Al norte del lago Trasimeno entre las localidades de Perugia y Cortona, y muy cerca del lugar donde Aníbal derrotó al ejército del cónsul romano Cayo Flaminio el 21 de junio del año 217 a.C., hay un pequeño pueblo llamado Vernazzano, que apenas cuenta con 300 habitantes. Está situado en las colinas que dominan el…Seguir leyendoLa torre del castillo medieval de Vernazzano, inclinada al borde de un precipicio
El teletrabajo ha sido una de las tendencias más al alza en los últimos meses, y todo apunta a que lo seguirá siendo en el futuro. Presenta ventajas como una mayor facilidad para conciliar la vida personal y laboral, una reducción en el tráfico de las grandes ciudades y un notable ahorro en instalaciones por…Seguir leyendoCómo mantener hábitos seguros y una conexión rápida al trabajar desde casa
2020 no será un año que recordemos con agrado pero, coyuntura al margen, ha habido en él una serie de destacadas efemérides históricas y culturales. Entre estas últimas está el vigésimo aniversario de la publicación de un curioso libro científico que aun no se ha traducido al español. Se titula Rare Earth: why complex life…Seguir leyendo¿Estamos solos en el universo? La ‘hipótesis de la Tierra especial’ dice que sí
Según una obra anónima escrita en el año 727 d.C. titulada Liber Historiae Francorum (Libro de la Historia de los Francos), tras la caída de Troya un numeroso grupo de 12.000 troyanos, al frente de los cuales se encontraban Príamo y Antenor, llegaron huyendo al río Tanais (Don) y se asentaron en Panonia junto al…Seguir leyendoLa increíble leyenda de los Sicambrios, que sitúa el origen de los Francos Merovingios en Troya
El Departamento de Antigüedades del Ministerio de Transporte, Comunicaciones y Obras Públicas de Chipre anunció la finalización de un estudio arqueológico y geofísico en la zona de Pera Oreinis en octubre de 2020 bajo la dirección del Dr. Matthias Recke (Universidad de Frankfurt) y el director de campo Dr. Philipp Kobusch (Universidad de Kiel). El…Seguir leyendoUn estudio arqueológico y geofísico revela la ubicación del Santuario de Apolo en Fragkissa, Chipre
A principios del verano de 55 a.C. hacía ya tres años que Julio César había comenzado su conquista de la Galia. En aquel momento la frontera oriental de las nuevas provincias se situaba en el Rin. Las tribus germánicas del lado este del río lanzaban incursiones al oeste amparándose en la protección que les brindaba…Seguir leyendoCuando Julio César construyó un puente sobre el Rin, y lo destruyó 18 días después
Todo aficionado a la historia de la Antigua Grecia sabe que la sociedad espartana se estructuraba en tres clases, con diferentes derechos y deberes: espartiatas, periecos e ilotas. Ahora bien, ése sólo sería el esquema básico al complicarse con otras subdivisiones, caso de los neodamodes, esquiritas, tresantes, brasideos, esclavos, etc. De todos ellos vamos a…Seguir leyendoMotaces, trófimos, partenios y otras categorías sociales de la antigua Esparta
El yacimiento arqueológico de Carahunge, también llamado Zorats Karer, Karahunj o Carenish, está situado en la provincia armenia de Syunik, al suroeste del país, y en un promontorio rocoso en medio una meseta montañosa a 1.770 metros de altitud cerca de la ciudad de Sisian. Los diferentes nombres con que se lo conoce describen las…Seguir leyendoCarahunge, las piedras parlantes armenias de 7.500 años de antigüedad
Todo el mundo sabe que Liberia es un país creado en la costa atlántica de África a mediados del siglo XIX para acoger a los esclavos liberados que desearan emigrar desde Estados Unidos. Lo que ya no resulta tan conocido es que hubo otra república más, fundada pocos años después, con el mismo objetivo y…Seguir leyendoLa República de Maryland y otras colonias estadounidenses en África
Si estás pensando hacer ese viaje a los Estados Unidos que siempre has querido hacer, cuando pase la pesadilla del Coronavirus, entonces este artículo es para ti. Estados Unidos es posiblemente uno de los destinos más populares del mundo. Desde los Grandes Cañones en Arizona hasta la vida nocturna de Las Vegas, tiene mucho que…Seguir leyendoViajar a Estados Unidos tras el Coronavirus
Un nuevo estudio publicado por los paleoantropólogos Antonis Bartsiokas y Juan-Luis Arsuaga investiga si los humanos primitivos tenían la capacidad o habilidad de hibernar, igual que hacen muchos otros animales como los osos o los erizos. Los resultados, sorprendentemente, sugieren que sí lo hacían. Evidencias encontradas en huesos del yacimiento de la Sima de los…Seguir leyendoLos humanos pudieron hibernar durante inviernos muy largos, según revelan marcas de lesiones en huesos encontrados en Atapuerca
Las miniseries están de enhorabuena. Cada vez más, este pequeño formato va adquiriendo protagonismo en detrimento de aquellas series que nos tenían largas temporadas enganchados. Ahora sabemos que la devoción no depende del metraje de la cinta, sino del interés de lo que se cuenta. Gambito de Dama es una de esas miniseries que han…Seguir leyendoScott Frank: el escritor detrás de ‘Gambito de Dama’
El 15 de marzo del año 44 a.C. era asesinado Julio César a manos de un grupo de senadores, un acontecimiento que supuso un punto de inflexión en la historia de Roma y que finalmente llevaría al surgimiento del Imperio. Cuatro meses más tarde, entre el 20 y el 23 de julio como era costumbre…Seguir leyendoEl cometa más famoso de la Antigüedad fue visible durante siete días e interpretado como la deificación de Julio César, asesinado cuatro meses antes