¿Puede hundirse un imperio por los efectos de un huracán? En principio esto parece absurdo ¿no? ¿Qué clase de imperio sería ése? Máxime si hablamos de la poderosa España del siglo XVII. Ahora bien, si entendemos que se trata de una hipérbole y que no hace referencia a daños materiales en el país sino en […]
Historia
La historia engloba tanto los acontecimientos del pasado como la memoria, el descubrimiento, la recopilación, la organización, la presentación y la interpretación de estos acontecimientos. Los historiadores buscan el conocimiento del pasado utilizando fuentes históricas como los documentos escritos, los relatos orales, el arte y los artefactos materiales, y los marcadores ecológicos.
Sentiero Valtellina, el antiguo Camino Español
¿Han oído hablar del Camino Español? Quizá no con este nombre porque se retrotrae a los siglos XVI y XVII, pero a lo mejor sí lo conocen bajo la denominación actual de Sentiero Valtellina. Está en Europa central y es una ruta de 150 kilómetros nada menos que recorre el valle de Valtelina desde Grosio […]
125 años de Jack el Destripador
Resulta curioso, como mínimo, que los crímenes salvajes y brutales de un psicópata sean recordados con diversas efemérides y se hayan convertido en un acicate turístico. Pero es lo que ha ocurrido con el que fue el primer asesino en serie mediático, Jack el Destripador, del que no sólo se hacen películas, libros y cómics […]
El plan para rescatar a Napoleón de Santa Helena en submarino
Aunque en España siempre se ha tenido a Narciso Monturiol por inventor del submarino, lo cierto es que sólo es autor del submarino «moderno» (y, por cierto, pese a que las pruebas no resultaron mal quedó en el olvido). Con mayor o menor fortuna, intentos por navegar bajo el agua los hubo desde el siglo […]
Espato de Islandia, el mineral usado antiguamente para navegar con niebla
Resulta divertido que el desastre de la Armada Invencible haya servido, a la postre, para hacer un curioso descubrimiento arqueológico ajeno y dado pie a una típica polémica entre historiadores. Hace poco se encontraron los restos de un galéon, enviado a Francia en 1592 por la reina Isabel I de Inglaterra para vigilar el Canal […]
El misterio de la IX Legión Hispana desaparecida
El título suena a novela histórica con trasfondo de misterio o a película y, de hecho, hay varios libros y versiones cinematográficas. Pero, sobre todo, la desaparición en tiempos de Trajano sin dejar rastro de la IX Legio Hispanica es un misterio que los historiadores han tratado de desentrañar durante años. Esta legión romana se […]
Las fugas de Hitler
Sin llegar a los extremos que tienen que soportar los pobres templarios, a quienes se atribuyen todo tipo de disparates esperpénticos, o, en su defecto, masones e iluminati, que también tienen que cargar con una cruz similar, el destino final de Adolf Hitler sirve de argumento para muchas especulaciones. El hecho de que su cadáver […]
El hundimiento del Essex: el horror que inspiró dos obras maestras de la literatura
En nuestro artículo sobre el ámbar gris, una valiosísima sustancia producida por los cachalotes en sus intestinos, incluimos una cita de la novela Moby Dick, una referencia constante cuando se trata de documentar la vida a bordo de un barco ballenero porque su autor, Herman Melville, fue marinero en uno, el Acushnet. Pues bien, durante […]
Identificado el cuerpo de Arsíone, la hermana de Cleopatra
Ahora que acabamos de celebrar el centenario del descubrimiento del busto de Nefertiti que se conserva en Berlín, resulta que nos llega noticia de otro hallazgo arqueológico relacionado con la otra gran reina del antiguo Egipto (con permiso de Hatshepsut): Cleopatra, que si no fue grande en poder sí lo es en popularidad. La protagonista […]
Mesa Verde, la ciudad de los anasazi
La region arqueológica de Mesa Verde, en el suroeste de EEUU, fue el hogar de los indios anasazi desde el siglo XIII d.C. y resulta especialmente llamativo por dos motivos. En primer lugar, el imponente entorno, pues las viviendas están protegidas por abrigos rocosos naturales; en segundo, que no se trata de los típicos tipis […]
La Orden de Malta, el único país sin territorio del mundo
En los últimos tiempos se habla mucho de países sin estado pero más grave parece tener un estado sin país, es decir, sin territorio. Sólo hay uno en el mundo y lo paradójico es que no se trata de uan nación joven, pues acumula varios siglos de existencia y múltiples avatares históricos. Se trata de […]
La cabeza perdida de Enrique IV divide Francia
Los restos mortales de reyes y personajes históricos empiezan a aflorar a la superficie, como si una marea los devolviera a tierra tras siglos sumergidos. empezamos aquí con la discutida autopsia de la momia del general Prim y hace unas semanas la noticia saltó en Londres, dondeo fue hallado un esqueleto con la columna vertebral […]
Gracias, Grecia
Realizado por la Asociación Murciana de Profesores de Latín y Griego. Un video que está haciendo furor en la propia Grecia. Desde aquí nos sumamos: Gracias, Grecia.
Los etruscos no vinieron de Anatolia
Durante mucho tiempo el origen de los etruscos, la civilización que se desarrolló en la Italia central a partir del siglo VIII a.C. y que tanta importancia tuvo en los orígenes de Roma, ha sido un misterio. Muchos, siguiendo al historiador clásico Heródoto, sostenían que los etruscos procedían de Anatolia, la península hoy ocupada por […]