Mumbai, la ciudad india que antes se llamaba Bombay, es famosa entre otras cosas por la agobiante densidad de población que padece. No es algo extraño ni en ésta ni en otras urbes del país, o de otros, en los que no hay suficiente oferta de suelo construido para absorber tantos habitantes. Así que habría […]
Ciencia
La ciencia es una empresa sistemática que construye y organiza el conocimiento en forma de explicaciones y predicciones comprobables sobre el mundo. Las primeras raíces de la ciencia se remontan al Antiguo Egipto y a Mesopotamia, en torno a los años 3000 a 1200 a.C. Sus aportaciones a las matemáticas, la astronomía y la medicina se introdujeron en la filosofía natural griega de la Antigüedad clásica y le dieron forma, ya que en ella se intentaba explicar los acontecimientos del mundo físico basándose en causas naturales.
Escala interactiva del Universo
Primax Studio tiene online una Escala interactiva del Universo muy interesante. Comienza con 0,0000000001 yoctómetros, los neutrinos, pasando por los virus, la escala humana, hasta llegar a los 93.000.000.000 años luz (10 elevado a 26 por 9,3 metros). Hagan clic en la foto para acceder a la web de Primax Studio e interactuar con la […]
Madera líquida para sustituir al plástico
Un grupo de inventores alemanes del Instituto Frainhofer de Química Tecnológica de Pfinztal dirigidos por Norbert Eisenreich crearon hace unos meses un nuevo material con el que pretenden reemplazar los plásticos. Se trata del Arboform, un compuesto formado por la combinación de lignina (producto sobrante del tratamiento de la madera), fibras de madera, resinas y […]
Concedidos los Premios BBVA de Conservación de la Biodiversidad
La Fundación BBVA concedió el martes su premio a la Conservación de la Biodiversidad 2009 al Ecomarg (Grupo de Investigación de Ecosistemas del Margen Continental), organismo dependiente del IEO (Instituto Español de Oceanografía), por su trabajo en El Cachucho, un macizo submarino situado a 4.500 metros de profundidad en el mar Cantábrico, a 65 kilómetros […]
Sinfonía del Nuevo Mundo
¿Ya tenemos Tierra de recambio? ¿Podremos mudarnos cuando ésta ya no dé más de sí? ¿Encontraremos anfitriones esperando? De momento son preguntas sin respuesta surgidas ante la noticia del descubrimiento de Gliese 581g, el nuevo planeta localizado en la constelación de Libra por los telescopios del Observatorio Keck (Hawai) días atrás. Lo que le hace […]
El agua, protagonista del Blog Action Day 2010
Como cada año, el 15 de octubre se celebra el Blog Action Day. Esta vez el tema central será el Agua, un recurso vital cada vez más escaso. Como siempre, puedes registrarte en la web oficial para participar ese día escribiendo un post al respecto. Right now, almost a billion people on the planet don’t […]
Los planos de Stonehenge
Según News Biscuit en el Salisbury District Council’s Planning Office habrían hallado un documento, inscrito en piel de venado, de unos 5000 años de antigüedad que contiene los planos de construcción de Stonehenge. El supuesto documento mostraría, según investigadores de la Universidad de Oxford, que Stonehenge fue concebido, no como un altar o un calendario […]
Una montaña mágica y un baobab en Chile
Vamos a ver un par de curiosos hoteles. Están en el sur de Chile, en la región de los Ríos de los Andes Patagónicos, zona fronteriza con Argentina, cerca del volcán Choshuenco y el lago Pirehueico: la Reserva Biológica Huilo Huilo, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2007. Dos millones de hectáreas […]
i-MiBAC: el patrimonio arqueológico italiano en el iPhone
El Ministerio de Bienes Culturales italiano publicará a partir del 1 de julio en la App Store la primera de sus aplicaciones gratuitas para el iPhone. Se llama i-MiBAC Top 40 y recogerá información de los 40 principales lugares arqueológicos italianos. – Mappa: mappatura di tutti i musei e monumenti segnalati nell’applicazione e dei relativi […]
Mapa de movimientos internos en USA
A los apasionados por los mapas y la cartografía les gustará el mapa interactivo Where Americans Are Moving, publicado por Forbes. En él podemos ver de manera gráfica estadísticas de desplazamiento de la población entre condados y estados norteamericanos. Por ejemplo, en la imagen vemos los desplazamientos de los habitantes del condado de San Bernardino, […]
Los mejores pabellones de la Expo de Shangai (IV)
Continuamos revisando los pabellones más destacados de la Exposición Universal 2010 de Shangai. Brasil ha construido un edificio rectangular rodeado por una cobertura cóncava de madera reciclada y pintada de verde que está sostenida por un bastidor de metal. El color alude claramente al exhuberante paisaje brasileño pero la forma recuerda a un estadio de […]
Elevaciones: cartografía del crimen en San Francisco
Doug McCune es el creador de estos mapas del crimen en San Francisco, donde los datos se representan como elevaciones del terreno. Curioso ver como determinados delitos se concentran en las mismas zonas. Pueden ver todos los mapas en If San Francisco Crime Were Elevations.
Experimentando el vacío total
En los años 60 la NASA llevó a cabo experimentos con el vacío total. En este video vemos lo que ocurre cuando un hombre se expone a esas condiciones. /vía Kottke.
Arquitectura invisible
En los últimos tiempos estamos viendo una tendencia de la arquitectura que se aleja mucho de las tradicionales demostraciones de altura, grandiosidad y capacidad que tanto gustan en sitios como Dubai, por ejemplo. Esa tendencia prefiere dotar a los edificios y las construcciones de una singular característica de invisibilidad, que va muy asociada a cuestiones […]