Un estudio dirigido por el profesor Amos Frumkin de la Universidad Hebrea de Jerusalén arroja nueva luz sobre uno de los puntos de inflexión más importantes de la humanidad: la Revolución Neolítica. Publicado en la Journal of Soils and Sediments, la investigación presenta evidencias contundentes de que los incendios forestales catastróficos y la erosión del […]
Historia
La historia engloba tanto los acontecimientos del pasado como la memoria, el descubrimiento, la recopilación, la organización, la presentación y la interpretación de estos acontecimientos. Los historiadores buscan el conocimiento del pasado utilizando fuentes históricas como los documentos escritos, los relatos orales, el arte y los artefactos materiales, y los marcadores ecológicos.
Cómo los mongoles conquistaron toda Tierra Santa y luego se retiraron sin luchar
En un reciente artículo dedicado a la Novena Cruzada explicábamos que el príncipe inglés, futuro rey Eduardo I, desembarcó en Acre en la primavera de 1271 dispuesto a enfrentarse a los mamelucos egipcios del sultán Baibars. Su ejército era demasiado pequeño para imponerse por sí solo, pero contaba con un exótico aliado con el que […]
El Papa que se llamaba como un dios romano y cambió su nombre al ser elegido, dando comienzo a la tradición
Roma, año 533 d.C. La Ciudad Eterna, otrora capital del Imperio, ahora bajo el dominio de los ostrogodos, se prepara para recibir a un nuevo pontífice. Pero este no será un papa cualquiera, pasará a la historia como el primer obispo de Roma en cambiar su nombre al ascender al trono de San Pedro. Su […]
El final de las Cruzadas: el fracaso de los últimos reinos cristianos en Tierra Santa
El 16 de junio de 1272 la ciudad de Acre se despertó con una impactante noticia que no tardó en correr de boca en boca: esa noche se había producido un atentado contra Lord Edward, hijo del rey inglés Enrique III, quien se encontraba en Oriente Próximo liderando una cruzada. Un sicario, quizá miembro de […]
Sequías extremas provocaron la gran invasión bárbara de la Britania romana a mediados del siglo IV d.C.
Un estudio liderado por la Universidad de Cambridge ha revelado que una serie de sequías extremas entre los años 364 y 366 d.C. pudo haber sido un factor determinante en la llamada Gran Conspiración Bárbara del año 367, uno de los ataques más severos contra el dominio romano en Britania desde la rebelión de Boudica […]
Magenta, el color que nació de una batalla
La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción del mundo. Cada color encierra en sí mismo un fragmento del relato humano, y algunos, como el magenta, brillan no solo por su intensidad cromática, […]
Los secretos militares de Urartu: cómo un reino olvidado desafió al poderoso Imperio Asirio
En las montañas del este de Anatolia, durante la Edad del Hierro entre los siglos IX y VI a.C., surgió un reino que desafió a una de las mayores potencias de su tiempo: Urartu (también conocido como Reino de Van). A pesar de su geografía hostil, vasallos rebeldes y la constante presión del Imperio Asirio, […]
Maximator, la alianza de inteligencia formada por cinco países europeos que acabaron espiados por sus propias máquinas
Las alianzas militares son acuerdos políticos interestatales firmados para conseguir una defensa común. Existen desde la Antigüedad (recordemos, por ejemplo, las ligas que formaban las polis griegas) y si bien su parte más importante es la referente al ámbito armamentístico y bélico, desde el siglo XX han ido incorporando especialidades relacionadas con el espionaje y […]
Los misterios de la Pitia, la gran sacerdotisa del templo de Apolo que encarnaba el Oráculo de Delfos
Sibila, Fimonol, Jenoclea, Aristócine, Perialla, Temistoclea… A casi nadie le sonarán estos nombres y no es de extrañar porque, aunque son de mujeres de la Antigua Grecia, no corresponden a reinas ni cónyuges reales, como tampoco a diosas, musas, filósofas o poetisas. Así se llamaban algunas de las pitias más famosas, es decir, aquellas sacerdotisas […]
Rocas encontradas en Islandia explican cómo la Pequeña Edad de Hielo de la Antigüedad pudo contribuir a la caída del Imperio Romano
Una investigación liderada por científicos de la Universidad de Southampton, en colaboración con instituciones de Canadá y China, ofrece nuevas pruebas sobre la intensidad y el alcance de la Pequeña Edad de Hielo de la Antigüedad Tardía, un episodio climático ocurrido en el siglo VI que pudo haber desempeñado un papel clave en el colapso […]
Secuoyah, el cherokee que inventó el silabario de su lengua que permitió la total alfabetización de su pueblo
Como casi todo el mundo sabrá, secuoya es como se llama a un árbol gigante típico de la Sierra Nevada californiana (EEUU) que puede superar los cien metros de altura y los diez de diámetro. Con todo, una de sus mayores curiosidades es histórica: su nombre, aportado en 1847 por el botánico austríaco Stephan Endlicher, […]
¿Qué imperio fue más desigual: Roma, la China Han, o el Imperio Azteca? Un nuevo estudio resuelve el misterio
Durante siglos, el esplendor de Roma y la mítica grandeza de la dinastía Han en China han capturado la imaginación de historiadores, arqueólogos y amantes de las civilizaciones antiguas. Pero ¿alguna vez te has preguntado cuál de estos dos titanes del mundo antiguo era más desigual en términos económicos? Un nuevo y revolucionario estudio publicado […]
Bías de Priene, el más destacado de los Siete Sabios, recomendaba amar a los amigos como si fueran enemigos y liberaba mujeres de la esclavitud
En el siglo VI a.C., en la cúspide del periodo arcaico griego, Priene era una pequeña ciudad jonia con vistas al mar Egeo. Situada en l costa de Caria en Anatolia, al norte de Mileto, Priene no destacaba por su poderío militar ni por sus conquistas, sino por ser el hogar de uno de los […]
Roberto Grosseteste, el obispo y filósofo inglés que en plena Edad Media concibió un antecedente de la teoría del Big Bang
Cuenta la leyenda, recogida por el monje benedictino inglés Mateo de París, que el enérgico papa Inocencio IV murió de un fallo cardíaco provocado por la espeluznante visión nocturna de un fantasma. Se trataba del espíritu de Roberto Grosseteste, un franciscano británico fallecido un año antes que fue obispo de Lincoln y cuya profunda erudición […]