Publicado enCiencia

“Estrellas serpentinas” permiten identificar un nuevo periodo climático en la historia de la Tierra, que duró entre los años 50 y 450 d.C.

Un grupo de investigadores del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Pisa ha identificado un nuevo periodo climático de nuestro planeta denominado Óptimo Ofiuroideo, que abarca del 50 al 450 d.C. El estudio, publicado en la revista Scientific Reports, fue realizado en colaboración con la Universidad Ca’ Foscari de Venecia y […]

Publicado enCiencia

Las hormigas reinas se comen a sus crías infectadas para contener la propagación de enfermedades

En lugar de cuidar a sus crías enfermas, las hormigas reinas se comen a su descendencia infectada al primer signo de enfermedad y luego las ‘reciclan’ para producir nuevos huevos, según un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Oxford. Los hallazgos han sido publicados en Current Biology. Las hormigas reinas típicamente fundan nuevas colonias […]

Publicado enNaturaleza

Aves del Terror, las superdepredadoras de la prehistoria sudamericana

En las vastas llanuras de la antigua Sudamérica, hace millones de años, una sombra amenazante se cernía sobre las praderas. No era un dinosaurio, ni un mamífero depredador, sino un ave colosal que dominaba la cadena alimenticia. Estas criaturas, conocidas científicamente como Phorusrhacidae (fororrácidos), pero conocidas como Aves del Terror, fueron uno de los grupos […]

Publicado enCiencia

Una criatura del tamaño de una mota de polvo descubierta en un lago de California es el pariente vivo más cercano de todos los animales

El lago Mono en la Sierra Nevada Oriental es conocido por sus imponentes formaciones de toba, su abundancia de camarones de salmuera y nubes negras de moscas alcalinas adaptadas de manera única al agua salada, con trazas de arsénico y cianuro. Investigadores de la Universidad de California, Berkeley, han encontrado ahora otra criatura inusual acechando […]

Publicado enCiencia, Naturaleza

Descubren que las ballenas jorobadas fabrican y manejan herramientas

En un estudio publicado en Royal Society Open Science, los investigadores del Programa de Investigación de Mamíferos Marinos en el Instituto de Biología Marina de Hawái (HIMB) de la Universidad de Hawái y de la Fundación Ballena de Alaska (AWF) consideran una nueva designación para las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) que estudian: manipuladoras de herramientas. […]

Publicado enCiencia

Un asombroso fósil revela que los moluscos evolucionaron a partir de babosas recubiertas de una armadura de espinas

Un equipo de investigadores, entre los que se encuentran científicos de la Universidad de Oxford, ha realizado el asombroso descubrimiento de una nueva especie de molusco que vivió hace 500 millones de años. El nuevo fósil, llamado Shishania aculeata, revela que los moluscos más primitivos eran babosas planas, sin concha y cubiertas de una armadura […]

Publicado enNaturaleza

Hembras de tiburón han empezado a reproducirse sin machos por partenogénesis

En un sorprendente desarrollo en la biología marina, se ha documentado por primera vez la partenogénesis recurrente en el tiburón Mustelus mustelus, también conocido como musola lisa. Este descubrimiento, reportado en la revista Scientific Reports, destaca la capacidad de estos tiburones para reproducirse sin la intervención de un macho, un fenómeno que podría tener importantes […]

Publicado enCiencia

Los chimpancés tienen la capacidad de hablar como los humanos, según un experimento

Un estudio reciente publicado en la revista Scientific Reports ha revelado hallazgos sorprendentes que desafían las teorías predominantes sobre la evolución del habla humana. Este trabajo, realizado por Axel G. Ekström y colaboradores, analiza grabaciones históricas de dos chimpancés enculturados que lograron producir la palabra «mamá». Los resultados de este estudio sugieren que los chimpancés […]

Publicado enCiencia

Un espectacular fósil de cuatro serpientes que murieron juntas hace 38 millones de años es la primera evidencia de comportamiento social reptiliano

Una especie de serpiente recién descubierta, Hibernophis breithaupti, proporciona una rara visión del comportamiento social de las serpientes y llena algunos vacíos en nuestro conocimiento sobre la evolución de las boas o boidae. El conjunto de cuatro serpientes fosilizadas descubiertas en el oeste de Wyoming data de hace 38 millones de años. Los especímenes de […]

Publicado enNaturaleza

Las fascinantes «Ovejas de Mar», los moluscos hermafroditas que se desprenden de trozos de su cuerpo para escapar de los depredadores

Anteriormente hablamos aquí sobre Elysia chlorotica, un molusco marino del que decíamos que era mitad animal y mitad planta porque de alguna manera tenía la capacidad de realizar la fotosíntesis. Algo parecido pasa con sus primas, las ovejas de mar, igualmente moluscos, que fueron descubiertas en 1993. Su nombre científico es Costasiella kuroshimae, y se […]

Publicado enArqueología

Descubren el sorprendente contenido de una momia de gato egipcia mediante realidad virtual

El Museo de Bellas Artes de Rennes ha revelado recientemente un fascinante descubrimiento acerca del contenido de una antigua momia de gato egipcia, gracias a un innovador proyecto de realidad virtual. La momia de gato objeto de este hallazgo forma parte de la extensa colección egiptológica del Museo de Bellas Artes de Rennes, que tiene […]

Publicado enCiencia

Bacterias magnéticas encontradas en el interior de animales migratorios pueden ser la clave de su gran capacidad de orientación

La notable capacidad de los animales migratorios para navegar y recordar rutas puede atribuirse a una sensibilidad no solo a los campos magnéticos de la Tierra, sino quizás a una interacción con bacterias magnéticas que viven dentro de ellos. La relación entre estas bacterias magnéticas y los animales en los que residen aún no se […]