Publicado enCiencia, Naturaleza

Graban por primera vez a narvales usando su largo colmillo en espiral para cazar, explorar y jugar

El narval (Monodon monoceros), una de las especies más emblemáticas del Ártico, ha sido durante siglos fuente de mitos y leyendas, inspirando relatos sobre unicornios marinos gracias a su largo y enigmático colmillo en espiral. A pesar de su fama, el comportamiento de estos cetáceos sigue siendo poco conocido, especialmente en lo que respecta a […]

Publicado enCiencia, Naturaleza

Las ardillas de California han empezado a cazar y comer pequeños roedores

Una ardilla terrestre con las mejillas llenas de nueces, semillas o granos es una imagen común. Pero un nuevo estudio proporciona la primera evidencia de que las ardillas terrestres de California también cazan, matan y comen topillos. El estudio, liderado por la Universidad de Wisconsin-Eau Claire y la Universidad de California, Davis, es el primero […]

Publicado enCiencia

Restos fósiles del antepasado de los mamíferos más antiguo del mundo, encontrados en Mallorca

Un equipo internacional de paleontólogos, liderado por el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP-CERCA) y el Museu Balear de Ciències Naturals (MUCBO | MBCN), ha realizado un hallazgo que reescribe parte de la historia evolutiva: los restos fósiles del gorgonopsio más antiguo conocido. Este animal, que vivió entre 270 y 280 millones de años […]

Publicado enArqueología

Un antiguo suelo pavimentado con huesos de animales, encontrado en un edificio de Alkmaar en Países Bajos

En el centro histórico de la ciudad de Alkmaar en los Países Bajos, un equipo de arqueólogos municipales ha realizado un hallazgo extraordinario durante la renovación de un edificio en la calle Achterdam: una sección de suelo antiguo parcialmente compuesto por huesos de animales. Este tipo de descubrimientos son extremadamente raros y, hasta la fecha, […]

Publicado enNaturaleza

Observan a lobos alimentándose de néctar de flores por primera vez

Un reciente estudio sobre el comportamiento alimenticio del lobo etíope, una especie en peligro crítico, ha documentado una interacción inusual entre esta especie y la planta de Kniphofia foliosa. Esta investigación fue llevada a cabo por el Programa de Conservación del Lobo Etíope (EWCP, por sus siglas en inglés), una iniciativa conjunta entre la Unidad […]

Publicado enCiencia

En abejas, hormigas y avispas los machos nacen de huevos no fecundados y las hembras de los que sí lo han sido, y es la reina quien lo decide

En el vasto reino de los insectos, algunas especies de escarabajos, ácaros y otros insectos, entre los que destacan las abejas, las hormigas y las avispas, utilizan un curioso sistema de determinación sexual conocido como haplodiploidía. En este sistema, el destino sexual de los individuos se establece en el momento de la puesta del huevo […]

Publicado enCiencia

¿Qué fue primero el huevo o la gallina? Los científicos han encontrado la respuesta en una especie descubierta en 2017

Chromosphaera perkinsii es una especie unicelular descubierta en 2017 en sedimentos marinos alrededor de Hawái. Los primeros signos de su presencia en la Tierra datan de hace más de mil millones de años, mucho antes de la aparición de los primeros animales. Un equipo de la Universidad de Ginebra (UNIGE) ha observado que esta especie […]

Publicado enArqueología, Ciencia

El fósil de un animal extinto que no tenía ojos encontrado petrificado en pirita en un excepcional estado de conservación

Los paleontólogos han hecho un descubrimiento fascinante en el estado de Nueva York: los restos fósiles de una especie antigua de artrópodo que existió hace aproximadamente 450 millones de años y cuya conservación resulta excepcional gracias a un proceso de fosilización único que implicó la infiltración de pirita, conocida comúnmente como “el oro de los […]

Publicado enArqueología

La búsqueda del craneo y la extracción del esqueleto completo del animal más pesado que ha existido en la Tierra, comienzan en Perú

El vasto desierto de Ica, en Perú, una región inhóspita y de difícil acceso, captó la atención del mundo científico en 2023 gracias a un hallazgo de proporciones colosales, los primeros restos de Perucetus colossus, un antiguo cetáceo que vivió hace aproximadamente 40 millones de años y que ha sido catalogado como el animal más […]

Publicado enCiencia

“Estrellas serpentinas” permiten identificar un nuevo periodo climático en la historia de la Tierra, que duró entre los años 50 y 450 d.C.

Un grupo de investigadores del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Pisa ha identificado un nuevo periodo climático de nuestro planeta denominado Óptimo Ofiuroideo, que abarca del 50 al 450 d.C. El estudio, publicado en la revista Scientific Reports, fue realizado en colaboración con la Universidad Ca’ Foscari de Venecia y […]

Publicado enCiencia

Las hormigas reinas se comen a sus crías infectadas para contener la propagación de enfermedades

En lugar de cuidar a sus crías enfermas, las hormigas reinas se comen a su descendencia infectada al primer signo de enfermedad y luego las ‘reciclan’ para producir nuevos huevos, según un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Oxford. Los hallazgos han sido publicados en Current Biology. Las hormigas reinas típicamente fundan nuevas colonias […]