La verdad, tengo que reconocer que EEUU nunca deja de sorprendenderme; unas veces para bien y otras negativamente. Si les digo que en este post voy a hablar de carne (para comer, se entiende) y leones, seguramente pensarán que va leer algo sobre la alimentación del rey de la selva. Pero están equivocados porque se […]
Ciencia
La ciencia es una empresa sistemática que construye y organiza el conocimiento en forma de explicaciones y predicciones comprobables sobre el mundo. Las primeras raíces de la ciencia se remontan al Antiguo Egipto y a Mesopotamia, en torno a los años 3000 a 1200 a.C. Sus aportaciones a las matemáticas, la astronomía y la medicina se introdujeron en la filosofía natural griega de la Antigüedad clásica y le dieron forma, ya que en ella se intentaba explicar los acontecimientos del mundo físico basándose en causas naturales.
Avistando tiburones ballena en Isla Mujeres
Este año no he podido encontrar la fecha exacta, pero en torno al próximo lunes debería empezar en México un evento mitad turístico mitad ecologista que se desarrollará durante una semana. Se trata de una nueva edición del Festival del Tiburón Ballena, que tiene lugar en uno de los sitios más visitados del estado de […]
El Parque Nacional de Banff
Cualquiera que desee perderse en medio de la naturaleza durante días y, dentro de lo que cabe, sin peligro, debería viajar a Canadá y reservar una escapada hasta el Parque Nacional de Banff. A pesar de que millones de personas lo visitan al año -es uno de los parques más visitados del mundo- y de […]
Un mapa topográfico de la Antártida sin hielo
A pesar de que el Hombre ha llegado a la Luna y su aventura espacial continúa más allá, buscando nuevos horizontes en la galaxia, nuestro planeta continúa preservando algunas zonas poco exploradas cuando no prácticamente desconocidas. Un buen ejemplo de ello es la Antártida. Sí, hay unas cuantas bases de diversos países estudiándola pero seguro […]
Paleolítico Vivo, la fauna cuaternaria de Atapuerca
Este fin de semana nos enteramos de uno de los descubrimientos científicos más importantes de los últimos tiempos: el hallazgo de los restos de un mamut, en una isla del nororoeste de Rusia, que conservaba en buen estado su tejido muscular y, sobre todo, sangre líquida. Ello fue posible porque seguramente el animal perdió la […]
Investigadores logran transformar cemento en metal líquido
Si les gusta el anime y el manga seguramente conozcan la serie Fullmetal Alchemist. La serie transcurre en un universo inventado donde la alquimia es una de las técnicas más avanzadas conocidas por el hombre. Dejando a un lado estos mundos de fantasía, desde la antigüedad los alquimistas han buscado la piedra filosofal, la sustancia […]
Rivers of Ice: el Everest interactivo
GlacierWorks acaba de lanzar Everest: Rivers o Ice, un sitio web interactivo mediante el que podemos explorar la mítica montaña casi en su totalidad. Desde panoramas desde la cumbre hasta las diferentes etapas del ascenso. Incluso se pueden comparar fotografías actuales con otras tomadas décadas atrás, y ver como está incidiendo en los glaciares el […]
Una mujer que puede ver 99 millones de colores
Cualquier persona sin problemas de visión puede distinguir un millón de tonalidades de colores diferentes, pero desde los años 50 se sospecha que existen personas que pueden ver más colores. Por lo que si ya te parece difícil darle un nombre distinto a cada variación de color, vaya lío debe ser para la primera persona […]
El Roque Nublo ¿a pie o en teleférico?
¿Qué se debe hacer con esos rincones del mundo de belleza incomparable pero difícil acceso? ¿Dejarlos como están y que quien desee verlos haga un esfuerzo o facilitar a todos la forma de llegar hasta ellos? ¿Optar por que reciban sólo pequeñas visitas garantizando su mantenimiento o abrirlos algran público para que sean rentables turísticamente […]
Un rascacielos cubierto de pelo
Prácticamente no hay semana que no aparezca un proyecto arquitectónico cada vez más audaz y sorprendente. Los diseños parecen sacados de películas de ciencia ficción, no sólo en el diseño sino también en sus usos, basados ya en la sostenibilidad y la ecología de forma generalizada. Si encima se trata de rascacielos se consigue un […]
Materia oscura, una evidencia indetectable
Es curioso que milenios después de que lo hicieran los filósofos griegos sigamos dándole vuelta al tema de las partículas que forman la materia. Con más rigor científico, evidentemente, pero con similar desconocimiento real en algunos aspectos; tanto que obliga a trabajar a base de hipótesis hasta que se consiga la obtención de pruebas concretas […]
El calentamiento global aumentará los periodos de lluvias y sequías
No es la primera vez que os hablamos sobre los efectos en el clima que puede provocar el calentamiento global. Primero fueron los huracanes y luego un mayor número de turbulencias en los viajes transatlánticos. Y es que la tónica habitual de los resultados de las investigaciones sobre el calentamiento del planeta, son que el […]
La Puerta de Plutón, la entrada del infierno en Pamukkale
Cuando decimos infierno nos referimos generalmente al concepto religioso judeocristiano. Pero si hablamos de la mitología clásica deberíamos hablar más bien de inframundo. El inframundo griego estaba gobernado por Hades, hijo de Cronos y Rea, quienes le dejaron en herencia el mundo subterráneo mientras que a sus hermanos Zeus y Poseidón les legaban los cielos […]
Turismo para avistar osos en Asturias y Pirineos
Es curioso cómo cambian los conceptos con el paso del tiempo. Hace un montón de años, cuando era un niño en edad escolar, el libro de Sociales incluía una lista de animales considerados alimañas (literalmente) a los que convenía exterminar por ser dañinos para la economía rural: no faltaban el lobo y el zorro, por […]