El rinoceronte negro (Diceros bicornis longipes) está oficialmente extinguido en el oeste de África. Ésta es la triste noticia difundida este mismo mes por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), incluida en su último informe con la actualización de la Lista Roja de especies amenazadas. Esta subespecie de rinoceronte se diferencia […]
Ciencia
La ciencia es una empresa sistemática que construye y organiza el conocimiento en forma de explicaciones y predicciones comprobables sobre el mundo. Las primeras raíces de la ciencia se remontan al Antiguo Egipto y a Mesopotamia, en torno a los años 3000 a 1200 a.C. Sus aportaciones a las matemáticas, la astronomía y la medicina se introdujeron en la filosofía natural griega de la Antigüedad clásica y le dieron forma, ya que en ella se intentaba explicar los acontecimientos del mundo físico basándose en causas naturales.
El escudo de hielo de Mongolia
A finales de este mes el gobierno de Mongolia pondrá en marcha un ambicioso proyecto de geoingeniería cuyo objetivo es almacenar las gélidas temperaturas invernales del país en un bloque de hielo gigante, que luego servirá durante el verano para mantener fresquita la capital. Y, según se vaya derritiendo el bloque de hielo, para suministrar […]
La publicación de «El origen de las especies» hace 152 años
Tal día como hoy, un 23 de noviembre pero de 1859, los escaparates de las librerías inglesas mostraban la última novedad publicada por la editorial John Murray: un libro de un naturalista que llevaba el difícil título de On the origin of species by means of natural selection, or the preservation of favoured races in […]
Árboles artificiales que generan electricidad
La compañía londinense Solar Botanic ha desarrollado un árbol artificial capaz de generar suficiente energía para el consumo de un hogar independiente. Estos árboles no sólo aprovechan la energía fotovoltaica de la luz solar, también la energía del viento y la energía termovoltaica, es decir, del calor ambiental. Todo ello gracias a sus nanohojas, que […]
Animales albinos de color rosa
Decir que has visto un elefante rosa equivale a tener todas las papeletas para que te den unas palmaditas en la espalda y te digan que vayas a dormir la borrachera por ahí. Sin embargo es lo que les pasó a unos periodistas de la BBC cuando se hallaban filmando un documental sobre vida salvaje […]
9.000 plantas recubren Casa Firma
Casa Firma es el nombre de un proyecto de diseño creado por la brasileña Sonia Diniz Bernardini orientado al interiorismo y la arquitectura en el que han colaborado SuperLimao Studio y los arquitectos Fernando & Humberto Campana. Juntos han creado interior y exterior de este curioso edificio. Como se puede apreciar en la foto, su […]
La Unión Europea incrementó su territorio en 374 kilómetros cuadrados en 2011
El 31 de marzo de 2011 la Unión Europea incrementó su territorio en 374 kilómetros cuadrados más, y su población en casi 200.000 personas. No es que se haya incorporado ningún nuevo país a la Unión, no. Si les digo que, además, el 97 por ciento de los habitantes de este nuevo territorio son musulmanes, […]
El Bosque de piedra del río Lena
No cabe duda de que la mejor manera de proteger un sitio de la degradación es mantenerlo cerrado o aislado. Lo que pasa es que así también se impide su difusión y el acceso a su disfrute por parte de los ciudadanos. Se trata de una vieja polémica que se aplica sobre todo a cuevas […]
Casas con botellas de plástico recicladas en Nigeria
Reciclar botellas de plástico puede suponer para Nigeria un efecto positivo doble: por un lado se retiran de las calles estos objetos altamente contaminantes y por otro se aprovechan para construir casas usándolos en vez de ladrillos. Una solución habitacional para un país que tiene un grave problema de escasez de vivienda y de suciedad […]
México: en vez de un rascacielos, un rascatierras
Me parece alucinante el proyecto propuesto por el estudio BNKR Arquitectura, creado por los hermanos mexicanos Esteban y Sebastián Suárez, para el Zócalo de Ciudad de México: un rascacielos piramidal pero subterráneo al que han bautizado, muy apropiadamente, Earthscrapper (Rascatierras). El Zócalo es la plaza principal de la ciudad, un espacio enorme de 57.600 metros […]
Los puentes vivientes de Cherrapunji
A veces, lo que te regala la Naturaleza te lo quita luego…para después volvértelo a dar. Cherrapunji es una ciudad de la región india de Meghalaya, famosa por ser uno de los lugares más lluviosos del mundo. El agua es buena para el campo, claro, pero la fuerza súbita de las precipitaciones origina torrentes y […]
El Parque Nacional de los Lencois Maranhenses
Arenas blancas y agua azul turquesa no tienen por qué implicar necesariamente una playa paradisíaca. En la región de Maranhao, al noreste de Brasil, el Parque Nacional de los Lencois Maranhenses es una buena prueba. Son 300 kilómetros cuadrados de desierto formado por el avance de las dunas desde la costa. Éstas forman las inmaculadas […]
Pasteur y la vacuna contra la rabia
El año 1885 fue pródigo en hechos históricos relevantes. Se celebró la Conferencia de Berlín para que las potencias europeas pudieran repartirse el mundo colonial, la arqueología incorporaba una nueva maravilla a sus descubrimientos con las ruinas de Chichén Itzá, en EEUU se registraba una nueva bebida llamada Coca Cola a la vez que era […]
El Meridiano de El Hierro, establecido por Ptolomeo en el siglo II
Aunque hoy se toma como referencia principal el Meridiano de Greenwich antes hubo otros y creo que puede ser interesante hacerles un repaso. La verdad es que hubo tantos como preferencia de astrónomos: Copérnico usaba el de Fraüenburg mientras que Kepler y Tycho Brahe se decantaron por el de Uranienberg. Sin embargo fue mucho más […]