Publicado enHistoria, Libros

La wish-list de Hitler vuelve a Alemania

Cuando las tropas norteamericanas asaltaron el Kehlsteinhaus o Nido del Águila (el chalet que Hitler tenía en los Alpes Bávaros, cerca de Berchtesgaden) en mayo de 1945, cada soldado tomó como souvenir lo primero que encontró a mano dentro de la casa. El edificio es hoy propiedad de un fondo de caridad y sirve como […]

Publicado enCine

Orson Welles entrevistado en 1960

Orson Welles habla de Ciudadano Kane en esta entrevista de 1960 en París. Ya lleva más de un añito online, pero merece la pena recordar al genio (vía Clusterflock). Por cierto, resulta triste comprobar como la única presencia ‘oficial’ de Orson Welles en internet actualmente es la web de su hija Beatrice Welles (que también […]

Publicado enMúsica

Mi versión favorita de My Back Pages

Pocas veces en la historia de la música se ha repetido o se podrá repetir un momento tan escalofriante como este. Juntos sobre un escenario George Harrison, Bob Dylan, Roger McGuinn, Neil Young, Eric Clapton, Tom Petty… Un momento para recordar y disfrutar. Por cierto que la versión que tocan es la versión de My […]

Publicado enLibros

El Manuscrito Voynich descodificado

Recuerdo que lei por vez primera sobre la existencia del Manuscrito Voynich en un artículo de Alvy publicado en abril de 2007. La historia fascinante de este manuscrito misterioso, escrito en un lenguaje indescifrable me cautivó enseguida. Ayer Slashdot publicó una nota donde se apunta a una posible solución aportada por la doctora Edith Sherwood: […]

Publicado enCultura

Video de Robert Graves recitando 'Man in the mirror'

[Robert Graves as himself. «Man in the mirror» YouTube 1:29] Quienes siguen este blog habitualmente saben de mi predilección por el escritor Robert Graves. Por eso ha sido una gran sorpresa encontrarme en YouTube este video en el que Graves recita su poema ‘Man in the mirror‘, evidentemente frente al espejo. Debe estar filmado unos […]

Publicado enArqueología, Historia

La apasionante inexactitud de las Sagas Vinland

En la década de 1960 los arqueólogos Helge y Anne Stine Ingstad utilizaron los manuscritos medievales de las Sagas Vinland para buscar evidencias de desembarcos vikingos en Norteamérica. Con el tiempo descubrieron el yacimiento arqueológico de L’Anse Aux Meadows, una colonia escandinava en la costa de Terranova. Pero había un pequeño problema. Aunque el lugar […]

Publicado enArte

Astronautas en entornos urbanos

Jeremy Geddes es un pintor hiperrealista que tiene una especial predilección por el retrato de astronautas y cosmonautas. Echadle un vistazo a su serie de Astronautas en entornos urbanos. Jeremy tiene también un blog desde 2006 donde va dando cuenta de sus proyectos. Vía Designllama