Los árboles más grandes, los más viejos, que durante siglos se han adaptado a plagas y climas extremos, están empezando a morir en proporción preocupante. Eso es lo que afirma William Laurance, un profesor de la Universidad James Cook en Cairns, Australia. Estos árboles son los más importantes, ecológicamente, de todos los bosques del mundo. […]
Ciencia
La ciencia es una empresa sistemática que construye y organiza el conocimiento en forma de explicaciones y predicciones comprobables sobre el mundo. Las primeras raíces de la ciencia se remontan al Antiguo Egipto y a Mesopotamia, en torno a los años 3000 a 1200 a.C. Sus aportaciones a las matemáticas, la astronomía y la medicina se introdujeron en la filosofía natural griega de la Antigüedad clásica y le dieron forma, ya que en ella se intentaba explicar los acontecimientos del mundo físico basándose en causas naturales.
Biomímesis: ingeniería de inspiración biológica
Siempre hemos asociado al idea de los robots a un futuro tecnológicamente más desarrollado pero siempre partiendo de una concepción, digamos, «vertebrada». Los androides, como dice la propia palabra, tienen forma humana y el resto de organismos cibernéticos que no la tienen asemejan animales más o menos cercanos como los perros. Sin embargo, es posible […]
Un telescopio submarino bajo el mar Mediterráneo
Un proyecto de la Unión Europea completará en los próximos años la infraestructura astrofísica de Europa. Se trata de un observatorio ubicado a más de 3 kilómetros de profundidad en las aguas del mar Mediterráneo cerca de Sicilia, y con unas dimesiones gigantescas, de casi medio kilómetro. El objetivo es detectar los neutrinos que llegan […]
Descubren cómo las lágrimas nos protegen de infecciones
Que las lágrimas son antisépticas, esto es, que nos protegen contra la infección de numerosas bacterias, fue un descubrimiento de Alexander Fleming hace ya casi un siglo. Nuestras lágrimas contienen unas proteínas que destruyen las bacterias peligrosas que podrían infectar nuestros ojos. Lo que no se sabía era como funcionaba dicho proceso. Ahora un equipo […]
Mapa de los bosques de EEUU
Aunque ya se hizo hace años, creo que puede resultar interesante ver este mapa. Muestra las superficies forestales de EEUU. Fue creado por un equipo coordinado Josef Kellndorfer y Wayne Walker, del Woods Hole Research Center, en colaboración con el National Geological Survey y el US Forest Service; un trabajo bautizado como National Biomass & […]
El lago Atitlán
Prácticamente no hay viaje a Guatemala que no incluya una visita al lago Atitlán. No es para menos, teniendo en cuenta que el escritor Aldous Huxley lo describió en su momento como el más bonito del mundo. Lo se a o no, el caso es que se trata de un lugar de una excepcional belleza, […]
Escucha y contempla el fondo marino en tiempo real
Listening to the Deep Ocean Environment es un proyecto de la Universidad Politécnica de Cataluña que permite, a través de su página web, escuchar los sonidos del fondo marino en tiempo real, desde cualquiera de los observatorios repartidos por todo el planeta. Un software especial de reconocimiento identifica los sonidos y los clasifica: ballenas, delfines, […]
Descubren inscripción mesopotámica en Malta
En 2010 el equipo de arqueólogos que excava el Templo de Tas-Silg en Malta se encontró con una gran sorpresa, un trozo de ágata con una inscripción cuneiforme, una dedicatoria al dios mesopotámico Sin, datable en el siglo XIII a.C. La noticia ha salido ahora a la luz después de realizar todos los análisis pertinentes. […]
Una planta que come gusanos
Las plantas con flores del género Philcoxia son las únicas conocidas que tienen una extraña característica: desarrollan hojas subterráneas. Hasta ahora no se sabía muy bien para qué les servía esto, pero Rafael Oliveira, un biólogo de la Universidad de Campinas en Brasil, asegura que la Philcoxia utiliza sus hojas subterráneas como trampas para atrapar […]
Descubren el sexto sabor de la lengua humana
Durante mucho tiempo se pensaba que la lengua humana sólo podía detectar cuatro sabores básicos: dulce, agrio, salado y amargo. Hace algún tiempo se descubrió un nuevo sabor detectable por nuestra lengua, al que se denominó umami o sabroso. Ahora, investigadores afirman haber encontrado el sexto sabor: la grasa. Un equipo norteamericano ha localizado un […]
Una rana, el vertebrado más pequeño del mundo
Seguramente ya lo habrán visto estos días atrás en los medios de comunicación. Un equipo de zoólogos de la Universidad de Louisiana, dirigido por Christopher Austin, ha descubierto en Papúa Nueva Guinea una especie de anfibio desconocida que resulta ser el vertebrado más pequeño del mundo. Se trata de una rana a la que se […]
La Calzada del Gigante
En Irlanda la mitología y las leyendas se entrelazan con la realidad para darle explicación a lo que antaño no la tenía. Por eso en la costa noreste, muy cerca de Bushmills y apenas a 14 de millas de la costa de Escocia, se bautizó como Calzada del Gigante a una gran formación de rocas […]
Proyecto Venus, la Utopía del siglo XXI
A pesar del nombre y la imagen de cabecera el Proyecto Venus no es un plan para colonizar ese planeta ni el título de una película de ciencia ficción. Bueno, puede que haya algo de esto último en opinión de los más críticos, pero en realidad se trata de una organización creada por Jacque Fresco […]
Otro reactor nuclear para el turismo
Si hace unos días les hablamos del parque de atracciones ubicado en un reactor nuclear de Dusseldorf, hoy les traemos algo parecido. En Bataan, Filipinas, existe otra de estas plantas de producción de energía, construido hace casi 30 años pero nunca utilizado. Ahora la empresa propietaria, la National Power Corporation, quiere convertirlo en un destino […]