Tal día como hoy hace exactamente 200 años, soldados españoles, británicos, alemanes y portugueses por un lado, y franceses y polacos por otro, se aplicaron durante horas en matarse mutua y salvajemente hasta que, agotados por la lucha , los galos se retiraron. En el campo quedaron 3.000 cadáveres y millares de heridos formando la […]
Jorge Álvarez Fernández
Licenciado en Historia y diplomado en Archivística y Biblioteconomía. Fundador y director de la revista Apuntes (2002-2005). Creador del blog El Viajero Incidental. Bloguer de viajes y turismo desde 2009 en Viajeros. Editor de La Brújula Verde. Forma parte del equipo de editores de Tylium.
Génova y los piratas del Neptuno
Evidentemente, quien haga una visita turística a Génova tendrá siempre presente que es la localidad de origen de Cristóbal Colón. Presuntamente al menos, dada la infinidad de teorías al respecto y a pesar de que allí lo dan por hecho hasta el punto de que incluso tienen una casa donde, dicen, vivió el Almirante. Sin […]
Acuarelas en los Cuadernos de GeoPlaneta
Los exploradores y viajeros anteriores a la era de la fotografía sólo disponían de su capacidad artística para plasmar imágenes de esos mundos, bien en palabras, bien en dibujos y pinturas. Ésta última modalidad es la que pretende evocar la nueva colección de Cuadernos de GeoPlaneta: guías visuales de países de todos los continentes que, […]
Cómo reconvertir un viaducto en apartamentos para vacaciones
¿Por qué construir un complejo residencial de vacaciones partiendo de cero cuando se puede aprovechar una estructura ya erigida y en un entorno fantástico? Esta es la idea de un equipo de arquitectos franceses (Off Architecture, PR Architects y Samuel Nageotte) que les ha servido para ganar el concurso de diseño Solar Park South Design […]
Los colores del volcán Dallol en Etiopía
Esta sinfonía de colores se encuentra, por increíble que parezca, en la desértica Etiopía. Concretamente en la región de Afar, la misma donde en 1974 el equipo del paleontólogo Donald Johansson encontró los restos de una fémina primitiva -bautizada como Lucy-, que correspondían a una nueva especie a la que se denominó Australopithecus Afarensis por […]
Adiós al último combatiente de la Primera Guerra Mundial
El pasado viernes falleció un hombre normal que, por azares del destino, se había convertido en protagonista involuntario. Nacido en Inglaterra, se llamaba Charles Stanley Choules y la causa de su popularidad residía en que era el último combatiente de la Primera Guerra Mundial que quedaba con vida: tenía 110 años y participó en aquel […]
El lago Antogo y los Dogón
Este vídeo de France Television muestra la ceremonia anual del Lago Antogo, en Mali. Este lugar es sagrado para la tribu Dogón que tiene prohibido pescar en sus aguas. Pero cuando llega la estación seca (en mayo) las aguas del Antogo empiezan a evaporarse por el calor -hay 50º-, bajando considerablemente su nivel. Entonces todos […]
Un plato que avisa de radiactividad en los alimentos
Una de las polémicas de los últimos días es la originada por la decisión de la UE de evitar el colapso de los productos de alimentación originarios de Japón tras el accidente de la central nuclear de Fuskushima. Para ello se han aumentado por ley los niveles máximos de radiactividad permitidos en la comida. Con […]
Votar para salvar una playa
Hoy, domingo 8 de mayo, es el último día de plazo para salvar una playa. O, para ser exactos, votar qué playa debe ser salvada. Me refiero a la iniciativa Save The Beach, que lleva a cabo operaciones de limpieza en aquellas playas que sean más votadas por los lectores. Para depositar el sufragio basta […]
Cabañas patagónicas en los Picos de Europa
Me ha llamado la atención un anuncio de prensa de estos días sobre turismo rural: cabañas patagónicas en la localidad leonesa de Maraña, en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa. Así que, tras la correspondiente búsqueda por Internet, descubro que ese pequeño pueblo, situado a 120 kilómetros de la capital regional, acoge desde […]
La economía española, de ayer a hoy
Los datos publicados estos días sobre la situación económica de España son como para poner los pelos de punta, especialmente por los cinco millones de desempleados y la sensación de que la crisis sigue y seguirá pese a esos brotes verdes que la ministra del ramo lleva viendo crecer desde hace años y que no […]
Campos de batalla: Azincourt
La de Azincourt es una batalla que no atrae sólo la atención de los aficionados a la Historia sino también de los apasionados de la Literatura y, más concretamente, de Shakespeare. Cualquier lector del dramaturgo inglés recordará en Enrique V la emocionante arenga que el Rey de Inglaterra dedica a sus tropas justo antes de […]
Arte, ecología, papiroflexia y radiografías
De nuevo arte y concienciación ecológica marchan de la mano. Esta vez en los Mitsubishi Chemical Junior Designer Awards, para estudiantes de diseño y de los que no pongo enlace porque la web está en japonés. El primer premio acabó en manos del japonés Takayuki Hori por su obra Oritsunagumono, que significa algo así como […]
Recordando los fusilamientos del 3 de mayo
El 3 de mayo es una fecha ligada, en la Historia de España, a los fusilamientos nocturnos que las tropas francesas llevaron a cabo en Madrid como represalia por el levantamiento popular del día anterior. Una vez aplastado el último foco de insurgencia, el Cuartel de Artillería de Monteleón (actual Plaza del Dos de Mayo), […]