Publicado enHistoria

Los hermanos genoveses que desaparecieron buscando una ruta marítima a las especias en el siglo XIII

A finales del siglo XIII, dos hermanos genoveses de musical apellido se lanzaron a la aventura, temible por entonces, de encontrar una ruta de las especias alternativa. Su idea era llegar a la India con dos galeras y para ello contaron con la ayuda de marinos mallorquines pero tras rebasar el Estrecho de Gibraltar no […]

Publicado enHistoria

La expedición egipcio-fenicia que circunnavegó África hace más de 2.500 años

Que el continente africano fuera un lugar desconocido en su mayor parte hasta la segunda mitad del siglo XIX no quiere decir que no acumulara numerosas exploraciones para tratar de desentrañar sus misterios. Y no sólo se realizaron en la Edad Contemporánea porque el rosario de ellas se remonta hasta la Antigüedad. Por ejemplo, aquí […]

Publicado enGeografía

Lesoto, el único país del mundo con todo su territorio por encima de los 1.000 metros de altitud

Si preguntásemos cual es el país a mayor altitud del mundo cabrían diferentes respuestas. Podríamos tomar como referencia solo su punto más alto, en cuyo caso la respuesta sería Nepal que tiene en el Everest con 8.848 la mayor altitud del planeta. Si nos decantamos por la altitud media, la respuesta sería Bután, con unos […]

Publicado enNaturaleza

El pájaro que guía a humanos y animales hasta la miel a cambio de las sobras

La miel, ese fluido viscoso y dulce que producen las abejas a partir, sobre todo, del néctar de las flores ha constituido un alimento fundamental para el Hombre ya desde tiempos prehistóricos, dando origen a una actividad como la apicultura. Los recursos obtenidos de la caza y recolección, tanto de vegetales como de animales (moluscos, […]

Publicado enHistoria

El Gran Farini, el funambulista que atravesó el desierto del Kalahari y descubrió una supuesta ciudad perdida

El primer occidental que logró cruzar con éxito el desierto del Kalahari no fue un explorador al servicio de alguna de aquellas sociedades geográficas decimonónicas, ni un militar de los que hicieron carrera en el África colonial, ni un abnegado misionero dispuesto a evangelizar a los bosquimanos. Fue, sorprendentemente, un funambulista, un hombre procedente del […]

Publicado enArte

El colosal Monumento al Renacimiento Africano de Senegal, construido por Corea del Norte

Que una empresa de Corea del Norte llamada Mansudae Overseas Project Group of Companies exista ya suena algo raro. Que además se dedique a construir megaesculturas que suscitan acaloradas suspicacias, por millones de dólares y en un estilo que algunos perciben como retro-soviético y otros como socialismo-realista norcoreano, no mejora mucho su imagen. Sus beneficios […]

Publicado enHistoria

La expedición de Nerón a Etiopía que pudo descubrir las fuentes del Nilo

La Historia de las grandes exploraciones decimonónicas nos cuenta que el descubridor de las Cataratas Murchinson fue el aristócrata aventurero Samuel Baker, quien buscando las fuentes del Nilo llegó a ese mágico lugar en 1864 acompañado de su esposa Florence y les puso ese nombre en honor del presidente de la Royal Geographical Society; lo […]

Publicado enNaturaleza

El único volcán activo del mundo que es distinto a todos los demás

La región tanzana de Arusha, al norte del país y fronteriza con Kenia, alberga numerosos elementos naturales destacados. No solo se encuentra allí la segunda montaña más alta de Tanzania después del Kilimanjaro, el Monte Meru, o la famosa Garganta de Olduvai cuyos yacimientos arqueológicos y paleontológicos le otorgan el sobrenombre de cuna de la […]

Publicado enHistoria

La batalla de la Primera Guerra Mundial librada en un lago y que inspiró la película ‘La reina de África’

Charlie Allnut, un transportista canadiense simplón y borrachín que recorre el río Ulanga a bordo de su lancha, tiene que rescatar a Rose, la puritana hermana de un misionero asesinado por askaris alemanes durante la Primera Guerra Mundial. Juntos huyen por vía fluvial a bordo de La reina de África pasando mil peripecias, en el […]

Publicado enArqueología

La «ciudad de los gigantes» descubierta en Etiopía

La arqueología volvió a sacar a la luz a mediados de 2017 una antigua ciudad perdida, enterrada y olvidada cuyas ciclópeas características arquitectónicas han llevado a sus descubridores a bautizarla extraoficialmente, medio en serio medio en broma, ciudad de los gigantes. Algo que se refrenda además con algunas leyendas locales sobre el extraordinario tamaño de […]