En las últimas décadas la idea de que nuestro Universo es sólo uno de los muchos Universos alternativos existentes, que forman parte de un Multiverso gigante, ha pasado de la ciencia-ficción a convertirse en una teoría legítima y posible. Pero hay una cuestión que surge ante esta posibilidad: ¿Cuántos Universos Paralelos hay ahí fuera? En […]
Ciencia
La ciencia es una empresa sistemática que construye y organiza el conocimiento en forma de explicaciones y predicciones comprobables sobre el mundo. Las primeras raíces de la ciencia se remontan al Antiguo Egipto y a Mesopotamia, en torno a los años 3000 a 1200 a.C. Sus aportaciones a las matemáticas, la astronomía y la medicina se introdujeron en la filosofía natural griega de la Antigüedad clásica y le dieron forma, ya que en ella se intentaba explicar los acontecimientos del mundo físico basándose en causas naturales.
La bola de bolsas
InspirAction ha puesto en marcha una campaña contra las bolsas de plástico que se llama La Bola de Bolsas. Con ella intentarán reunir más de 17.000 bolsas de plástico y romper el récord Guinness de la escultura con más bolsas de plástico del mundo. Si llevas tus bolsas te las cambian por una de tela, […]
The Cove
The Cove es el documental ganador del Premio al Mejor Documental del Festival de Sundance 2009. En él se sigue a un grupo de buceadores que intentan descubrir toda la verdad sobre la pesca ilegal de delfines en Taiji, Japón. Lo que se encuentran es mucho peor: «un microcosmos de horror donde los crímenes ecológicos […]
Hoy es el Blog Action Day
Hoy se celebra el Blog Action Day, con el Cambio Climático en mente. Muchos blogs están publicando al respecto, e incluso Google se ha sumado a la iniciativa con un mashup: Climate Change in Google Earth, donde podemos explorar el impacto potencial del Cambio Climático en nuestro planeta y buscar soluciones. Este es el video […]
La Tabla Periódica más útil
Posiblemente esta sea la Tabla Periódica más útil que existe. No sólo es una lista de elementos sino que en cada uno podemos ver para que se usa, y en que cosas se emplea. Parece que se trata de un trabajo de la Universidad de York, aunque la imagen está alojada en los servidores de […]
Comienza la Exposición Steampunk de Oxford
Ayer día 13 de octubre abrió al público la Exposición Steampunk en el Museo de Historia de la Ciencia de Oxford. Lo mejor del arte steampunk contemporáneo puede verse en ella, e incluso parece que es posible adquirir un cd con 94 páginas de steampunk-nunca-visto, links al mejor steampunk en internet y ensayos de G.D […]
Nauru, el país que se autodestruyó
Nauru es una isla situada en el Océano Pacífico, en la Micronesia, a unos 300 kilómetros al Este de Kiribati. Es la isla más pequeña del mundo que es independiente, con tan sólo 21 kilómetros cuadrados. Perteneció a Alemania durante el siglo XIX, luego fue ocupada por los japoneses en la Segunda Guerra Mundial, y […]
Reproducen la Sábana Santa con técnicas medievales
Un científico italiano, Luigi Garlaschelli, ha conseguido reproducir la Sábana Santa de Turín empleando técnicas medievales. Según él esto prueba definitivamente que la Sábana Santa es una falsificación medieval. Luigi Garlaschelli, que presentará su experimento esta semana en una conferencia en el norte de Italia, es profesor de Química orgánica en la Universidad de Pavía. […]
El dedo de Galileo
Seguro que todos hemos visto alguna vez, en alguna iglesia, en algún museo eclesiástico, alguna parte incorrupta de la anatomía de algún santo o santa. Pero pocas veces tenemos la ocasión de contemplar partes incorruptas de no-santos. Y menos de todo un personaje como Galileo. Su dedo corazón se encuentra expuesto en el Museo de […]
Bluehenge, el descubrimiento del año
Sin duda es el descubrimiento del año. Los arqueólogos han estado sacándolo a la luz a la chita callando durante todo el verano: Bluehenge, el círculo gemelo de Stonehenge, desenterrado apenas a una milla de distancia del famoso monumento. Lo han llamado Bluehenge porque sus 27 enormes piedras estuvieron una vez pintadas de ese color. […]
Las imágenes del tifón Ketsana
El tifón Ketsana ha dejado estos días impresionantes imágenes en la zona suroriental de Asia. Inundaciones, muerte y destrucción a su paso, empezando por Filipinas y continuando por Vietnam y China. En Boston.com hay una galería de fotos que dan cuenta de la desolación.
Playas de arena roja
En el mundo existen algunas playas de arena roja. No son muchas, pero todas son sorprendentemente hermosas. Las dos fotos que acompañan este post son de la playa de Kaihalulu en Maui, Hawaii. El color rojo procede de la erosión de la montaña, que es rica en hierro, lo que le aporta ese color característico. […]
Marte en la Tierra: el cráter Haughton
El cráter Haughton está situado en la isla de Devon, al norte de Canadá. tiene unos 23 kilómetros de diámetro y entre 23 y 39 millones de años de antigüedad. Se trata de uno de los cráteres de impacto más septentrionales del mundo. Y para la NASA es sin duda el punto de partida para […]
Halo Solar sobre Costa Rica
El pasado sábado 26 de septiembre los habitantes del Valle Central de Costa Rica tuvieron la oportunidad de contemplar un Halo Solar. Quedan numerosas fotografías y conversaciones en Twitter que relatan lo sucedido. Incluso ya hay quien ha hecho negocio con unas camisetas a propósito. Un halo es un efecto óptico causado por partículas de […]