Publicado enArqueología, Historia

Las famosas tumbas de Sutton Hoo pueden ser de anglosajones que sirvieron en el ejército bizantino luchando contra los sasánidas en el siglo VI

Sutton Hoo, uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de Inglaterra, vuelve a captar la atención de historiadores y arqueólogos tras la publicación de un reciente estudio en el que Helen Gittos, investigadora de la Universidad de Oxford, revela posibles conexiones entre los anglosajones y el mundo bizantino. Este descubrimiento, que podría reescribir la historia […]

Publicado enArqueología

Arqueólogos encuentran la ciudad sajona de Lundenwic bajo la National Gallery de Londres

Arqueólogos de Archaeology South-East, que forma parte del Instituto de Arqueología de University College London (UCL), han publicado hoy un informe sobre las excavaciones realizadas en Jubilee Walk, parte de la National Gallery situada en el extremo norte de Trafalgar Square, en el que se detallan los hallazgos que demuestran que el centro urbano del […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Leeds un ataúd de plomo con los restos de una mujer de la aristocracia tardorromana entre tumbas romanas y sajonas

Los arqueólogos encontraron un antiguo ataúd de plomo en un enterramiento recién descubierto en Leeds, que tiene unos 1.600 años de antigüedad. La nueva necrópolis podría ayudar a desvelar los secretos de uno de los periodos más significativos de la historia británica. El interesante hallazgo contiene los restos de una mujer de la aristocracia tardorromana […]

Publicado enArqueología

Análisis genéticos muestran que los ingleses actuales sólo derivan el 40% de su ADN de anglos y sajones

Unos trescientos años después de la marcha de los romanos, estudiosos como Beda escribieron sobre los anglos y los sajones y sus migraciones a las Islas Británicas. Estudiosos de muchas disciplinas, como la arqueología, la historia, la lingüistica y la genética, han debatido lo que sus palabras podrían haber descrito, y cuál era la escala, […]

Publicado enCultura, Historia, Libros

El extraño manuscrito que recopila varios textos medievales, entre ellos la única copia original del poema de Beowulf

Hace ya bastante tiempo publicamos aquí un artículo dedicado a la confusa traducción del comienzo del famoso poema de Beowulf. Esta obra épica medieval que recoge una antigua leyenda anglosajona está en uno de los dos libros que componen el llamado Cotton MS Vitellius A XV C; concretamente en el segundo manuscrito, el Nowell Codex […]