En China se utilizaban carros en campo de batalla ya en el siglo V a.C. Se trataba principalmente de elementos…
Historia
La historia engloba tanto los acontecimientos del pasado como la memoria, el descubrimiento, la recopilación, la organización, la presentación y la interpretación de estos acontecimientos. Los historiadores buscan el conocimiento del pasado utilizando fuentes históricas como los documentos escritos, los relatos orales, el arte y los artefactos materiales, y los marcadores ecológicos.
Hudson’s Bay Company, la empresa que fue propietaria de Canadá durante dos siglos
La longeva soberana de Reino Unido, Isabel II, debe tener en su copioso currículum un sinfín de anécdotas acumuladas a…
Livio Andrónico, el primer escritor romano, es el responsable de que llamemos Ulises a Odiseo
El que está considerado como primer escritor romano de la historia había nacido en Tarento hacia el año 284 a.C.…
Porta Nigra, la puerta romana de las murallas de Tréveris que se conservó porque un monje bizantino se instaló en ella
La actual ciudad de Tréveris (en alemán Trier) se fundó hacia el año 16 a.C. como Augusta Treverorum. Está situada…
Corte Culebra, la sección del Canal de Panamá cuya complejidad constructiva casi provoca el fracaso de la obra
El 5 de diciembre de 1913, el Hospital John Hopkins de Baltimore registró la muerte de un paciente de cincuenta…
Las posadas y estaciones de servicio de las calzadas romanas
En el artículo que dedicamos al Camino Real Persa decíamos que Darío había establecido a lo largo de toda la…
Los olivos fueron domesticados por primera vez hace 7.000 años en el valle del Jordán, la evidencia más antigua del cultivo de un árbol frutal
Un estudio conjunto de investigadores de la Universidad de Tel Aviv y la Universidad Hebrea desveló las primeras pruebas de…
Shen Kuo, el sabio medieval que fue el primero en describir la brújula de aguja magnética
A menudo se utiliza la expresión «sabio renacentista» (o, por extensión, «hombre del Renacimiento») para describir a aquel tipo de…
Monumento Nacional Navajo, los asentamientos anasazis del siglo XIII antes de abandonar el sedentarismo
Como veíamos en otro artículo, la Naabeehó Bináhásdzo o Nación Navajo es el mayor territorio semiautónomo que hay en Estados…
La Corona de Hierro, con la que se coronaron Carlomagno y los reyes de Italia durante siglos, pudo ser parte del yelmo de Constantino
En la catedral de Monza en Italia se guarda una curiosa corona que no es de hierro pero a la…
Tetrarquía, el sistema político romano que repartía el poder entre cuatro emperadores y limitaba los mandatos a 20 años
A la muerte de Teodosio I en el año 395 d.C. el Imperio Romano se dividió, repartiéndose sus dos hijos…
Fordlandia y Belterra, las fallidas ciudades fundadas por Henry Ford en la Amazonía brasileña para producir caucho
Si algún lector tiene pensado viajar al estado brasileño de Pará, seguramente visitará las ciudades más importantes, Belém -que es…
La palabra más larga de la literatura universal aparece en una comedia de Aristófanes escrita en 391 a.C.
Atenas había perdido la Guerra del Peloponeso frente a Esparta, rindiéndose en el año 404 a.C. Durante un breve período…
La historia de Carlo Buonaparte, padre de Napoleón e independentista corso
Si hablamos de un personaje histórico corso y apellidado Bonaparte, a buen seguro que todos pensarán inevitablemente en Napoleón. Pero…