Publicado enArqueología

Encuentran un enorme diente de megalodón a 3000 metros de profundidad en el Pacífico

Los tiburones han vagado por los océanos de la Tierra durante más de 400 millones de años, pero un tiburón megadentado destacó sobre los demás: Otodus megalodon. Comúnmente conocido como «Meg», O. megalodon fue el tiburón más grande que jamás haya existido, con más de 15 metros de largo. Aunque sus dientes fosilizados se encuentran […]

Publicado enCiencia, Naturaleza

Fósiles de gusanos depredadores gigantes de más de 500 millones de años descubiertos en el norte de Groenlandia

Se han hallado fósiles de un nuevo grupo de animales depredadores en la localidad fosilífera Sirius Passet, del Cámbrico Temprano, en el norte de Groenlandia. Estos grandes gusanos podrían ser algunos de los primeros animales carnívoros que colonizaron la columna de agua hace más de 518 millones de años, revelando una dinastía de depredadores que […]

Publicado enArqueología

Raro hallazgo en Alemania: mandíbulas y esqueletos completos de osos de las cavernas y herramientas de piedra del Paleolítico

Durante las investigaciones arqueológicas realizadas en el distrito de Ansbach (Baviera, Alemania) en 2022, se descubrieron miles de huesos de osos de las cavernas de la Edad de Piedra y varias herramientas de piedra. Entre agosto y octubre de este año, los arqueólogos se toparon con otros hallazgos durante nuevas excavaciones, que presumiblemente se remontan […]

Publicado enArqueología

Descubren en el sur de África huellas de hace 210 millones de años que no coinciden con ningún animal del registro fósil

Antiguos animales caminaban con patas parecidas a las de las aves hace más de 210 millones de años, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Miengah Abrahams y Emese M. Bordy, de la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Numerosos yacimientos fósiles del sur de África conservan huellas distintivas […]

Publicado enCiencia, Geografía

Trilobites encontrados en Tailandia ayudan a dibujar el mapa del antiguo supercontinente Gondwana

Diez especies de trilobites recién descubiertas, ocultas durante 490 millones de años en una zona poco estudiada de Tailandia, podrían ser las piezas que faltan en un intrincado rompecabezas de la geografía del mundo antiguo. Los trilobites son criaturas marinas extinguidas con cabezas en forma de media luna que respiraban por las patas. Una monografía […]

Publicado enArqueología

Otro primate emigró a Norteamérica a través del estrecho de Bering millones de años antes que los humanos

La historia de Ekgmowechashala, el último primate que habitó Norteamérica antes que el Homo sapiens o los Clovis, parece la de un spaghetti western: Un solitario canoso y misterioso, contra todo pronóstico, se gana la vida en las llanuras americanas. Pero esta historia se desarrolló hace unos 30 millones de años, justo después de la […]

Publicado enArqueología

Un monstruo marino de hace 80 millones de años recibe el nombre de una serpiente de la mitología nórdica

Los científicos han descubierto una nueva especie de mosasaurio, grandes lagartos acuáticos carnívoros que vivieron a finales del Cretácico. Con rasgos «transicionales» que la sitúan entre dos mosasaurios conocidos, la nueva especie recibe su nombre de una serpiente marina de la mitología nórdica, Jormungandr, y de la pequeña ciudad de Dakota del Norte Walhalla, cerca […]

Publicado enArqueología

Descubierto un nuevo dinosaurio gigante del Cretácico Inferior de la Península Ibérica

Un nuevo estudio describe un nuevo dinosaurio saurópodo que vivió en la Península Ibérica hace 122 millones de años. Esta nueva especie de dinosaurio, Garumbatitan morellensis, ha sido descrita a partir de restos descubiertos en Morella (Castellón, España) y ha permitido ampliar la diversidad de dinosaurios conocidos en uno de los mejores registros fósiles del […]

Publicado enCiencia

Investigadores recuperan por primera vez el ARN de una especie extinguida, el Tigre de Tasmania

Un nuevo estudio muestra el aislamiento y secuenciación de moléculas de ARN de más de un siglo de antigüedad a partir de un espécimen de tigre de Tasmania conservado a temperatura ambiente en una colección de museo. El resultado fue la reconstrucción por primera vez de los transcriptomas de la piel y el músculo esquelético […]

Publicado enCiencia, Naturaleza

Un antepasado lejano de insectos y crustáceos con tres ojos revela detalles de la evolución animal primitiva

Un equipo de la Universidad de Leicester, el Laboratorio Clave de Paleobiología de Yunnan y el Instituto de Paleontología de la Universidad de Yunnan, el Museo de Fósiles de Chengjiang y el Museo de Historia Natural de Londres han redescrito un animal fósil único, procedente de rocas de casi 520 millones de años de antigüedad, […]

Publicado enHistoria, Naturaleza

Rascón de la Isla Wake, el ave que se extinguió a causa de la Segunda Guerra Mundial

La remota isla de Wake, en el océano Pacífico occidental, fue antaño el hogar de una especie única de ave no voladora conocida como rascón de Wake. Esta modesta ave parda evolucionó aislada en el pequeño atolón, adaptándose a un entorno sin depredadores. Era la única ave terrestre autóctona del atolón. Sin embargo, se extinguió […]

Publicado enArqueología

Un ciclón deja al descubierto fósiles de gigantescas criaturas marinas que vivieron hace 80 millones de años en Nueva Zelanda

La crecida de los ríos ha sacado a la luz una serie de fósiles hasta ahora desconocidos, y ha refrescado el registro fósil de Nueva Zelanda. Entre los hallazgos se encuentran dos rocas con grandes vértebras, posiblemente de enormes reptiles marinos que vivieron hace más de 80 millones de años. Cuando la tormenta Gabrielle devastó […]

Publicado enArqueología

Identifican con rayos X un misterioso fósil de 240 millones de años de antigüedad

Un fósil de ictiosaurio hallado en Svalbard revela por fin sus secretos 15 años después de su descubrimiento. Los científicos han radiografiado los restos aplanados para revelar a qué especie de antiguo reptil marino pertenece este fósil hasta ahora desconocido. Hace unos 240 millones de años, las islas de Svalbard, en el Círculo Polar Ártico, […]