Las Instrucciones de Amenemhat, también conocidas como La Enseñanza del Rey Amenemhat I a su Hijo Sesostris, son una obra literaria del antiguo Egipto que se inscribe dentro del género sebayt, caracterizado por la transmisión de enseñanzas y consejos morales. Este poema, escrito durante el Imperio Medio, adopta la forma de un monólogo dramático en […]
Cultura
La cultura es un término general que engloba el comportamiento social y las normas que se encuentran en las sociedades humanas, así como los conocimientos, las creencias, las artes, las leyes, las costumbres, las capacidades y los hábitos de los individuos de estos grupos.
La calidad de vida durante el Imperio Romano era más alta en el campo que en las ciudades, según revela un análisis bioarqueológico
Un reciente estudio bioarqueológico publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports investiga las diferencias en el estilo de vida entre los habitantes urbanos y rurales de la Italia romana durante el periodo imperial. El estudio, basado en el análisis de restos óseos procedentes de dos necrópolis distintas—una en la zona rural de Contrada Nevola […]
Una población eneolítica que habitó entre los montes del Cáucaso y el Bajo Volga entre 4500 y 3500 a.C. son los responsables de la difusión de la lengua protoindoeuropea
El origen de la familia de lenguas indoeuropeas ha sido un enigma que ha intrigado a lingüistas, historiadores y arqueólogos durante siglos. A pesar de los múltiples estudios realizados desde el siglo XIX, aún persisten numerosas incógnitas sobre la expansión de estas lenguas y los pueblos que las hablaban. Sin embargo, una nueva investigación liderada […]
Sorprendentes patrones geométricos en artefactos de piedra del paleolítico medio encontrados en cuevas del Levante fueron grabados deliberadamente
Un reciente estudio ha arrojado nueva luz sobre la complejidad cognitiva y cultural de las sociedades humanas del Paleolítico Medio en el Levante. La investigación, liderada por la Dra. Mae Goder-Goldberger (Universidad Hebrea y Universidad Ben Gurion) y el Dr. João Marreiros (Centro de Investigación Arqueológica Monrepos y Universidad del Algarve), en colaboración con la […]
El aristócrata revolucionario que votó a favor de la muerte de Luis XVI, cambió su nombre por «Felipe Igualdad» y fue padre del último rey de Francia
«No perdamos el tiempo. Lo haréis más fácilmente cuando esté muerto. ¡Terminemos cuanto antes!» Tales fueron las últimas palabras pronunciadas por Luis Felipe II de Orleans, dirigidas a su verdugo en el cadalso cuando éste intentaba quitarle las botas antes de guillotinarlo. El reo era noble y estaba emparentado con los Borbones, aunque por un […]
La versión hitita de la Epopeya de Gilgamesh, descubierta en tablillas en Hattusa, tiene diferentes estructura y detalles narrativos
La Epopeya de Gilgamesh, considerada la obra literaria más antigua de la humanidad, ha sido objeto de estudio durante siglos. Su influencia se ha extendido por distintas culturas y su historia ha sido transmitida a lo largo de milenios. Recientemente, estudios sobre una versión hitita del poema han abierto nuevas perspectivas sobre su transmisión y […]
El gran incendio que destruyó 500 palacios, 350 templos y casi toda la capital de Japón en 1657, y dio origen a la Yakuza
Si hablamos de número de víctimas mortales y grado de destrucción, en Japón destacan tres grandes desastres. Dos son muy conocidos: el Gran Terremoto de Kantō de 1923, que alcanzó 8,3 en la escala Richter y acabó con la vida de unas ciento cincuenta mil personas, y la Operación Meetinghouse de 1945, un bombardeo sobre […]
¿Asesinó Herodes Ático a su esposa Apia Annia Regila? Un extraño caso en el que nadie fue condenado gracias a la protección de Marco Aurelio
Corría el año 160 d.C. cuando Apio Annio Atilio Bradua presentó ante el Senado de Roma una denuncia por el asesinato de su hermana. El autor material de los hechos fue un liberto de nombre Alcidemonte, pero Bradua estaba convencido de que lo había hecho por orden de su amo. Éste era nada menos que […]
La erupción del volcán Tambora que provocó el año sin verano de 1816, es la mayor documentada hasta ahora
En el remoto archipiélago de las islas menores de la Sonda (Indonesia), el Monte Tambora, un imponente estratovolcán que antes de 1815 alcanzaba una altitud de más de 4300 metros, fue el escenario de la erupción volcánica más colosal de la historia documentada. Este evento catastrófico marcó un antes y un después en la comprensión […]
Croco, el caudillo alamán que destruyó todos los templos de la Galia en el siglo III
Ya hemos hablado otras veces de la Crisis del siglo III, aquel período de la Antigüedad que también se denomina Anarquía del siglo III porque durante cincuenta años, desde el asesinato de Alejandro Severo en el año 235 d.C. hasta el ascenso de Diocleciano en el 284 el Imperio Romano se vio sumido en un […]
Falsificación y fraude fiscal: un nuevo papiro revela un espectacular caso criminal del Imperio Romano
Eruditos de la Academia de Ciencias de Austria, la Universidad de Viena y la Universidad Hebrea de Jerusalén han desvelado un papiro único de las colecciones de la Autoridad de Antigüedades de Israel, ofreciendo raros conocimientos sobre los procedimientos legales romanos y la vida en el Cercano Oriente romano. En una nueva publicación en la […]
Cuando los holandeses atacaron las colonias inglesas y francesas en América y recuperaron Nueva York
En aquel artículo que dedicamos al trágico fin del primer ministro neerlandés y su hermano en 1672 explicábamos que el Tratado de Dover, firmado entre Carlos II de Inglaterra y Luis XIV de Francia, originó la llamada Tercera Guerra Anglo-Holandesa, en la que el ejército francés se vio detenido por las inundaciones que causaron la […]
Poliojni, la primera ciudad de Europa, fue la némesis y rival de Troya situada enfrente
En la historia de la humanidad, los asentamientos tempranos ofrecen un vistazo fascinante al desarrollo de la civilización. Uno de estos lugares es Poliojni (en griego Πολιόχνη, Poliocne), una antigua ciudad situada en la costa este de la isla de Lemnos, en el Mar Egeo. Considerada la ciudad más antigua de Europa, Poliojni floreció en […]
El dinero surgió para facilitar el comercio entre desconocidos, no para recaudar impuestos, según un estudio arqueológico y etnohistórico
La historia del dinero, una de las creaciones más trascendentales de la humanidad, ha sido objeto de discusión durante siglos. ¿Cómo surgió esta herramienta fundamental para la economía? Una reciente investigación publicada en el Journal of Archaeological Method and Theory presenta una novedosa perspectiva que reconfigura el debate. Según Mikael Fauvelle, autor del estudio, el […]