En 1798 Nueva York sufría su décima epidemia de fiebre amarilla, que se llevaría por delante a varios miles de ciudadanos. Con tan sólo quince años el prematuro escritor Washington Irving, nacido en la ciudad, huía de la enfermedad hacia el Norte, recalando en la ciudad de Tarrytown. Allí es donde se cree que escuchó […]
Historia
La historia engloba tanto los acontecimientos del pasado como la memoria, el descubrimiento, la recopilación, la organización, la presentación y la interpretación de estos acontecimientos. Los historiadores buscan el conocimiento del pasado utilizando fuentes históricas como los documentos escritos, los relatos orales, el arte y los artefactos materiales, y los marcadores ecológicos.
Un nuevo estudio desvela el misterio de las Amazonas
Todos hemos oído hablar de las Amazonas. Hipólita, Antíope o Pentesilea son nombres famosos, gracias sobre todo a los textos de Heródoto y Homero. Incluso se dio su nombre a una extensa zona de América del Sur, porque los españoles creyeron ver mujeres guerreras allí. Las Amazonas de la leyenda griega eran cazadoras, guerreras, fundadoras […]
Los monstruos más populares en la Edad Media
Desde tiempos antiguos la gente temía a lo desconocido e incluso en su imaginación, alimentada por relatos orales que más tarde quedaron reflejados en diversos escritos, aparecían monstruos raros y extravagantes, bestias que eran capaces de hacer las mayores atrocidades. En la Edad Media de muchas de esas criaturas demoníacas nos habló Juan de Mandeville, […]
Los misteriosos gigantes creados por la civilización Nurágica en Cerdeña
Los Gigantes de Mont’e Prama son unas esculturas de entre dos y dos metros y medio creadas por la civilización Nurágica que habitó la isla de Cerdeña entre los siglos XVIII y II a.C. Los investigadores todavía no se han puesto de acuerdo en si estos Nurágicos eran originarios de la propia isla o por […]
Encuentran el antepasado más cercano a la madre de la Humanidad
Un pescador de la costa sudafricana que falleció en el año 315 a.C. ha sido identificado como el humano conocido más cercano a la mujer considerada como madre de toda la Humanidad, la Eva mitocondrial. Aunque murió muchos años más tarde que Sócrates o Aristóteles, es hoy la muestra genética conocida más antigua que se […]
Encuentran los restos de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno
Discovery anunciaba hace unos días la confirmación de que los huesos hallados en una de las tumbas de Vergina pertenecen a Filipo II de Macedonia, el padre de Alejandro Magno. Los estudios de 350 huesos y fragmentos hallados en las tumbas dieron como resultado la identificación positiva de Filipo en la tumba número 2, mientras […]
¿Estuvo Drácula preso en las mazmorras descubiertas en un castillo turco?
¿Estuvo Drácula preso en las mazmorras descubiertas en un castillo turco? Un equipo arqueológico podría haber hallado en el castillo Tokat el lugar donde estuvo encarcelado Vlad Tepes III, más conocido como Vlad el Empalador o Drácula, que reinó a mediados del siglo XV en Valaquia, una parte de la Rumanía actual. En 1442 su […]
Nanotecnología romana que inspira la próxima generación de hologramas
La Antigüedad no deja de sorprendernos con nuevos descubrimientos, tecnología olvidada durante mucho tiempo, y que poco a poco va saliendo a la luz, como por ejemplo el Mecanismo de Antikythera o la copa de la que hablamos hoy, la Copa de Licurgo. Se trata de un cáliz de jade conservado desde 1958 en el […]
Las letrinas en la Edad Media
Una de las grandes diferencias entre la Edad Media y la Moderna era el acceso a los aseos públicos, también llamados letrinas. En la época del Renacimiento cualquier restaurante, tienda o establecimiento poseía un lavabo y un retrete obligados por las autoridades locales. Sin embargo en tiempos medievales este asunto era bien diferente, siendo el […]
El mapa de Henricus Martellus, el que Cristóbal Colón pudo utilizar en su viaje de 1492
Cristóbal Colón pudo utilizar en la preparación de su viaje a las Indias en 1492 en el que descubrió el Nuevo Mundo el mapa de Henricus Martellus. Se trataba de un cartógrafo alemán que trabajaba en Florencia y realizó este mapa hacia 1491; aunque se desconoce el número de unidades que se hicieron de él, […]
Aparece uno de los barcos de la Expedición Franklin que no llegó al Ártico en 1845
La Expedición Franklin fue una aventura que iniciaron dos barcos británicos en el Ártico canadiense en 1845 a la búsqueda del legendario paso Noroeste al Océano Pacífico. Estos barcos con 129 hombres a bordo se perdieron y fueron atrapados en el hielo. Los investigadores de Canadá han encontrado a través del sónar el esqueleto de […]
El filón anual de Jack el Destripador
Se acaba el verano y se acerca el otoño, lo que, dando un salto geográfico y cronológico al Londres de 1888, significa entrar en los meses en los que actuó Jack el Destripador. Y, un año más, el asesino en serie más mediático de todos los tiempos vuelve al candelero al anunciarse a a bombo […]
El Arte de Nadar: un bonito libro de finales del s. XVI
De Arte Natandi, en español El Arte de Nadar, es una obra publicada en 1587 por Everard Digby, un teólogo que fue expulsado de del St. John’s College de Cambridge aquel mismo año. Se trata del primer libro publicado en Inglaterra sobre la práctica de la natación. Escrito en latín, pero traducido al inglés por […]
Los 10 inventos medievales que cambiaron el mundo
La Edad Media fue un período no todo lo oscuro que nos han hecho creer. Sí que hubo períodos muy complicados, guerras, enfermedades, plagas y calamidades climatológicas. Pero lo que hay que resaltar es que en esos años se descubrieron un montón de inventos que ayudaron a la evolución de la humanidad en años venideros. […]