egeo mediante una vía de agua de 6,3 kilómetros de longitud, se construyó a finales del siglo XIX, entre 1881 y 1893. Pero la idea no era nueva sino que tenía ya varios siglos […]
Cuando el general romano Sila taló los árboles centenarios de la Academia de Platón
Cuando el general romano Sila tomó Atenas en el año 86 a.C. obtuvo un premio fantástico: la biblioteca de Aristóteles. Efectivamente, buena parte de la biblioteca del famoso filósofo había sido llevada de vuelta a Atenas por Apelicón, quien la había comprado en muy mal estado y se dedicó a restaurarla, no con demasiado tacto. […]
Un hallazgo arqueológico pone en duda la cronología de la antigüedad griega
La formación de las ciudades estado griegas, la invención del alfabeto griego, la colonización y la era de Homero, todo esto podría ser fechado entre 50 y 150 años antes. Es lo que sugiere un hallazgo de arqueólogos de la Academia Austríaca de Ciencias. Ya en la antigüedad a Homero se le veía como un […]
Pérdicas, el general de Alejandro que fue derrotado por el Nilo
Después de la muerte de Alejandro, los diádocos, es decir, sus generales, se enzarzaron en mil y una disputas por repartirse el imperio, incapaces de llegar a un acuerdo sobre la sucesión. Como es sabido, Ptolomeo se quedó con Egipto pero estuvo a punto de perderlo ante la invasión que inició uno de sus compañeros, […]
Anfípolis, la batalla entre atenienses y espartanos en la que participaron Sócrates y Tucídides
Todo el mundo sabe quiénes fueron Sócrates y Tucídides o, al menos les sonarán sus nombres. Filósofo el primero e historiador el segundo, ambos tuvieron en común algo más que ser atenienses y vivir en la Antigüedad: tuvieron amplia experiencia militar y coincidieron en la Guerra Arquidámica, que enfrentó a Atenas y Esparta en lo […]
Eurimedonte, la batalla en que los atenienses se disfrazaron de persas, y supuso el principio del fin de las Guerras Médicas
Las Guerras Médicas enfrentaron a griegos y persas durante cincuenta y nueve años en la segunda mitad del siglo V a.C. por el control de la llamada Grecia Asiática, la parte occidental de la península de Anatolia (Jonia, Eólida y Dórida) y sus islas, toda ella de cultura helénica. El Imperio Persa fracasó en las […]
Diágoras de Rodas, el campeón olímpico que falleció cuando era llevado a hombros por sus hijos, también campeones
¡»Ya puedes morir, Diágoras, pues no esperes subir al Olimpo!» Leída fuera de contexto, esta frase puede parecer despectiva. Sin embargo es todo lo contrario: se la gritó un espectador, en medio de los vítores de todo un estadio, a Diágoras de Rodas, que había sido campeón de los cuatro juegos deportivos de la Antigua […]
Helanódicas, los organizadores y jueces de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad
Cuenta el mito que Evadne, que era hija de Poseidón, tuvo un hijo con Apolo, del que se avergonzaba, y por ello lo abandonó a su suerte. Pero el niño sobrevivió gracias a que dos serpientes lo alimentaron con miel, hasta que alguien lo encontró tumbado entre violetas y le dio el nombre de Yamo. […]
Cómo Temístocles distrajo a los espartanos para reconstruir las murallas de Atenas sin que se enterasen
Durante la Segunda Guerra Médica los persas incendiaron y arrasaron Atenas en dos ocasiones. La primera bajo la dirección del propio Jerjes en 480 a.C., y la segunda con Mardonio al año siguiente, en 479 a.C. En 480 a.C., tras su victoria en las Termópilas, Jerjes avanzó sobre el Ática y tomó la capital, cuya […]
La estatua de Némesis hecha con el bloque de mármol que los persas llevaban en la batalla de Maratón
¿Los persas iban cargando con un bloque de mármol en la Batalla de Maratón? Eso dice Pausanias: De Maratón dista unos sesenta estadios Ramnunte yendo por el camino de la costa que conduce a Oropo. Las casas de sus gentes están junto al mar, pero un poco hacia el interior hay un santuario de Némesis, […]