Esa cosa rara de la foto es la última idea aplicada en los Países Bajos para combinar turismo con ecología. Se llama Free Floating y es una especie de catamarán que sirve a la vez como alojamiento sostenible y punto de observación de la naturaleza, pues se han colocado varias unidades en los parques nacionales. […]
Ciencia
La ciencia es una empresa sistemática que construye y organiza el conocimiento en forma de explicaciones y predicciones comprobables sobre el mundo. Las primeras raíces de la ciencia se remontan al Antiguo Egipto y a Mesopotamia, en torno a los años 3000 a 1200 a.C. Sus aportaciones a las matemáticas, la astronomía y la medicina se introdujeron en la filosofía natural griega de la Antigüedad clásica y le dieron forma, ya que en ella se intentaba explicar los acontecimientos del mundo físico basándose en causas naturales.
Caño Cristales, un arco iris fluvial
Caño Cristales no es un río demasiado grande y, de hecho, caño es una palabra usada en la jerga local para aludir a un curso de agua modesto. Como afluente que es del Guayabero apenas recorre 100 kilómetros desde su nacimiento en la Serranía de La Macarena (Colombia) y no supera los 20 metros de […]
Sea Tree, hábitat natural anclado junto a la ciudad
En las ciudades modernas, dada la creciente demanda de suelo habitable y su consiguiente repercusión en el precio del metro cuadrado, se hace cada vez más difícil dejar un hueco para zonas verdes. Y con ello, los habitantes de estas superficies de hormigón, acero y cristal se alejan cada vez más de la naturaleza. Por […]
Isaac Asimov, in memoriam
Aprovechando que el lunes hubiera sido su 92º cumpleaños podemos rendirle un pequeño homenaje a Isaac Asimov, sin duda el escritor de ciencia ficción más conocido. Habrá otros más prestigiosos, con mejor estilo o de mayor profundidad temática pero, si se pregunta, el primero que le viene a uno a la cabeza es Asimov. Y […]
Ayers Rock
Viéndola desde abajo, a ras de tierra, Ayers Rock parece realmente una gigantesca concha de tortuga, así que no es de extrañar que los aborígenes australianos identificaran este batolito de arenisca con un colosal quelonio cuyas grietas explicaban por la pelea con otros seres enormes según la Tjukurpa, su mitología. Sin embargo, vista desde el […]
Enciclopedias viejas transformadas en dioramas
Una vez más vamos a dedicar la atención al reciclaje como vía artística. Y una vez más a través de la recuperación de libros viejos destinados, en principio, a terminar en la basura: se trata de enciclopedias antiguas, ya obsoletas y desfasadas. Esta es la materia prima a la que recurre Guy Laramee, un artista […]
Una nueva isla se está formando en el Mar Rojo
La actividad volcánica en el Mar Rojo está dando lugar a la formación de una nueva isla en el archipiélago de Zubair, justo en la zona de colisión de las placas tectónicas africana y arábica. Los primeros indicios fueron avistados por pescadores yemeníes el día 19 de diciembre, que pudieron contemplar como fragmentos de lava […]
Encuentran pez sin cerebro en Escocia
Una serie de investigaciones marinas llevadas a cabo este año en Escocia han dado como resultado sorprendentes hallazgos de fauna desconocida o rara. Uno de ellos es un pez sin cerebro ni cara encontrado en las aguas de Tankerness, en las islas Orkney. Se trata de un cefalocordado, es decir, tiene algo parecido a una […]
Mayas en Georgia (Estados Unidos): la polémica
Desde hace unos días arrecia en internet y las redes sociales la polémica sobre la posible presencia de los Mayas en Estados Unidos. Todo comenzó el 21 de diciembre, con la publicación en Examiner de un artículo de Richard Thornton titulado Ruins in Georgia mountains show evidence of Maya connection (Ruinas en las montañas de […]
Mapa: la Europa de Van Gogh
David McCarter es un estudiante de Geografía de la California State University que crea mapas donde los países están representados con pinturas famosas. Este que les traemos muestra los lugares donde vivió y pintó Vincent van Gogh (los puntos rojos), mientras que los países de Europa presentan cada uno una obra distinta del genial autor. […]
Los legendarios leones del Tsavo
Entre marzo y diciembre de 1898 un par de leones fueron capaces de obstaculizar las obras del tendido ferroviario que el Gobierno británico intentaba establecer entre Mombasa (Kenia) y Kampala (Uganda) para unir esta última con el mar. La construcción de un puente sobre el río Tsavo era fundamental para que funcionara aquella que línea […]
Graffitis con musgo
¿Creían que estaba todo inventado? Pues de vez en cuando se encuentran cosas nuevas y originales. Ésta que vamos a ver, por ejemplo, es insólita y atractiva. Ya saben que desde hace un tiempo se ha puesto de moda cubrir las paredes de los edificios con tapices vegetales así que ¿por qué no darles forma? […]
El Refugio Gervasutti en el Mont Blanc
En la cara Este de los Grandes Jorasses en la parte italiana del Mont Blanc se construyó a mediados de octubre el regufio Gervasutti, sobre el glaciar Freboudze. Fue diseñado por LEAPFactory, una empresa italiana que construye estructuras moleculares con mínimo impacto en el entorno. A primera vista sobresale su diseño futurista, que poco tiene […]
Vitoria, Ciudad Verde Europea 2012
El pasado viernes Hamburgo cedió el testigo a Vitoria, que será la próxima -ya es, de hecho- Ciudad Verde Europea. Fue durante un acto oficial celebrado en el Parlamento Europeo de Bruselas y al finalizar incluso se convirtió en la cabeza de un movimiento llamado Green Capitals cuya misión será presionar a las instituciones para […]