Publicado enCiencia

Descubren que la nicotina calma los nervios

Lo que muchos fumadores dan como excusa para seguir fumando, que la nicotina les calma los nervios, parece que finalmente va a ser cierto. Según un estudio publicado en Behavioral and Brain Functions y realizado sobre un grupo de pacientes no fumadores, estos mostraban menos tendencia al enfado en determinadas situaciones cuando se les aplicaban […]

Publicado enArqueología, Arte

Arqueología en 3D

CyArk es una organización no lucrativa de California empeñada en preservar el pasado digitalmente que pone a nuestra disposición una impresionante biblioteca arqueológica en 3D. A través de su web podemos acceder a recreaciones digitales, fotografías, panoramas y mapas de yacimientos arqueológicos y monumentos de todo el mundo. Para ver los modelos en tres dimensiones […]

Publicado enNaturaleza

Hormigas que se reproducen por clonación

Anna Himler, bióloga de la Universidad de Arizona, ha descubierto en la Amazonia una especie de hormigas que se reproducen mediante clonación. La especie, llamada Mycocepurus smithii, está compuesta sólo por hembras. Éstas han perdido prácticamente sus organos sexuales y la reproducción se realiza mediante clonación. Todas las hormigas son clones de la hormiga reina, […]

Publicado enCiencia

La Mano del Universo

Entre las últimas imágenes publicadas por la NASA, tomadas por el telescopio Chandra, se aprecia una nebulosa situada a unos 150 años luz que tiene la forma de una mano humana. El efecto óptico está causado por un pulsar, de nombre PSR B1509-58, que emite la energía que crea estas estructuras y formas. Dicho pulsar […]

Publicado enArqueología, Historia

Una ciudad griega en Kuwait

En la isla kuwaití de Failaka, en el Golfo Pérsico, la arqueóloga Angeliki Kotaridi está sacando a la luz los restos de una antigua ciudad griega del siglo IV a.C. Tras dos años de excavaciones se han desenterrado en esta ciudadela de 2.400 años de antigüedad importantes tesoros de información, que permitirán conocer más sobre […]

Publicado enCiencia

Encriptar información en el ADN

Eso es lo que propone un tal Nang King, utilizar el ADN para encriptar información como si fuera un dispositivo de almacenamiento, usando para ello la secuencia de nucleótidos. Otra idea parecida es esconder la información en el ADN simplemente, una técnica que se conoce como Steganografía del ADN. La encriptación tendría dos fases: transcripción […]

Publicado enCiencia, Google, Mapas

Google Earth: novedades en Marte

Otra feliz casualidad: hoy hace exactamente tres años que llego Google Mars, y hoy también Google ha introducido novedades en Google Earth relativas al planeta rojo. Live from Mars: una nueva capa que nos permitirá disfrutar de imágenes de Marte tomadas apenas unas horas antes. Ello es posible gracias al THEMIS Camera Team de la […]

Publicado enCiencia

El Día Nacional de Pi

Los Estados Unidos acaban de aprobar una resolución que establece que el día 14 de Marzo quedará establecido como el National Pi Day (Día Nacional de Pi). La elección del día no es aleatoria, sino, como ya habrán adivinado, por la representación de dicho día en formato anglosajón (3/14). Al mismo tiempo se propone que […]