Publicado enArqueología

Arqueólogos descubren restos de una antigua estructura portuaria con edificaciones sumergida en Asini, Grecia

Un equipo internacional de arqueólogos submarinos ha concluido recientemente una nueva fase de excavaciones en el yacimiento sumergido de Asini, cerca del pueblo costero de Tolo, en Argólida, Grecia. La investigación, llevada a cabo entre el 7 y el 11 de octubre de 2024, ha permitido documentar importantes restos de una antigua infraestructura portuaria, sumando […]

Publicado enArqueología

Un raro mosaico que representa dos cupidos en combate y una monumental inscripción, encontrados en el bouleuterion de la antigua ciudad de Teos

Ubicada en la costa occidental de Turquía, frente a Atenas, la ciudad de Teos fue en la antigüedad un centro neurálgico de la cultura, el arte y el comercio en el mundo helenístico y romano. Aunque hoy en día solo quedan sus ruinas, hace más de dos mil años esta ciudad fue un enclave de […]

Publicado enArqueología

Nuevas dataciones confirman que el niño de Lapedo, híbrido de humano moderno y neandertal, vivió miles de años después de que estos se extinguieran

Un equipo internacional de investigadores ha logrado fechar directamente los restos del llamado Niño de Lapedo, un esqueleto infantil hallado en 1998 en el abrigo rocoso de Lagar Velho, en la región de Leiria, Portugal, con características híbridas de neandertales y humanos modernos. Gracias a la aplicación de la técnica de datación por radiocarbono en […]

Publicado enCiencia

Descubren en Australia el cráter de impacto más antiguo del mundo: un golpe que cambió la geología de la Tierra

Imagina un meteorito del tamaño de una ciudad cayendo a la Tierra a una velocidad vertiginosa. Eso es exactamente lo que ocurrió hace 3.500 millones de años en lo que hoy es el norte de Australia, y ahora, un equipo de científicos de la Curtin University ha descubierto las huellas de este antiguo cataclismo, reescribiendo […]

Publicado enArqueología, Arte

El círculo prehistórico de Flagstones data del 3200 a.C., es el más antiguo de Gran Bretaña y pudo servir de modelo a Stonehenge

Un reciente estudio arqueológico llevado a cabo en el yacimiento funerario prehistórico de Flagstones, ubicado en Dorset, ha revelado que este recinto circular es el más antiguo conocido en Gran Bretaña de su tipo. Gracias a análisis avanzados de radiocarbono aplicados a restos humanos, astas de ciervo rojo y carbón encontrados en la zona, los […]

Publicado enArqueología, Arte

Descubren pinturas con escenas de vendimia en la Villa Cuomo, sepultada por la misma erupción que destruyó Pompeya y Herculano

La Villa Cuomo, una joya arqueológica descubierta en 1974 en la localidad de Sant’Antonio Abate, sigue revelando sus secretos. Este antiguo complejo rural, ubicado en vía Casa Salese, al sureste de Pompeya, fue enterrada bajo tres metros de lapilli durante la catastrófica erupción que destruyó Pompeya y Herculano en el año 79 d.C. A diferencia […]

Publicado enArqueología

Dos bebés gemelos del siglo II d.C. enterrados juntos en la misma tumba de una villa romana, encontrados en la antigua Tragurium en Croacia

Arqueólogos encontraron en la antigua ciudad de Tragurium, la actual Trogir en Croacia, dos bebés gemelos enterrados juntos en una tumba que data de entre finales del siglo I y finales del siglo II de nuestra era. El estudio, publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports, reconstruye la osteobiografía de estos infantes, ofreciendo una […]

Publicado enArqueología

Hallazgos en la Garganta de Olduvai revelan que nuestros antepasados primitivos ya fabricaban herramientas de hueso hace 1,5 millones de años

Un hallazgo arqueológico en la Garganta de Olduvai en Tanzania ha cambiado nuestra comprensión sobre la evolución tecnológica de los primeros homininos. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado un conjunto de herramientas de hueso cuya antigüedad se remonta a 1,5 millones de años, revelando que la fabricación de este tipo de […]

Publicado enArqueología, Arte

Un estudio revela que las estatuas griegas y romanas no solo se pintaban y adornaban con textiles y joyas, también se perfumaban

Un reciente estudio publicado en el Oxford Journal of Archaeology ha revelado un aspecto poco explorado del arte antiguo: el uso de perfumes y sustancias aromáticas en esculturas greco-romanas. Esta investigación, liderada por la arqueóloga Cecilie Brøns, plantea una nueva forma de comprender el arte clásico, desafiando la tradicional concepción de la escultura como un […]

Publicado enArqueología

5 figuras de arcilla con expresiones dramáticas encontradas en la cima de una pirámide de El Salvador podrían ser marionetas rituales de 400 a.C.

Un reciente hallazgo arqueológico en El Salvador podría cambiar la comprensión sobre los rituales y representaciones en Mesoamérica durante el Período Preclásico Medio. Un equipo de investigadores, liderado por el arqueólogo Jan Szymański de la Universidad de Varsovia, descubrió cinco figuras de arcilla en la cima de una pirámide en el sitio arqueológico de San […]

Publicado enArqueología

Evidencias genéticas revelan el enigma del origen y la expansión de las lenguas celtas en Europa

Un reciente estudio genético de poblaciones antiguas ha revelado detalles sobre el origen y la expansión de las lenguas celtas en Europa, un enigma que ha intrigado a historiadores y lingüistas durante décadas. La investigación, llevada a cabo por un equipo internacional de genetistas y arqueólogos, desafía las teorías tradicionales y sugiere que la difusión […]

Publicado enArqueología

Arqueólogos descubren una red de más de 4000 canales y 700 granjas en Eridu, la primera ciudad de la historia según las fuentes mesopotámicas

En el corazón de la antigua Mesopotamia un grupo de investigadores ha logrado un hito arqueológico significativo: la identificación y cartografía de una vasta red de canales de irrigación en la región de Eridu, en el sur de Irak, la más meridional de todas las grandes ciudades mesopotámicas y, según la Lista Real Sumeria, la […]

Publicado enArqueología

Descubren un tríptico de la tríada tebana, joyas y amuletos de la XXVI dinastía, en los templos de Karnak

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, en colaboración con la misión arqueológica egipcio-francesa del Centro Franco-Egipcio de Estudios de los Templos de Karnak (CFEETK), ha anunciado un importante hallazgo en el sector noroeste de los templos de Karnak. Se trata de una colección de joyas y amuletos de oro y piedras preciosas que […]

Publicado enCiencia, Naturaleza

Graban por primera vez a narvales usando su largo colmillo en espiral para cazar, explorar y jugar

El narval (Monodon monoceros), una de las especies más emblemáticas del Ártico, ha sido durante siglos fuente de mitos y leyendas, inspirando relatos sobre unicornios marinos gracias a su largo y enigmático colmillo en espiral. A pesar de su fama, el comportamiento de estos cetáceos sigue siendo poco conocido, especialmente en lo que respecta a […]