Los fans de La Guerra de las Galaxias cuentan los días que faltan para el estreno del Episodio VII de…
Cine
La cinematografía es el arte de la fotografía cinematográfica. Los cineastas utilizan un objetivo para enfocar la luz reflejada de los objetos y convertirla en una imagen real que se transfiere a algún sensor de imagen o material sensible a la luz dentro de una cámara de cine. Estas exposiciones se crean de forma secuencial y se conservan para su posterior procesamiento y visualización como una imagen en movimiento.
¿Reconocerías estos carteles de cine sin títulos ni personas?
Aunque de un tiempo a esta parte los carteles cinematográficos han perdido buena parte de su esplendor y, salvo excepciones,…
Los estrambóticos vehículos de Mad Max vistos por el ilustrador Scott Park
Ya vimos en algún post anterior que el mundo del cine, tan rebosante de iconos visuales, se ha convertido en…
Personajes de Juego de Tronos que no aparecen en la serie de televisión
Juego de Tronos es la serie de televisión de moda. Inspirada en la saga de libros Canción de Hielo y…
Las películas de terror americanas cartografiadas en un mapa
Los amantes del cine de terror coinciden con los del llamado género sci-fi o ciencia ficción: se saben todo, o…
Juego de Tronos, una serie de TV en la que los buenos (y los malos) acaban muriendo
Juego de Tronos es una serie de televisión violenta y no apta para menores ni para un público poco acostumbrado…
Los pósters cinematográficos de Tomer Hanuka
Tomer Hanuka es un dibujante e ilustrador nacido en Israel en 1974, aunque a los veintidós años de edad se…
10 películas de terror basadas en libros
El género de Terror en el cine siempre ha tenido un halo entre maldito y de culto. Demasiado crudo para…
Grandes escenas y parejas del cine vistas por el artista Max Dalton
Max Dalton es uno de esos artistas poco clasificables. Ilustrador y diseñador gráfico, en su web oficial no deja clara…
Godzilla, nuevo icono turístico de Tokio
Destinado en un principio a una película de serie B japonesa, Godzilla alcanzó tanto éxito que su nombre se popularizó…
La referencia oculta en ‘Antes del Amanecer’
La referencia oculta al final de Antes del Amanecer, que desvela el sentido de la película, y que posiblemente se te pasó desapercibida
Las 50 mejores películas de la década
Las 50 mejores películas de la década (2010-2014) según los críticos de The Dissolve, con abrumadora presencia de cine norteamericano y ausencia de cinematografías como Italia o España
Un Hogwarts chino e hiperbólico
Hace unas décadas se hizo tan popular como tópica la imagen de los japoneses sacando foto a todo lo que…
Q, el personaje de la saga James Bond que realmente existió
Q, el personaje de la saga de James Bond, el agente 007 creado por Ian Fleming, realmente existió en realidad.…