Publicado enArqueología, Arte

Un nuevo hallazgo muestra que la primera figura de marfil prehistórica encontrada en Hohle Fels no es un caballo

Durante más de 20 años, se pensó que la primera obra de marfil recuperada de la cueva de Hohle Fels, Patrimonio de la Humanidad, era un caballo, hasta que los arqueólogos han hecho un nuevo hallazgo. Durante unas excavaciones en la cueva de Hohle Fels, Patrimonio de la Humanidad, en el Jura de Suabia, cerca […]

Publicado enArqueología

El análisis de un arma de madera de 300.000 años de antigüedad sugiere que los niños prehistóricos también cazaban

Según un nuevo estudio, un arma de caza de 300.000 años de antigüedad ha arrojado nueva luz sobre la maestría de los primeros humanos en el trabajo de la madera. El análisis más avanzado de un palo arrojadizo de madera de doble punta, hallado en Schöningen (Alemania) hace tres décadas, demuestra que fue raspado, curado […]

Publicado enArqueología

Encuentran evidencias de un campamento de marcha romano con hornos de campaña de época de Augusto en Paderborn, Alemania

Cada vez hay más pruebas de la existencia de un campamento romano bajo el pabellón de San Juan, en la calle Neuhäuser de Paderborn en Renania del Norte-Westfalia (Alemania). Ya en septiembre del año pasado se llevaron a cabo excavaciones arqueológicas en el emplazamiento del futuro campus educativo del St. Johannisstift bajo la supervisión experta […]

Publicado enCiencia

Pfeilstorch, el ave que probó la migración a África de las cigüeñas europeas al traer una flecha clavada

Aunque parezca absurdo hoy en día, durante muchos siglos los europeos no supieron a dónde iban las cigüeñas durante el invierno. No había métodos que permitiesen estudiar el asunto en detalle, y tradicionalmente se creía que las cigüeñas y otras aves como las golondrinas simplemente desaparecían en la lejanía del mar sin saber exactamente por […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Alemania una espada de la Edad del Bronce de hace más de 3.000 años en un excepcional estado de conservación

La semana pasada, unos arqueólogos hicieron un hallazgo muy especial durante unas excavaciones en Nördlingen: una espada de bronce de más de 3.000 años de antigüedad y tan excepcionalmente bien conservada que casi sigue brillando. Es representativa de las espadas de bronce de empuñadura completa, cuya empuñadura octogonal está hecha enteramente de bronce. Data provisionalmente […]

Publicado enHistoria

Halbmondlager,el campo de concentración de la Primera Guerra Mundial donde se construyó la primera mezquita de Alemania

Aunque suelen vincularse a los nazis, los campos de concentración -que no hay que confundir con los campos de exterminio- son anteriores y responden a ideas diferentes, más complejas, que los meros agrupamientos de prisioneros que se hayan hecho a lo largo de la historia. Uno de los más singulares se organizó durante la Primera […]

Publicado enArqueología

Encuentran en una cueva de Alemania restos de los últimos cazadores de renos de la cultura Ahrensburguiense

Durante las últimas excavaciones en la Blätterhöhle (Cueva de las Hojas) de Hagen (Alemania), los arqueólogos encontraron restos humanos con una antigüedad de unos 12.000 años, que son los más antiguos de humanos modernos (Homo sapiens) en Westfalia. Por tanto, pueden clasificarse como pertenecientes al Paleolítico tardío. Los hallazgos incluyen un fragmento de mandíbula inferior, […]

Publicado enArqueología

Descubren las huellas humanas más antiguas de Alemania, dejadas por una familia de Homo heidelbergensis hace 300.000 años

En un estudio publicado en la revista Quaternary Science Reviews, un equipo internacional de investigación dirigido por científicos de la Universidad de Tubinga y del Centro Senckenberg de Evolución Humana y Paleoambiente presenta las huellas humanas más antiguas conocidas de Alemania. Las huellas fueron descubiertas en el complejo paleolítico de Schöningen, en la Baja Sajonia, […]

Publicado enHistoria

Cómo un caza alemán escoltó a un bombardero aliado dañado para evitar que fuera derribado, durante la Segunda Guerra Mundial

A veces, la mejor versión de la humanidad logra imponerse sobre la degradación moral que suele acarrear la guerra y es entonces cuando cobran verdadera significación conceptos como honor, gloria, dignidad, respeto, caballerosidad y similares. En ese sentido, difícilmente se puede encontrar mejor ejemplo que el protagonizado por el teniente Ludwig Franz Stigler, un aviador […]

Publicado enArqueología

Descubren que la base naval de Haltern en Alemania fue reconstruida cuatro veces por los romanos hace 2.000 años

Desde otoño de 2021, arqueólogos del Landschaftsverband Westfalen-Lippe (LWL) excavan en dos parcelas vecinas de la antigua fortaleza naval romana del río Lippe, en Haltern am See. El Lippe o Lupia, como lo llamaban los romanos, es un afluente del Rin y fue una de las principales rutas romanas para la conquista de Germania. En […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Alemania unas tijeras celtas de hace 2.300 años en un excepcional estado de conservación

En el distrito de Sendling, un equipo de excavación de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos de Baviera ha recuperado una tumba celta con hallazgos muy especiales. Durante un proyecto de construcción en Sendling, se descubrieron enterramientos incinerados de la época celta durante la desactivación preventiva de artefactos explosivos. La calidad de conservación de […]

Publicado enCiencia

La incapacidad del barón von Degenberg para tener hijos desencadenó los acontecimientos que llevaron a la creación de la cerveza rubia

Un nuevo artículo en FEMS Yeast Research revela la posible historia del origen de las cervezas lager. Utilizando registros históricos e investigaciones filogenómicas contemporáneas, los investigadores muestran dónde se originaron probablemente las primeras cervezas lager: en la cervecería de la corte (Hofbräuhaus) de Maximiliano el Grande, elector de Baviera, en Munich en 1602. La cerveza […]