América del Norte es donde surgieron por primera vez los caballos, luego se extinguieron y regresaron con los españoles. Millones de años de cambios evolutivos transformaron al caballo antes de que se convirtiera en el compañero natural de muchos pueblos indígenas y en el símbolo emblemático del suroeste. Un equipo internacional que reúne a 87 […]
América del Norte
Los montículos del campus de la Universidad Estatal de Luisiana son las estructuras artificiales más antiguas conocidas en América del Norte
Una nueva investigación revela más información sobre los montículos del campus de la Universidad Estatal de Luisiana (LSU) en Baton Rouge, incluido el descubrimiento de fragmentos de huesos de mamíferos carbonizados de miles de años de antigüedad y una alineación coordinada de ambos montículos hacia una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno. Esta […]
Encuentran evidencias de pobladores pre-Clovis en un yacimiento de Nuevo México
Hace unos 37.000 años una madre mamut y su cría encontraron su fin a manos de los seres humanos. Los huesos del lugar en que sucedió registran cómo los humanos dieron forma a trozos de sus huesos largos para convertirlos en cuchillos desechables para despiezar los animales, y cómo hicieron desaparecer su grasa en el […]
Arqueólogos encuentran arte rupestre a gran escala en una cueva de Alabama
Ancient Art Archive y el Dr. Jan Simek, de la Universidad de Tennessee, utilizaron técnicas de modelado digital en 3D para descubrir arte rupestre indígena a gran escala, hasta ahora desconocido, en el techo de una cueva del sureste de Estados Unidos. Ancient Art Archive pudo realizar el modelado en 3D a gran escala que […]
Los petroglifos más antiguos de América del Norte están en el fondo de un lago seco
En la reserva india de Lago Pirámide (Pyramid Lake), al noroeste del estado de Nevada, había dos lagos adyacentes, uno llamado igual que la reserva y el otro denominado Lago Winnemucca. Pero la construcción de la presa de Derby en el río Truckee en 1903 y de la carretera estatal 447 poco tiempo después (que […]
Encuentran en Nuevo México las más antiguas huellas humanas en América, de hace más de 23.000 años
Las huellas encontradas en el Parque Nacional de White Sands, en Nuevo México, constituyen la primera prueba inequívoca de la actividad humana en América y permiten conocer la vida de hace más de 23.000 años. Los hallazgos se describen en un artículo de la revista Science del que es coautor el arqueólogo de la Universidad […]
Encuentran tecnologías similares de fabricación de proyectiles neolíticos en América del Norte y Arabia
Las personas que vivían en el sur de Arabia hace unos 8.000 años crearon intrincadas armas de piedra que no sólo eran útiles, sino que estaban diseñadas para mostrar sus habilidades para la fabricación de herramientas, según sugiere un nuevo estudio. Investigadores del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS), la Universidad de Ohio […]
Los sewee, la tribu americana que se extinguió intentando llegar a Inglaterra en canoas
¿Por qué conformarse con un beneficio minúsculo del intermediario si en el mercado final se puede conseguir un precio muy superior? Ésta es la estrategia comercial que decidieron adoptar los indios sewee en el último cuarto del siglo XVIII, cuando se cansaron de que los colonos ingleses les pagasen por las pieles que les vendían […]
La Rebelión de Bacon, la guerra civil en la Virginia colonial que se considera el origen del racismo estadounidense
Está claro que las diferencias étnicas, como las religiosas, han sido el origen de infinidad de conflictos a lo largo y ancho del mundo desde la Antigüedad hasta nuestros días. No tiene que resultar extraño, pues, que eso ocurriera también cuando el Viejo y el Nuevo Mundo establecieron el contacto definitivo desde la llegada de […]
La lengua de signos de las llanuras de Norteamérica, más antigua que las europeas y la otomana
A menudo vemos en los westerns cómo los indios logran comunicarse entre sí o con el hombre blanco mediante una serie de gestos con las manos, a veces acompañados de una transcripción fonética con el tópico infinitivo que introdujo Fenimore Cooper en su novela El último mohicano. Dicha transcripción debería ser innecesaria, aunque se trata […]