Un reciente hallazgo arqueológico en El Salvador podría cambiar la comprensión sobre los rituales y representaciones en Mesoamérica durante el Período Preclásico Medio. Un equipo de investigadores, liderado por el arqueólogo Jan Szymański de la Universidad de Varsovia, descubrió cinco figuras de arcilla en la cima de una pirámide en el sitio arqueológico de San […]
América Central
Científicos resuelven el misterio de la cuenta de 819 días del calendario maya
Por fin se ha resuelto un viejo misterio del antiguo calendario maya, gracias al trabajo de un equipo de antropólogos de la Universidad de Tulane, el de la cuenta de 819 días. El calendario maya consta de varios ciclos o cuentas de diferente duración, como el tzolk’in o calendario sagrado, el haab o ciclo solar, […]
Un nuevo estudio sugiere que los mayas utilizaban una economía de mercado
Hace más de 500 años, en las tierras altas del medio oeste de Guatemala, los mayas compraban y vendían bienes con mucha menos supervisión por parte de sus gobernantes de lo que muchos arqueólogos pensaban. Según un nuevo estudio publicado en Latin American Antiquity, la élite gobernante quiché no intervenía a la hora de gestionar […]
La planta que solo florece una noche al año y cuyas flores duran apenas unas horas
Existen un gran número de especies de cactus que florecen durante la noche en la oscuridad, y cuyas flores son de corta duración. La mayoría florecen a lo largo de varias semanas, con flores que se abren en noches sucesivas, una sola flor cada noche. Sus flores son casi siempre blancas o de tonos muy […]
Las antiguas ciudades mayas estaban peligrosamente contaminadas con mercurio
Las ciudades de los antiguos mayas en Mesoamérica nunca dejan de impresionar. Pero bajo la superficie del suelo acecha un peligro inesperado: la contaminación por mercurio. En un artículo publicado en Frontiers in Environmental Science, los investigadores concluyen que esta contaminación no es moderna: se debe al uso frecuente de mercurio y de productos que […]
Migrantes del sur que llevaron el maíz fueron los primeros ancestros mayas
Una nueva investigación publicada esta semana por el arqueólogo de la Universidad de Nuevo México Keith Prufer muestra que un yacimiento de Belice es fundamental para estudiar los orígenes del antiguo pueblo maya y la difusión del maíz como alimento básico. Según el artículo, publicado esta semana en Nature Communications y codirigido por Prufer, las […]
El hallazgo de una herramienta de jadeíta muestra la importancia de la sal en la economía maya
Un equipo de antropólogos de la Universidad de Luisiana, dirigidos por Heather McKillop, encontraron una herramienta hecha de jadeíta translúcida de alta calidad con un mango de palisandro intacto en una antigua salina maya de Belice (hoy sumergida debido al aumento del nivel del mar). El descubrimiento de estos materiales de alta calidad -jadeita y […]
Reconstruyen el proceso eruptivo del volcán Ilopango: una columna de cenizas de 49 kilómetros de alto se elevó sobre la civilización Maya
Toda el área metropolitana de la ciudad de San Salvador está construida sobre los materiales piroclásticos que se generaron durante la erupción