En cambio, otros inventos se le atribuyen erróneamente, como la bombilla. Ésta ya existía pero lo que hizo Edison fue aplicarle un filamento de bambú carbonatado en lugar del metálico, evitando que se fundiera al ponerse incandescente. Lo que sí creó fue la primera central eléctrica (1882), «la aventura más grande de mi vida» según […]
Jorge Álvarez Fernández
Licenciado en Historia y diplomado en Archivística y Biblioteconomía. Fundador y director de la revista Apuntes (2002-2005). Creador del blog El Viajero Incidental. Bloguer de viajes y turismo desde 2009 en Viajeros. Editor de La Brújula Verde. Forma parte del equipo de editores de Tylium.
Jugando a detectives en el Langley Mystery Weekend
Para que los interesados tengan tiempo suficiente de preparar el viaje, si es procedente, vamos a hablar con dos semanas de antelación de un curioso, insólito y original evento que tiene lugar en Langley, villa vecina de Washington. A muchos les sonará porque es allí donde tiene su sede central la CIA, los servicios secretos […]
Un armario forrado de casettes por 999 euros
Si hace ya tiempo que se proponen formas de reciclar los CDs y DVDs, obsoletos ante la irrupción de los formatos digitales, no digamos qué pasará con las casettes, tanto de audio como de vídeo. De hecho, han desaparecido de nuestra vida en cuanto a uso pero, físicamente, ¿quién no guarda aún alguna entrañable cinta […]
Matisse vuelve a La Alhambra un siglo después
Henri Matisse, uno de los grandes pintores del siglo XX y, por extendión, de la Historia del Arte, retorna a La Alhambra 100 años después de su visita en abril de 1910. Matisse llegó a España en tren para visitar Madrid, donde corrió al Museo del Prado, y Sevilla (escenario donde pintó 3 cuadros), antes […]
La isla de las muñecas en Xochimilco
Manual de cómo hacer arte sin proponérselo y cómo sacarle rendimiento turístico. Julián Santana Barrera era un humilde mexicano, reservado y algo borrachuzo, que habitaba una chinampa del lago Teshuilo en Xomichilco, al sur del Distrito Federal de México. Una chinampa es una isleta artificial, un trozo de tierra creado sobre el agua utilizando raíces […]
Creando mosaicos con madera desechada, en Vietnam
Los artistas actuales tienden a utilizar, de forma cada vez más generalizada, materiales de desecho que recogen de diferentes fuentes. En este blog ya se han podido ver numerosos ejemplos y muchos más que vendrán: papeles, basura, plásticos, bicicletas, armas, libros… La mayoría sirven para grandes instalaciones más propias para exponer en un museo que […]
Bilbao estrena autobuses rojos de dos pisos
Primero la lluvia, luego las prados verdes y, ahora, los autobuses rojos de dos pisos. Bilbao se mimetiza con Londres desde que el pasado mes de diciembre el Olentzero, ese carbonero de la mitología local que lleva los regalos a los niños, condujera uno de estos pintorescos vehículos hasta El Arenal para entregárselo oficialmente al […]
A la venta las camisetas francesas Nike Merveilleux
Anteayer, sábado 5 de febrero, empezaron a comercializarse las camisetas del selección francesa de fútbol que Nike ha fabricado bajo el nombre de Merveilleux. Es el producto más ecológico de la marca deportiva, fabricado con materiales procedentes del reciclaje que permiten un ahorro de energía en el proceso del 30%. Y, sin embargo, no por […]
Diseño italiano para un módulo casero de reciclaje de agua del baño
Massimo Brugnera es un diseñador industrial italiano que ha presentado un curioso e insólito artefacto para los cuartos de baño de los más concienciados con el ahorro del agua. Se trata de Aquabox, una unidad compuesta por módulos independientes, pero integrados, que sirve para recoger, reciclar y reaprovechar el agua que se utiliza a diario […]
Candados en los puentes: amor… y peligro para los monumentos
Desde que el escritor italiano Federico Moccia describiera en su novela Ho voglia di te (Tengo ganas de tí) una escena en la que dos enamorados sellan su amor colgando un candado del romano Puente Milvio y arrojando después la llave al Tíber, la costumbre se ha ido extendiendo por todo el mundo gracias a […]
Materiales de desecho para construir artesanalmente una iglesia
¿Se podría construir una catedral utilizando materiales reciclados? Pues sí, no sólo se puede sino que se está haciendo en España, de forma completamente artesanal y, encima, sin planos. Una de esas iniciativas personales, inclasificables, que surgen de vez en cuando al juntarse la singularidad de un individuo y un motivo extraordinario que sirve de […]
Las ciudades más contaminadas del mundo
Es habitual encontrarse por Internet listas de las ciudades más contaminadas. La más conocida es la que elaboró la OMS (Organización Mundial de la Salud) hace ya algunos años, basándose en la abundancia de metales pesados tóxicos y elementos peligrosos (uranio, plomo…). En ella figuran Chernobil (Ucrania), Dzerzinsk (Rusia), Haina (República Dominicana), Kabwe (Zambia), La […]
Normativa para las estatuas humanas de La Rambla barcelonesa
La Rambla es probablemente la calle más comercial y viva de Barcelona. No sólo sirve de lugar de celebración de los triunfos del Barça -junto con la fuente de Canaletas- sino que, a diario, riadas humanas de nativos y turistas la recorren de camino al puerto o a la Ciudad Antigua (el casco viejo). Los […]
El tren de lujo Al Ándalus volverá a circular
La recién terminada edición de FITUR en Madrid deja una noticia que ilusionará a muchos aficionados al mundo ferroviario: RENFE y FEVE (Ferrocarriles de Vía Estrecha) han firmado un convenio de colaboración para recuperar Al Ándalus, el tren de lujo que desde 1983 recorría Andalucía para la compañía Interraíl (formada por Viajes Marsans, Halcón Viajes […]