Publicado enBlogs, Ciencia

Antropólogo, 96 años, bloguer

Pues sí, siempre es noticia que una importante personalidad del mundo científico se lance a bloguear. Pero que lo haga con 96 años es todo un notición y una muestra de que esto de los blogs realmente engancha. Se trata de Walter Goldschmidt, nacido en 1913, y presidente de la American Anthropological Association y editor […]

Publicado enCiencia, Tecnología

El problema del año 2038

En informática ya estamos acostumbrados a este tipo de problemas. Tuvimos el del año 2000, y ahora llega (bueno, dentro de unos añitos, no se si estaremos aquí para verlo) el del año 2038. En la mayoría de sistemas de 32 bits, el tipo de dato time_t usado para guardar el contador de segundos es […]

Publicado enCiencia

Cómo funciona el cerebro humano

En New Scientist han publicado un gráfico interactivo que muestra cómo funciona el cerebro humano. Si hacemos clic en cualquiera de los items del menú de la izquierda observaremos como se destacan las partes del cerebro encargadas de ese aspecto. Por ejemplo, en la imagen que ven aparecen las zonas que controlan el habla y […]

Publicado enCiencia

Cometas de combate

Desde hace unos años asisto entre abril y junio, al Festival de Cometas que se celebra en la playa de Caravia, a pocos kilómetros de mi casa en Asturias. No obstante admito mi total ignorancia sobre el mundo de las cometas, no tengo ni idea de los tipos de cometas que hay, ni de sus […]

Publicado enArqueología, Comunicación

Arqueología en Twitter

Kris Hirst ha hecho un trabajo de exploración impresionante, buceando en Twitter para buscar organizaciones y profesionales de la arqueología que estén twiteando (en inglés, claro), y nos ofrece una impresionante lista de Proyectos Arqueológicos, Servidores de noticias, Revistas, Organizaciones y Museos que podemos seguir en Twitter. Casi todos son norteamericanos, con algunas excepciones: El […]

Publicado enCiencia

Sobrevive al impacto de un meteorito

Según comenta el Telegraph hace unos días Gerrit Blank, un chico alemán de 14 años, es la segunda persona del mundo que consigue sobrevivir al impacto de un meteorito. En su caso se trató de una roca del tamaño de un guisante. Según el chico una bola incandescente de ese tamaño le impactó en la […]

Publicado enArte, Ecología

Machines de l'ille, energía africana y más

Estos días hemos publicado en los blogs de nuestra red algunos posts que les pueden interesar: Arte en el Zoo Schönbrunn de Viena BullRunning.com, todo sobre los Sanfermines (en inglés) Machines de l’ille en Nantes Energía africana para Europa Les recuerdo que pueden suscribirse a un feed conjunto de todos nuestros blogs o leerlos todos […]

Publicado enCiencia

Descubren que la nicotina calma los nervios

Lo que muchos fumadores dan como excusa para seguir fumando, que la nicotina les calma los nervios, parece que finalmente va a ser cierto. Según un estudio publicado en Behavioral and Brain Functions y realizado sobre un grupo de pacientes no fumadores, estos mostraban menos tendencia al enfado en determinadas situaciones cuando se les aplicaban […]

Publicado enArqueología, Arte

Arqueología en 3D

CyArk es una organización no lucrativa de California empeñada en preservar el pasado digitalmente que pone a nuestra disposición una impresionante biblioteca arqueológica en 3D. A través de su web podemos acceder a recreaciones digitales, fotografías, panoramas y mapas de yacimientos arqueológicos y monumentos de todo el mundo. Para ver los modelos en tres dimensiones […]

Publicado enNaturaleza

Hormigas que se reproducen por clonación

Anna Himler, bióloga de la Universidad de Arizona, ha descubierto en la Amazonia una especie de hormigas que se reproducen mediante clonación. La especie, llamada Mycocepurus smithii, está compuesta sólo por hembras. Éstas han perdido prácticamente sus organos sexuales y la reproducción se realiza mediante clonación. Todas las hormigas son clones de la hormiga reina, […]