Ha pasado casi desapercibido el 40º aniversario del accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que se estrelló en los Andes con 45 personas a bordo. Algunos lo recordarán de las noticias de entonces y muchos más gracias a los libros o la película ¡Viven! Pero se trató de un caso real y […]
Historia
La historia engloba tanto los acontecimientos del pasado como la memoria, el descubrimiento, la recopilación, la organización, la presentación y la interpretación de estos acontecimientos. Los historiadores buscan el conocimiento del pasado utilizando fuentes históricas como los documentos escritos, los relatos orales, el arte y los artefactos materiales, y los marcadores ecológicos.
Sobre la ley Glass-Steagall y los movimientos para recuperarla
Confieso que no entiendo nada de economía. De hecho hasta ayer no sabía lo que era la ley Glass-Steagall, y hoy lo se porque la mencionaron el capítulo 5 de Newsroom, que por cierto es una serie fantástica, de las que harán historia. Pero el caso es que me apetece compartir con vosotros lo poco […]
Breve historia de Google
Hoy es 27 de septiembre, lo que me recuerda que un día así pero de 1998 llegó a nuestras vidas una herramienta que actualmente nos resulta casi indispensable, con la particularidad de que está extendida por todo el mundo. Y eso que no es material, tangible. Se llama Google. Fue creada por dos estudiantes de […]
Vigésimo primer aniversario de Linux
En el año 1991, un estudiante finlandés de Informática llamado Linus Benedict Torvalds, de 21 años, decidió crear su propio sistema operativo a partir de otro primitivo denominado UNIX que utilizaba la Universidad de Helsinki. En aquel momento, como él mismo admitió, sólo era un hobbie, compartiendo su proyecto en algunos foros para que todo […]
En el quinto centenario de Mercator
2012 ya pasó su ecuador y aún no hemos hablado de Mercator. El nombre les sonará. Si alguna vez han mirado un mapamundi, y quiero pensar que sí, sepan que la representación que muestra de los continentes sigue el sistema ideado por este cartógrafo hace 5 siglos. Y este año se celebra el quinto centenario […]
El misterioso Códice Voynich
En 1912 un bibliófilo de origen lituano llamado Wilfrid Mihail Voynich adquirió un lote de libros antiguos a los jesuitas del colegio Villa Mondragone (Italia). Entre los ejemplares figuraba un manuscrito rarísimo, enigmático, escrito en una lengua irreconocible para el experto y con unas ilustraciones igual de sorprendentes. Era el códice que luego sería bautizado […]
Cuando el Vesubio arrasó Pompeya y Herculano
¿No les parece curiosa la capacidad del ser humano para autoengañarse? Me refiero a esa creencia tan habitual de pensar «a mí no me va pasar». Y, claro, pasa porque hay cosas inevitables y estadísticamente siempre le tiene que tocar la lotería a alguien. Concretamente me refiero a la tan humana costumbre de echar raíces […]
El daguerrotipo, antesala de la fotografía moderna
Al igual que ocurre con el cine, la fotografía es uno de esos inventos que no tienen un solo padre, ya que varios inventores trabajaron simultáneamente en la idea en diferentes países. Además habría que acotar o definir con exactitud a partir de cuándo se considera fotografía propiamente dicha al sistema de captación de imágenes. […]
H.G. Wells, el inventor de la ciencia ficción
Tal día como hoy, un 13 de agosto pero de 1946, fallecía Herbert George Wells, uno de esas personalidades polifacéticas capaces de desenvolverse en varias disciplinas como la historia, la filosofía y, por encima de todo, la literatura, en la que es más conocido por las iniciales de su nombre. H.G. Wells fue prácticamente el […]
William K. Dickson y la invención del kinetoscopio
El 3 de agosto de 1860 nació William Kennedy Dickson en la localidad francesa de Le Minihic-Sur Rance. Si apostara a que la mayoría de ustedes no tienen ni la más remota idea de quién era ese tipo me haría de oro; y para ser sincero, yo tampoco sabía su nombre hasta hace poco, aunque […]
Aldous Huxley, un mundo infeliz
El 26 de julio de 1894 nacía en Godalming (Inglaterra) Aldous Leonard Huxley, uno de esos escritores difícilmente catalogables pese a que las apariencias puedan indicar lo contrario. De hecho, Huxley practicó a menudo el género del ensayo -hay quien considera que sus novelas son eso, ensayos narrados- y recuerdo que en mi juventud lo […]
Los viajes de James Cook
Un 12 de julio como hoy pero de 1776, James Cook zarpaba de Inglaterra para iniciar el tercero de sus famosos viajes. A la postre también el último porque no regresó. Por entonces Cook, natural de Marton, ya había entrado con con letras de oro en la historia naval de Gran Bretaña, que ya es […]
Una herramienta para comparar períodos históricos online
La base de datos FindTheData ofrece a los educadores, profesores de historia y aficionados en general una estupenda herramienta online para comparar períodos históricos. Entre las muchas opciones disponibles está la de comparar todos los imperios existentes a lo largo de la historia, como el Imperio Romano, el británico, el ruso, el III Reich, etc. […]
Lady Godiva, del Medievo a la actualidad
El otro día estaba leyendo en la prensa una lista de esa epidemia que viene con el estío y se propaga imparablemente hasta el otoño, los festivales veraniegos de música, cuando descubrí uno que se llamaba Godiva Festival. No se celebra en España sino en Inglaterra, este fin de semana. Cuando ví que es en […]