Publicado enArqueología

Un estudio reescribe la historia de los caballos en el Oeste y las llanuras de Norteamérica

América del Norte es donde surgieron por primera vez los caballos, luego se extinguieron y regresaron con los españoles. Millones de años de cambios evolutivos transformaron al caballo antes de que se convirtiera en el compañero natural de muchos pueblos indígenas y en el símbolo emblemático del suroeste. Un equipo internacional que reúne a 87 […]

Publicado enArqueología

Los montículos del campus de la Universidad Estatal de Luisiana son las estructuras artificiales más antiguas conocidas en América del Norte

Una nueva investigación revela más información sobre los montículos del campus de la Universidad Estatal de Luisiana (LSU) en Baton Rouge, incluido el descubrimiento de fragmentos de huesos de mamíferos carbonizados de miles de años de antigüedad y una alineación coordinada de ambos montículos hacia una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno. Esta […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Nuevo México las más antiguas huellas humanas en América, de hace más de 23.000 años

Las huellas encontradas en el Parque Nacional de White Sands, en Nuevo México, constituyen la primera prueba inequívoca de la actividad humana en América y permiten conocer la vida de hace más de 23.000 años. Los hallazgos se describen en un artículo de la revista Science del que es coautor el arqueólogo de la Universidad […]

Publicado enArqueología

Encuentran tecnologías similares de fabricación de proyectiles neolíticos en América del Norte y Arabia

Las personas que vivían en el sur de Arabia hace unos 8.000 años crearon intrincadas armas de piedra que no sólo eran útiles, sino que estaban diseñadas para mostrar sus habilidades para la fabricación de herramientas, según sugiere un nuevo estudio. Investigadores del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS), la Universidad de Ohio […]

Publicado enHistoria

La Rebelión de Bacon, la guerra civil en la Virginia colonial que se considera el origen del racismo estadounidense

Está claro que las diferencias étnicas, como las religiosas, han sido el origen de infinidad de conflictos a lo largo y ancho del mundo desde la Antigüedad hasta nuestros días. No tiene que resultar extraño, pues, que eso ocurriera también cuando el Viejo y el Nuevo Mundo establecieron el contacto definitivo desde la llegada de […]

Publicado enHistoria

La lengua de signos de las llanuras de Norteamérica, más antigua que las europeas y la otomana

A menudo vemos en los westerns cómo los indios logran comunicarse entre sí o con el hombre blanco mediante una serie de gestos con las manos, a veces acompañados de una transcripción fonética con el tópico infinitivo que introdujo Fenimore Cooper en su novela El último mohicano. Dicha transcripción debería ser innecesaria, aunque se trata […]