Las Raíces de la Tierra es una exposición organizada por la Obra Social de Caja Madrid que actualmente puede verse, hasta el 2 de noviembre en la Sala de Exposiciones Juan Carlos I de Alcalá de Henares. Muestra la importancia del subsuelo en la historia, la salud y la alimentación de los seres vivos. Y […]
Ciencia
La ciencia es una empresa sistemática que construye y organiza el conocimiento en forma de explicaciones y predicciones comprobables sobre el mundo. Las primeras raíces de la ciencia se remontan al Antiguo Egipto y a Mesopotamia, en torno a los años 3000 a 1200 a.C. Sus aportaciones a las matemáticas, la astronomía y la medicina se introdujeron en la filosofía natural griega de la Antigüedad clásica y le dieron forma, ya que en ella se intentaba explicar los acontecimientos del mundo físico basándose en causas naturales.
Volcanes: así empezó la vida
Uno de los experimentos más famosos de todos los tiempos es el Experimento de Miller y Urey. Realizado en 1953, representó la primera demostración de que se pueden formar espontáneamente moléculas orgánicas (es decir, vivas) a partir de sustancias inorgánicas. Para su realización se sometió una mezcla de metano, amoniaco, hidrógeno y agua a descargas […]
iStellar, un planetario en el iPhone
Parece que próximamente llegará a la App Store la aplicación iStellar. Es un planetario con el que podremos tener en nuestro iPhone 3G toda la información sobre el cielo nocturno. En el video de demostración tiene una pinta increible, aunque todo esta en japonés. Supongo que cuando salga lo hará en versión inglesa. La musiquita […]
Premio a los descubridores de la Coca-Cola espermicida
Los Ig Nobel son unos premios alternativos (evidentemente alternativos a los Nobel auténticos), entregados por la revista de humor científico Annals of Improbable Research (sí, la ciencia también puede ser humorística). Este año han premiado a los científicos que descubrieron que la Coca-Cola era espermicidad, a los científicos que descubrieron que la gente comería patatas […]
La taza de Cristo, el mago
Leo en Discovery News que un equipo de arqueólogos franceses ha descubierto, en las excavaciones submarinas de las ruinas del antiguo puerto de Alejandría, una taza con una curiosa inscripción en griego: DIA CHRSTOU O GOISTAIS. Lo que traducido vendría a decir «por Cristo el mago», o «el mago por Cristo». Al parecer la taza […]
Lilypads: ciudades flotantes
Lilypads: ciudades flotantes para el siglo XXII, en ecoLógica. [Suscríbete al feed de ecoLógica]
Impacto de un asteroide de 500 km contra la Tierra
Esto es lo que ocurriría, según Discovery Channel, si un asteroide de 500 km impactase contra la Tierra. Escalofriante. Y lo peor es que dicen que hay evidencias de que esto ya ha sucedido al menos 6 veces en nuestro planeta. Vamos, que no somos na. Cuando llegue el momento ¿tendremos la capacidad tecnológica suficiente […]
Teorías: Evolución o Creación
En mi opinión la teoría más seria es la darwinista (imagen superior). Aunque hay quien opina de modo diferente y prefieren el Creacionismo: ¿Cual de los dos ganará? La respuesta en POPsickeSTRIP
Los beneficios del café
Hace algunos años se pensaba que el café era uno de los peores enemigos de nuestra salud. Pero las cosas van cambiando… Primero resultó que era una buena arma para combatir el Parkinson. Y ahora resulta que las adictas al café tienen menos riesgos de padecer cáncer de útero. Aparte de todo eso, te mantiene […]
Los números no son necesarios para contar
Al menos eso es lo que aseguran investigadores del Institure of Cognitive Neuroscience y de la Universidad de Melbourne: que no son necesarios los números para contar. Su tésis es que los humanos poseemos un sistema innato de enumeración que no se basa en las palabras, y por eso algunas personas pertenecientes a pueblos cuyo […]
Descubren cómo se forman las Auroras Boreales
Científicos de la NASA han descubierto como se forman las Auroras Boreales. Al parecer tienen su origen en explosiones magnéticas que ocurren a un tercio de distancia entre la Tierra y la Luna. Siempre que oigo hablar de Auroras Boreales me viene a la mente la película Local Hero, una de mis favoritas.
¿Cómo se llama el Aeropuerto de Asturias?
Hace algún tiempo ya que el Aeropuerto de Asturias se llama sí, simplemente «Aeropuerto de Asturias». Se preguntarán entonces a que viene este post y su título enigmático. Pues bien. Últimamente la prensa asturiana y nacional han empezado a referirse al aeropuerto como «Santiago del Monte» (véase por ejemplo este artículo de La Voz de […]
Otra amenaza más para el cambio climático: materia orgánica prehistórica
Según un científico ruso hay una nueva y demoledora amenaza para el cambio climático que lo aceleraría sin posibilidad de que pudieramos ponerle freno. Con la progresiva desaparición de los hielos árticos se liberarían también 500 mil millones de materia orgánica prehistóricaque han permanecido congelados desde tiempos antediluvianos. Todo ese material, millones de animales existentes […]
Te imaginas vivir con agua sucia?
Impresionante campaña para concienciarnos de la escasez de agua potable en el mundo: Dirty Water. Atención: el visionado de este video puede herir sensibilidades. (Disclaimer: el video forma parte de una campaña publicitaria que me paga por visionarlo. Si no quieres verlo aquí puedes buscarlo en YouTube)