Mocha Dick, la ballena gigante y albina que inspiró a Herman Melville para su novela Moby Dick

«Por fin el cazador sin aliento llegó tan cerca de su presa, al parecer libre de sospechas, que se hizo…

Periplo del Mar Eritreo, la obra que describe la navegación y las rutas comerciales entre el mundo romano y Asia en el siglo I d.C.

En varios artículos anteriores, caso del dedicado al navegante heleno Eudoxo de Cícico o el de la colonia romana en…

Códice Florentino, el primer tratado de antropología que recoge la cultura e historia de los mexicas en náhuatl, latín y castellano

Fray Bernardino de Sahagún fue un misionero franciscano español que llegó a las Indias en 1529, desembarcando en lo que…

Livio Andrónico, el primer escritor romano, es el responsable de que llamemos Ulises a Odiseo

El que está considerado como primer escritor romano de la historia había nacido en Tarento hacia el año 284 a.C.…

La palabra más larga de la literatura universal aparece en una comedia de Aristófanes escrita en 391 a.C.

Atenas había perdido la Guerra del Peloponeso frente a Esparta, rindiéndose en el año 404 a.C. Durante un breve período…

Las Instrucciones de Shuruppak a su hijo Ziusudra, el único superviviente en la historia del diluvio mesopotámico

Desde hace mucho que los investigadores y expertos están de acuerdo en que el origen del mito del Diluvio Universal…

El 90% de los manuscritos medievales de relatos caballerescos y heroicos se han perdido

Un nuevo estudio concluye que, aunque los Caballeros de la Mesa Redonda han ganado fama mundial, la mayoría de las…

Matteo Bandello, el verdadero creador de la historia de «Romeo y Julieta» y otros argumentos de Shakespeare

A veces no basta con tener una gran idea literaria; si fuera así, probablemente a todos los lectores les sonaría…

Los Persas, escrita por Esquilo en 472 a.C., es la obra de teatro más antigua que se conserva

Ya hemos hablado en artículos anteriores sobre el teatro griego de la Antigüedad. Sobre Tespis, a quien se considera el…

Frínico, el dramaturgo griego que inventó las tragedias históricas y las segundas partes

Hoy estamos acostumbrados a las segundas partes, en el cine, en la literatura, incluso a veces en la música. Cuando…

Tripitaka Coreana, la versión más antigua y completa del canon budista, grabada en más de 80.000 bloques de madera en el siglo XIII

El Tripitaka Coreana es la versión más antigua del canon budista que se conserva y la colección más completa de…

Las Instrucciones de Amenemope, la enseñanzas de un escriba egipcio del siglo XI a.C. que aparecen en la Biblia

Uno de los géneros literarios más profusamente cultivados por los antiguos egipcios es el sebayt, que literalmente significa enseñanzas o…

La leyenda de los Doce Paladines de Carlomagno

«Caballero fuerte y valeroso que, voluntario en la guerra, se distingue por sus hazañas» y «defensor denodado de alguien o…

Un análisis de los Rollos del Mar Muerto sugiere que fueron escritos por diferentes escribas que imitaban el mismo estilo

Los Rollos del Mar Muerto, descubiertos hace unos setenta años, son famosos por contener los manuscritos más antiguos de la…