La Expedición Franklin fue una aventura que iniciaron dos barcos británicos en el Ártico canadiense en 1845 a la búsqueda del legendario paso Noroeste al Océano Pacífico. Estos barcos con 129 hombres a bordo se perdieron y fueron atrapados en el hielo. Los investigadores de Canadá han encontrado a través del sónar el esqueleto de […]
Historia
La historia engloba tanto los acontecimientos del pasado como la memoria, el descubrimiento, la recopilación, la organización, la presentación y la interpretación de estos acontecimientos. Los historiadores buscan el conocimiento del pasado utilizando fuentes históricas como los documentos escritos, los relatos orales, el arte y los artefactos materiales, y los marcadores ecológicos.
El filón anual de Jack el Destripador
Se acaba el verano y se acerca el otoño, lo que, dando un salto geográfico y cronológico al Londres de 1888, significa entrar en los meses en los que actuó Jack el Destripador. Y, un año más, el asesino en serie más mediático de todos los tiempos vuelve al candelero al anunciarse a a bombo […]
El Arte de Nadar: un bonito libro de finales del s. XVI
De Arte Natandi, en español El Arte de Nadar, es una obra publicada en 1587 por Everard Digby, un teólogo que fue expulsado de del St. John’s College de Cambridge aquel mismo año. Se trata del primer libro publicado en Inglaterra sobre la práctica de la natación. Escrito en latín, pero traducido al inglés por […]
Los 10 inventos medievales que cambiaron el mundo
La Edad Media fue un período no todo lo oscuro que nos han hecho creer. Sí que hubo períodos muy complicados, guerras, enfermedades, plagas y calamidades climatológicas. Pero lo que hay que resaltar es que en esos años se descubrieron un montón de inventos que ayudaron a la evolución de la humanidad en años venideros. […]
Los 10 mejores insultos de la Antigua Roma
La Antigua Roma fue la cuna del saber universal heredado de Grecia. Entre los grandes escritores, sabios y polígrafos de la Historia Antigua nos encontramos con habitante de la ciudad fundada supuestamente por Rómulo y Remo. Cicerón, Marcial, Plauto, Apuleyo, Salustio, Horacio o Juvenal son todavía hoy personajes fundamentales en la raíces de la denominada […]
Digitalizadas más de 15 millones de páginas de libros de medicina del s. XIX
En los últimos dos años la Wellcome Library, The Higher Education Funding Council For England y Jisc, una entidad británica especializada en tecnologías digitales para la educación y la investigación, han trabajado codo con codo junto a seis universidades del Reino Unido, además del Royal College of Surgeons of England y los Royal Colleges of […]
Los 9 milagros más singulares de la Edad Media
En la Edad Media se recogieron un ingente número de milagros, algunos de los cuales todavía permanecen en la memoria colectiva del Cristianismo. San Bernardino de Siena, predicador franciscano (1380-1444), llegó a recopilar al menos 2.447 milagros atribuidos solo a su persona. Estos milagros podían referirse a curar diversas dolencias, proteger a una persona del […]
Los Adamitas, los hippies heréticos de la Baja Edad Media
Entre los muchos movimientos religiosos que surgieron en la Baja Edad Media hubo algunos que tenían una concepción radical del Cristianismo. Ahí estaban los Flagelantes, Valdenses o los Hermanos del Espíritu Libre que casi siempre fueron vistos con ojos de sospecha por el entorno del Papa de Roma y la jerarquía católica, y en muchos […]
Acceso al NO-DO, digitalizado y en un enlace
Seguro que muchos de los que hayan leído el título del post no saben que fue el NO-DO. Son las siglas de Noticiarios y Documentales, un noticiero que se proyectaba obligatoriamente en todos los cines de España durante la dictadura franquista y sus postrimerías, justo antes de que empezase la película (y de que terminase […]
Armas medievales en la Primera Guerra Mundial
La cronología histórica es algo artificial que hemos establecido para poder estudiar el pasado de una forma metódica. Por eso se hacen agrupaciones de edades amplias pero imprecisas (Antigua, Media, Moderna, Contemporánea) y los siglos se establecen por unidades de cien años que empiezan los cero. Ni en un caso ni en el otro se […]
Cartografía histórica curiosa
El mundo de la cartografía es mucho más que la mera representación en papel de la geografía. Al menos históricamente, ya que, al igual que pasa en otros sectores como la arquitectura o el arte, en que las formas tienden a simplificarse y el aspecto a desnudarse de aditamentos frente a las molduras, adornos y […]
Pelagios, una herramienta para descubrir la geografía de la Antigüedad y el Medievo
Hace un par de años publicamos aquí un post sobre GAP (Google Ancient Places), un proyecto de universidades británicas y estadounidenses que permitía descubrir al detalle la geografía del mundo antiguo según las descripciones de los autores de aquellos tiempos. Decíamos entonces que el GAP se integra en un programa mayor que permite la comparación […]
El Coliseo, un patio de vecinos en la Edad Media
Aunque sigue siendo un edificio imponente y uno de los monumentos más atractivos y emblemáticos de Roma, si no el que más, el Coliseo actual está lejos del esplendor que presentaba en la Antigüedad, con buena parte del graderío desaparecido, la decoración esquilmada y el público enardecido de los juegos de gladiadores sustituido por turistas […]
El misterio de los sarcófagos devoradores de carne
Normalmente un cuerpo sepultado tarda varios años en desintegrarse completamente, dependiendo de la climatología y del tipo de tierra del lugar. Sin embargo, ya en la Antigüedad se conocía que las tumbas de la ciudad de Aso podían realizar ese proceso en el tiempo record de 40 días. Aso era una ciudad griega situada en […]