Arqueólogos de Mongolia han hallado vestigios de actividad humana de principios del Holoceno, como hogares, cerámica y productos derivados del huevo de avestruz en buen estado de conservación. Los datos que han adquirido podrían desempeñar un papel importante a la hora de investigar la expansión del Homo sapiens en la zona. Esta es la segunda…
Buscar: “mongolia”
Hemos encontrado 63 resultados para tu búsqueda.
El ADN antiguo revela la estructura multiétnica del primer imperio nómada de Mongolia, los Xiongnu
El primer imperio nómada del mundo, el de los xiongnu, oculto durante mucho tiempo en las sombras de la historia, sale por fin a la luz gracias a minuciosas excavaciones arqueológicas y a nuevas pruebas de ADN. Surgido en la estepa mongola 1.500 años antes que los mongoles, el imperio xiongnu creció hasta convertirse en…
Las Inscripciones de Orjón, grabadas en Mongolia en el siglo VIII, son las más antiguas conocidas en lengua túrquica
En el año 1889 una expedición encabezada por el arqueólogo siberiano Nikolai Yadrintsev por el valle del río Orjón en Mongolia descubrió e identificó el lugar donde había estado la antigua capital imperial de Gengis Kan, Karakórum. Durante esa misma expedición encontró, a unos 32 kilómetros al sur de la capital, unos monumentos monolíticos con…
Los últimos camellos gigantes y los humanos arcaicos convivieron en Mongolia hasta hace 27.000 años
Se sabe que una especie de camello gigante de dos jorobas, Camelus knoblochi, vivió durante aproximadamente un cuarto de millón de años en Asia Central. Un nuevo estudio publicado en Frontiers in Earth Science muestra que el último refugio de C. knoblochi estuvo en Mongolia, hasta hace aproximadamente 27.000 años. En Mongolia, la última especie…
Las singulares piedras con renos voladores de Mongolia y Siberia, erigidas hace 3.000 años
En varios lugares de Mongolia, y también en Siberia, hay unos curiosos megalitos tallados con símbolos y figuras. Son conocidas como Piedras de Renos, porque en muchas de ellas hay representaciones de lo que parecen ser renos o ciervos voladores. Existen diferentes teorías sobre quien las creó y para qué, pero de momento ninguna definitiva.…
Mongolia cambia todas sus direcciones postales por frases de tres palabras
Hace tres años reseñamos aquí una nueva compañía británica llamada What3Words que asignaba a cualquier lugar del planeta una dirección formada por tres palabras separadas por un punto. El modelo de negocio de la compañía era la posibilidad del usuario de comprar palabras para identificar los sitios deseados, por ejemplo tu propia dirección postal. Ahora…
La impresionante estatua ecuestre de Gengis Khan en Mongolia
Si de algo pueden estar orgullosos en Mongolia es de Gengis Khan, quien dominó prácticamente toda Asia a finales del siglo XII, y su imperio sigue siendo el más grande de toda la historia de la humanidad. La impresionante estatua que ven en las imágenes le recuerda con creces, con sus 40 metros de altitud…
Primeras fotos de un bosque fósil hallado en Mongolia
Acaban de hacerse públicas las primeras fotos de uno de los descubrimientos fósiles más importantes de los últimos tiempos: un enorme bosque que fue encontrado bajo una mina de carbón en el interior de Mongolia, a 8 kilómetros al norte de Wuda (China) y cerca de las montañas Helanshan. Herman Pfefferkorn, el director del equipo…
El escudo de hielo de Mongolia
A finales de este mes el gobierno de Mongolia pondrá en marcha un ambicioso proyecto de geoingeniería cuyo objetivo es almacenar las gélidas temperaturas invernales del país en un bloque de hielo gigante, que luego servirá durante el verano para mantener fresquita la capital. Y, según se vaya derritiendo el bloque de hielo, para suministrar…
Ecosistema de desierto, los biomas más cálidos y fríos del mundo: características, fauna, flora, clima, los más grandes y curiosidades
El bioma o ecosistema de desierto, áreas cálidas y frías del mundo ◉ Características ◉ Fauna ◉ Flora ◉ Clima ◉ Más Grandes ✚ Curiosidades…
Encuentran evidencias de los primeros jinetes de la historia
Investigadores descubrieron evidencias de los primeros jinetes que cabalgaron en la historia estudiando los restos de esqueletos humanos hallados en túmulos funerarios llamados kurganes, de entre 4.500 y 5.000 años de antigüedad. Los túmulos de tierra pertenecían a la cultura yamna. Los yamnayas habían emigrado de las estepas póntico-caspias en busca de pastos más verdes…
El consumo de leche aumentó el tamaño del cuerpo humano desde el Neolítico, según un estudio
Un nuevo estudio dirigido por el catedrático de Antropología Biológica de la Universidad Western de Ontario, Jay Stock, sugiere que el consumo de leche en algunas regiones hace entre 7.000 y 2.000 años provocó un aumento de la masa corporal y la estatura humanas. Esto iba en contra de las tendencias de tamaño corporal experimentadas…
Giovanni da Pian del Carpine, el primer europeo que visitó la corte del Gran Khan
Cuando hablamos del encuentro entre la Europa medieval y el Imperio Mongol tendemos a pensar inevitablemente en la visita de Marco Polo a Kublai en 1274 (aunque antes lo hicieron su padre Niccolo y su tío Maffeo) o la de Ruy González de Clavijo a Tamerlán en 1404. Pero el primer contacto directo entre embajadores…
Khara-Khoto, la Ciudad Negra visitada por Marco Polo
En el extremo más occidental de Mongolia Interior, en pleno desierto de Gobi hubo una vez un próspero reino. Era un centro de aprendizaje religioso, de arte y de comercio. Pero todo lo que queda ahora son las derruidas murallas que una vez protegieron la ciudad, unos pocos edificios de barro destrozados y huesos dispersos…