Publicado enHistoria

¿Asesinó Herodes Ático a su esposa Apia Annia Regila? Un extraño caso en el que nadie fue condenado gracias a la protección de Marco Aurelio

Corría el año 160 d.C. cuando Apio Annio Atilio Bradua presentó ante el Senado de Roma una denuncia por el asesinato de su hermana. El autor material de los hechos fue un liberto de nombre Alcidemonte, pero Bradua estaba convencido de que lo había hecho por orden de su amo. Éste era nada menos que […]

Publicado enGeografía, Historia

La erupción del volcán Tambora que provocó el año sin verano de 1816, es la mayor documentada hasta ahora

En el remoto archipiélago de las islas menores de la Sonda (Indonesia), el Monte Tambora, un imponente estratovolcán que antes de 1815 alcanzaba una altitud de más de 4300 metros, fue el escenario de la erupción volcánica más colosal de la historia documentada. Este evento catastrófico marcó un antes y un después en la comprensión […]

Publicado enArqueología, Historia

Falsificación y fraude fiscal: un nuevo papiro revela un espectacular caso criminal del Imperio Romano

Eruditos de la Academia de Ciencias de Austria, la Universidad de Viena y la Universidad Hebrea de Jerusalén han desvelado un papiro único de las colecciones de la Autoridad de Antigüedades de Israel, ofreciendo raros conocimientos sobre los procedimientos legales romanos y la vida en el Cercano Oriente romano. En una nueva publicación en la […]

Publicado enHistoria

Cuando los holandeses atacaron las colonias inglesas y francesas en América y recuperaron Nueva York

En aquel artículo que dedicamos al trágico fin del primer ministro neerlandés y su hermano en 1672 explicábamos que el Tratado de Dover, firmado entre Carlos II de Inglaterra y Luis XIV de Francia, originó la llamada Tercera Guerra Anglo-Holandesa, en la que el ejército francés se vio detenido por las inundaciones que causaron la […]

Publicado enHistoria

Poliojni, la primera ciudad de Europa, fue la némesis y rival de Troya situada enfrente

En la historia de la humanidad, los asentamientos tempranos ofrecen un vistazo fascinante al desarrollo de la civilización. Uno de estos lugares es Poliojni (en griego Πολιόχνη, Poliocne), una antigua ciudad situada en la costa este de la isla de Lemnos, en el Mar Egeo. Considerada la ciudad más antigua de Europa, Poliojni floreció en […]

Publicado enArqueología, Historia

El dinero surgió para facilitar el comercio entre desconocidos, no para recaudar impuestos, según un estudio arqueológico y etnohistórico

La historia del dinero, una de las creaciones más trascendentales de la humanidad, ha sido objeto de discusión durante siglos. ¿Cómo surgió esta herramienta fundamental para la economía? Una reciente investigación publicada en el Journal of Archaeological Method and Theory presenta una novedosa perspectiva que reconfigura el debate. Según Mikael Fauvelle, autor del estudio, el […]

Publicado enHistoria

La batalla del lago Erie, el enfrentamiento naval entre estadounidenses y británicos que evitó una invasión desde Canadá

Estimado General: Nos hemos encontrado con el enemigo y es nuestro. Dos navíos, dos bergantines, una goleta y una balandra. Este telegrama no sonará a la mayoría de los lectores, pero entre los aficionados a la historia naval anglosajona sí tiene cierta fama. El 10 de septiembre de 1810 se lo envió el almirante Oliver […]

Publicado enArte, Historia

El mosaico de la Casa de los Pájaros en Itálica es la más completa y variada representación de aves del mundo romano

Ubicada en el conjunto arqueológico de Itálica, en Santiponce, Sevilla, la llamada Casa de los Pájaros alberga uno de los mosaicos más singulares de la Hispania romana. Esta obra de arte, que data de la tercera mitad del siglo II d.C., constituye un reflejo tanto del virtuosismo artístico de la época como de la fascinación […]

Publicado enArte, Historia

El misterio del Sacerdote de Cádiz: una estatuilla de la Edad del Hierro que mezcla tradiciones fenicias, egipcias e ibéricas

En 1928 la bulliciosa ciudad de Cádiz fue testigo de un singular hallazgo arqueológico que se sumó a los ya realizados en años anteriores. Durante las obras de cimentación del edificio de Telefónica, a cinco metros de profundidad, apareció una pequeña figura de bronce y oro que pronto se conocería como el Sacerdote de Cádiz, […]

Publicado enArqueología, Historia

Dos comunidades de origen oriental y occidental convivieron pacíficamente al sur de Viena durante seis generaciones en el Imperio Ávaro

Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, ha llevado a cabo un estudio arqueogenético sin precedentes sobre la vida y estructura de las comunidades ávaras en la Alta Edad Media (567-822 d.C.) En particular, el análisis de los restos humanos de más de 700 individuos enterrados en los […]

Publicado enArquitectura, Historia

El Santuario Siríaco del Janículo, un enigma de cultos y divinidades perdidas en el Trastevere romano

Enclavado en el corazón del rione Trastevere, al pie de Villa Sciarra y sobre la histórica colina del Janículo, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más enigmáticos de Roma: el Santuario Siríaco. Esta construcción del siglo IV d.C., edificada sobre los restos de estructuras previas que datan de los siglos I y II d.C., […]