Si pensaban que sólo en países con un reconocido pasado colonial se dan disputas territoriales les sorprenderá saber que los Estados Unidos son uno de los países que más reclamaciones tienen vigentes en la actualidad. Hasta 55 islas o islotes en todo en mundo han sido objeto de disputa entre el país norteamericano y terceros, […]
Historia
La historia engloba tanto los acontecimientos del pasado como la memoria, el descubrimiento, la recopilación, la organización, la presentación y la interpretación de estos acontecimientos. Los historiadores buscan el conocimiento del pasado utilizando fuentes históricas como los documentos escritos, los relatos orales, el arte y los artefactos materiales, y los marcadores ecológicos.
Giza 3D, una reconstrucción interactiva de las pirámides
Giza (Gizeh) es una meseta situada al lado de la ciudad homónima, la cual forma parte del área metropolitana de El Cairo, a una veintena de kilómetros del centro urbano de la capital. Su nombre no le pasa desapercibido a nadie porque allí es donde se alzan, desde hace tres mil años, las pirámides más […]
Robert Recorde, el inventor del signo de igualdad matemática
Cuando algo es universalmente aceptado y usado tendemos a pensar que ha estado ahí siempre, de manera inmutable. Pero lo cierto es que casi nunca es así. En el caso de las matemáticas resulta dificil para la gran mayoría entender como podía Euclides, por ejemplo, escribir sus teoremas sin utilizar símbolos matemáticos. El caso es […]
Recordando el falseamiento de la cartografía en la URSS
Rebuscando por ese cajón de sastre que es Internet, a veces se encuentran cosas curiosas; aunque algunas sean de muchos años atrás, como es el caso presente. Se trata de una noticia de 1988 pero lo suficientemente interesante para dedicarle un post. Y más ahora que Putin muestra los dientes. Resulta que la NKVD (policía […]
Roy Chapman Andrews, el Indiana Jones real
Aunque desde 1981 Lawrence Kasdan se fue labrando cierto prestigio como director de cine (Fuego en el cuerpo y El turista accidental son sus mejores obras), antes de eso era conocido por su labor como guionista para George Lucas, ya que fue él quien firmó los libretos de El Imperio contraataca y En busca del […]
Un misterioso código vikingo descifrado
No era infrecuente que los vikingos usásen códigos al escribir en runas. Lo que no está muy claro son los motivos que les llevaban a hacerlo. Quizá fueran mensajes secretos dirigidos a un destinatario específico. Los científicos nunca se han puesto de acuerdo sobre el asunto. Ejemplos de estos códigos pueden encontrarse en toda Escandinavia, […]
Como Chuck Norris se infiltró en la Rumanía comunista
Cuenta Ilinca Calugareanu en el New York Times la asombrosa historia de la mujer que dobló más de 5000 películas prohibidas en la Rumanía comunista desde 1985. Irina Margareta Nistor, que trabajaba en la televisión estatal como traductora, fue contactada por un misterioso empresario que introducía películas occidentales en VHS en el país, llamado Toader […]
El niño del que descienden todos los americanos
Ayer publicaba New Scientist un artículo sobre el niño que vivió hace 12.600 años y cuyo esqueleto fue hallado en Montana, Estados Unidos, en 1968. Murió con tres añitos y, por alguna razón que desconocemos, lo enterraron allí con una herramienta de hueso que habría pasado de generación en generación durante unos 150 años. Evidentemente […]
Lo primero que un extraterrestre oirá en español: Hola y saludos a todos
Efectivamente, en el remotamente probable caso de que algún día una civilización extraterrestre encontrase las sondas Voyager, las primeras palabras en español que éstos escucharían serían: Hola y saludos a todos. Porque como seguramente sabéis, a bordo de las sondas Voyager lanzadas en 1977 viaja un disco de oro llamado Sonidos de la Tierra (Sounds […]
Los mayores mapamundis de Historia y Literatura en Internet (I)
Historia y Literatura son dos de las disciplinas más menospreciadas por los sucesivos planes de estudio de nuestros gobiernos, dado que Filosofía y Latín ya no entran siquiera en esa categoría y lo harían directamente en la del desprecio. Pero el caso es deberían considerarse al menos por dos razones prácticas, la primera por aquello […]
Seneb Kay, nuevo faraón y nueva dinastía
La antigüedad de la civilización egipcia, unida a su larguísima duración, provoca que periódicamente se sigan realizando descubrimientos en esa especialidad. Así, cada cierto tiempo oímos hablar de momias recién encontradas, restos de estructuras arquitectónicas desenterradas, como ha sido el caso este año, nombres de nuevos faraones desconocidos hasta la fecha. Lo digo en plural […]
Cuando Armstrong, Aldrin y Collins pasaron por la aduana
Ocurrió un 24 de julio de 1969. Neil Armstrong y Buzz Aldrin acababan de darse un paseíto por la Luna, convirtiéndose en los primeros seres humanos en pisar nuestro satélite. Una vez de vuelta en la Tierra en algún lugar a unos 1.500 kilómetros al sudoeste de las islas Hawaii, en el Océano Pacífico, son […]
El origen español del nombre de ocho estados norteamericanos
Todos los nombres geográficos de lugares, sitios, ciudades, etc. tienen un significado. Otra cosa es que ese significado sea más o menos evidente, conocido o comprendido. En Europa la etimología de los nombres geográficos puede identificarse fácilmente cuando procede del latín e incluso del árabe. Para los que no somos expertos otras etimologías como la […]
Cómo quiso Hitler rediseñar la Navidad
¿Nunca se han preguntado cómo fue que la Alemania nazi celebraba la Navidad a pesar de que se trata de una fiesta cristiana que conmemora el nacimiento de un judío y que incita a desear la paz en la Tierra? La respuesta es que la maquinaria de propaganda del Estado le hizo una serie de […]