El 11 de noviembre de 1915 un espectáculo impresionante emocionó al público que abarrotaba el Hippodrome Theatre de Nueva York, el local más grande del mundo en su época, con aforo para cinco mil trescientos espectadores. Los miembros de la Society of American Magicians levantaron una silla de manos y salieron del escenario en medio…
Buscar: “transatlantico”
Hemos encontrado 25 resultados para tu búsqueda.
En general, vinculamos el concepto «desechable» a nuestros tiempos. Tenemos la idea de que, frente a la voracidad consumista y la rebaja de costes, que hace que salga casi más barato comprar algo nuevo que reparar lo viejo, antaño sí se cuidaba y se procuraba conservar los bienes aunque fuera a costa de remendarlos o…
Durante unos pocos años del siglo XVIII, apenas 24 entre 1775 y 1794, existió en Europa una isla cuyas leyes la establecían como refugio seguro para criminales. Era la república mercantil, o puerto franco, de Marstrand, un territorio sueco al que se le concedió autonomía durante ese breve periodo de tiempo. Situada en la costa…
Hace unos días contábamos aquí la historia del SS Monte Carlo, un barco botado para la Primera Guerra Mundial que no llegó a participar en el conflicto y fue usado como casino flotante hasta que el final de la Ley Seca puso fin a su actividad y terminó naufragando en la costa californiana. Pues bien,…
Perú es tan grande y rico, geográfica y arqueológicamente hablando, que la mayoría de los turistas que lo visitan por primera vez difícilmente podrán ver más que lo básico, salvo que su estancia se prolongue bastante más de las acostumbradas vacaciones entre ocho y quince días. Seguramente no faltarán Lima, Nazca, Cuzco, Machu Picchu, el…
Ríos submarinos. Parece una contradicción por cuanto la palabra río designa una corriente fluvial, o sea, de agua dulce, mientras que submarino es un adjetivo referente a algo bajo el mar, o sea, de agua salada. Pero no nos detengamos en la semántica; obviando esos pequeños problemas de definición, lo verdaderamente interesante del asunto es…
Dubai, la ciudad capital del emirato del mismo nombre, no sólo es un importante centro económico. También es la séptima ciudad más visitada del mundo. Y no es para menos. De hecho, en contra de lo que muchos puedan pensar, buena parte de sus ingresos proceden del turismo. La razón está en la combinación de…
No es la primera vez que os hablamos sobre los efectos en el clima que puede provocar el calentamiento global. Primero fueron los huracanes y luego un mayor número de turbulencias en los viajes transatlánticos. Y es que la tónica habitual de los resultados de las investigaciones sobre el calentamiento del planeta, son que el…
Uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad es combatir el cambio climático, tema polémico donde los haya, y donde todavía existe una gran oposición acerca de los verdaderos peligros que éste puede producir. Si hace unos días os hablamos sobre el posible aumento de huracanes en Europa, en esta ocasión…
Hace poco salió la noticia de que un empresario naviero planea la construcción de una réplica exacta del Titanic. El barco será auténtico, es decir, navegará y hará cruceros de lujo como su antecesor, sólo que con más botes salvavidas y medidas de seguridad actuales, además de algunas actividades de ocio a bordo adaptadas a…
Anteayer se cumplieron cien años de la botadura del Titanic, un barco que ya es leyenda, en parte por la trágica fama de haber protagonizado el peor naufragio de la Historia (fama equivocada porque el dudoso honor le corresponde al transatlántico alemán Wilhelm Gustloff hundido por un submarino al final de la Segunda Guerra Mundial)…
En este blog le hemos dedicado una serie de posts a los mejores pabellones de la Expo de Shangai. Ahora hay que añadir un nuevo espacio para visitantes bajo pabellón español en territorio chino. Se trata del galeón Andalucía que, tras una singladura de tres meses y 10.500 millas remontó el río Huangpu y arribó…