El momento más vistoso de todos los que anuncian los Juegos Olímpicos es sin duda el encendido de la Antorcha en el templo de Hera en Olimpia (Grecia) y su transporte, mediante relevos, hasta la ciudad sede de los juegos. A mi me emociona y todo. Pero lo que no sabía es el verdadero origen […]
Historia
La historia engloba tanto los acontecimientos del pasado como la memoria, el descubrimiento, la recopilación, la organización, la presentación y la interpretación de estos acontecimientos. Los historiadores buscan el conocimiento del pasado utilizando fuentes históricas como los documentos escritos, los relatos orales, el arte y los artefactos materiales, y los marcadores ecológicos.
Las 10 películas más inexactas historicamente
Una de las cosas que más me molesta cuando veo una película es que no se ajuste a la realidad histórica, o que la deforme, dando lugar a una «mentira artística» que hace bien poco por la educación de aquellos que la ven. Porque, vamos a ver, si haces una película histórica se supone que […]
Ni el francés ni el castellano provienen del latín
Ni el francés, ni el castellano provienen del latín. Es lo que afirma el filólogo Yves Cortez en su libro Le Français ne vient pas du latin! Ramiro, en Historia Clásica, ha traducido el prólogo del libro, del que reproduzco su comienzo: Contrariamente a la idea generalmente aceptada, el francés no viene del latín, como […]
Cómo descubrió Eratóstenes el perímetro terrestre
Excelente explicación de como pudo Eratóstenes medir el perímetro de la Tierra con éxito 200 años antes de Cristo.
Los secretos de Stonehenge en un esqueleto
Un esqueleto hallado hace treinta años en Stonehenge, y que data del año 2300 a.C. más o menos, podría ser la clave para desvelar algunos de los secretos del famoso lugar. Según el arqueólogo Dennis Price Stonehenge debió tener centinelas, encargados de guardar el templo, que sólo podían ser reemplazados por alguien que les hubiera […]
La Primera Guerra Mundial en color
Me pasa José Luis Orihuela el enlace de World War One Color Photos, un sitio web en el que podemos contemplar un buen puñado de fotografías en color de la Primera Guerra Mundial. Lo primero que he pensado nada más acceder es que se trata de algo realmente excepcional. Todos tenemos en la mente imágenes […]
Mapas históricos interactivos
En Interactive Maps tenemos un buen puñado de mapas históricos interactivos. En realidad la interactividad se reduce en casi todos a la ampliación de alguna zona geográfica de interés. Pero lo que si está bastante bien, de cara a los estudiantes, son los Timeline Maps, mapas que llevan incorporada una línea temporal y se van […]
Mapas históricos animados
The Map as History ofrece a los docentes mapas históricos animados e interactivos. No son gratuitos, aunque tienen online algunos de demostración bastante interesantes. Aunque están en inglés son una buena manera de comprender algunos períodos de la Historia. Los mapas de demostración que nos ofrecen gratis corresponden al período 1918-1942, y se pueden descargar […]
Buscan a D.B. Cooper, 38 años después
¿Les suena el nombre? Seguro que sí. Era uno de los personajes de la primera temporada de la serie Prison Break. Pero resulta que D.B. Cooper existió (existe) en realidad. Hace un par de días el FBI decidió reabrir la investigación para encontrarlo, 38 años depués de que Cooper secuestrase un avión en 1971 y […]
Leyendas urbanas cristianas
Si hace unos días el propio Papa Benedicto XVI nos sorprendía eliminando el tradicional «belén» y trasladando el nacimiento de Jesús a Nazaret, hoy encontramos otras dos «leyendas urbanas cristianas»: la matanza de los inocentes por el rey Herodes el Grande y la llegada de los Reyes Magos tampoco sucedieron. Al menos es lo que […]
Historia del Universo en 250 palabras o menos
La Historia del Universo en 250 palabras o menos se publicó por primera vez en Enero/Febrero de 1997 en Annals of Improbable Research. Desde entonces ha sido traducida a muchos idiomas. Podeis consultar la versión original en inglés, así como la versión con enlaces a la Wikipedia.
La Tabula Peutingeriana, un mapa de carreteras romano del siglo IV
Probablemente no fue el primero, pero sí es el único mapa de carreteras que se conserva de la última época del Imperio Romano. Se le conoce como la Tabula Peutingeriana y se conserva en la Biblioteca Nacional de Austria. Normalmente nunca se expone en público, ya que es extremadamente frágil y reacciona bastante mal a […]
La gruta donde Rómulo y Remo fueron amamantados
Las autoridades italianas han revelado el descubrimiento de una gruta, situada a unos 16 metros bajo la colina del Palatino. Se cree que se trata de la gruta donde los gemelos Romulo y Remo, fundadores de la ciudad, fueron amamantados por una loba, tal y como cuenta la leyenda. Lo que no han dicho las […]
Papiros Merovingios sin descifrar en Barcelona
La catedral de Barcelona guarda algunos de los papiros más antiguos y grandes existentes en las principales colecciones del mundo, así como algunos de los mejor conservados. Entre esos documentos, de hacia el siglo VI, hay 6 que todavía no han podido ser descifrados por los especialistas porque no se ha podido determinar en qué […]