Publicado enCiencia

Las nubes están perdiendo altura

Esperemos que el agua no llegue al río y la expresión ‘estar en las nubes’ no se haga realidad algún día. El caso es que según aseguran científicos de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda, que analizaron los registros de la sonda Terra en la última década, durante ese tiempo las nubes redujeron su […]

Publicado enNaturaleza

Ruedas para las tortugas con patas amputadas

Saltando de enlace en enlace, como muchas otras veces, he acabado dando en YouTube con este curioso vídeo. El cada vez más avanzado mundo de las prótesis nos ha permitido llegar a ver a un atleta, el sudafricano Pistorius, que no sólo corre los cien metros lisos careciendo de piernas sino que reclama el derecho […]

Publicado enCiencia, Historia

Galton, el sabio equivocado que inventó la eugenesia en que se basaron los nazis

Imaginen a un hombre que lleva la idea del sabio renacentista multidisciplinar a la práctica en pleno siglo XIX. El tipo, sin haber ocupado jamás una cátedra universitaria, investigando por su cuenta pero con absoluto rigor científico, se convierte en una especie de genio en psicología, geografía, metereología, estadística, biología… Entonces formula una teoría que […]

Publicado enCiencia

El virus que nos hace humanos

¿Recuerdan este artículo que publicamos hace años?: Bornavirus, el octavo pasajero. En el hablábamos del descubrimiento en nuestro ADN de restos de un antiguo virus, y que los científicos calculaban que hasta el 8 por ciento de nuestros genes tenían su origen también en virus. Pues dos años después nos encontramos con un interesante artículo […]

Publicado enEcología, Eventos

Se aproxima la Pororoca

Ya estamos en febrero, por lo que seguro que algún aficionado al surf está planeando algún viaje a Sudamérica para cabalgar la Pororoca, un oleaje que se produce en las desembocaduras de los grandes ríos del continente entre este mes y el próximo: el Orinoco y el Amazonas. En el delta del primero, en territorio […]

Publicado enNaturaleza

La Catarata de Sangre de la Antártida

La Blood Falls o Catarata de Sangre brota del glaciar Taylor, una lengua de hielo de 54 kilómetros de longitud situada en la Tierra de Victoria, en la Antártida. El lugar fue descubierto en 1911 por un geólogo australiano llamado Thomas Griffith Taylor, con cuyo nombre se ha bautizado el sitio, y aunque al principio […]