El Tripitaka Coreana es la versión más antigua del canon budista que se conserva y la colección más completa de…
Libros
Las Instrucciones de Amenemope, la enseñanzas de un escriba egipcio del siglo XI a.C. que aparecen en la Biblia
Uno de los géneros literarios más profusamente cultivados por los antiguos egipcios es el sebayt, que literalmente significa enseñanzas o…
La leyenda de los Doce Paladines de Carlomagno
«Caballero fuerte y valeroso que, voluntario en la guerra, se distingue por sus hazañas» y «defensor denodado de alguien o…
Un análisis de los Rollos del Mar Muerto sugiere que fueron escritos por diferentes escribas que imitaban el mismo estilo
Los Rollos del Mar Muerto, descubiertos hace unos setenta años, son famosos por contener los manuscritos más antiguos de la…
La Biblioteca Imperial de Constantinopla, última de las grandes bibliotecas de la Antigüedad
Tanto en el medio como el próximo oriente, Mesopotamia, China, Anatolia y el mundo grecorromano, existieron grandes archivos y bibliotecas…
¿Estamos solos en el universo? La ‘hipótesis de la Tierra especial’ dice que sí
2020 no será un año que recordemos con agrado pero, coyuntura al margen, ha habido en él una serie de…
Los papalagi, la pintoresca visión del mundo occidental por parte de un samoano
Es improbable que el lector se identifique como papalagi, salvo que hable samoano o haya leído el libro homónimo. Sin…
La Esparta novelada
Como paradigma histórico anclado en la tradición occidental, Esparta ha sido tema y escenario de muchas novelas históricas. En el…
Marie Hassenpflug, la escritora en la que se inspiraron los hermanos Grimm
No es la primera vez que hablamos aquí de los hermanos Grimm. ¿Quién no ha leído -o al menos, visto…
Genji Monogatari, la novela más antigua de la Historia
La novela está considerada el género más tardío de la literatura, puesto que la poesía apareció casi de forma paralela…
Los Encantamientos de Merseburgo, únicos ejemplos de mitología pagana germana conservados en alemán antiguo
Una de las piezas más apreciadas de la Merseburger Domstiftsbibliothek, es decir, la biblioteca del Cabildo de la Catedral de…
La historia de los Libros Sibilinos, las profecías que consultaban los romanos, destruidos por Estilicón en el siglo V
Su nombre derivaba de las sibilas o profetisas, para los griegos aquellas mujeres que, inspiradas por Apolo, tenían el don de la clarividencia. Más en concreto, de la sibila cumana
El extraño manuscrito que recopila varios textos medievales, entre ellos la única copia original del poema de Beowulf
Hace ya bastante tiempo publicamos aquí un artículo dedicado a la confusa traducción del comienzo del famoso poema de Beowulf.…
Lucilio, el poeta romano que inventó la sátira literaria
El diccionario de la R.A.E. define genéricamente la sátira como un «discurso o dicho agudo, picante y mordaz, dirigido a…