La semana pasada, la Universidad de Oxford revivió el famoso debate entre Huxley y Wilbeforce, del que hablamos aquí en un post, esta vez con Richard Dawkins y Rowan Williams como protagonistas. El primero es un famoso etólogo, zoólogo y divulgador científico (obtuvo un sonado éxito con El gen egoísta)que se autodefine como agnóstico; el […]
Ciencia
La ciencia es una empresa sistemática que construye y organiza el conocimiento en forma de explicaciones y predicciones comprobables sobre el mundo. Las primeras raíces de la ciencia se remontan al Antiguo Egipto y a Mesopotamia, en torno a los años 3000 a 1200 a.C. Sus aportaciones a las matemáticas, la astronomía y la medicina se introdujeron en la filosofía natural griega de la Antigüedad clásica y le dieron forma, ya que en ella se intentaba explicar los acontecimientos del mundo físico basándose en causas naturales.
Las nubes están perdiendo altura
Esperemos que el agua no llegue al río y la expresión ‘estar en las nubes’ no se haga realidad algún día. El caso es que según aseguran científicos de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda, que analizaron los registros de la sonda Terra en la última década, durante ese tiempo las nubes redujeron su […]
Ruedas para las tortugas con patas amputadas
Saltando de enlace en enlace, como muchas otras veces, he acabado dando en YouTube con este curioso vídeo. El cada vez más avanzado mundo de las prótesis nos ha permitido llegar a ver a un atleta, el sudafricano Pistorius, que no sólo corre los cien metros lisos careciendo de piernas sino que reclama el derecho […]
Científicos piden una Constitución para delfines y ballenas
Es un hecho que los delfines y las ballenas tienen cerebros mucho más complejos que el resto de animales. Además, las últimas investigaciones demuestran que poseen un nivel de auto-conciencia bastante similar al de los humanos. Ello ha llevado a los científicos a concluir que, aunque no son humanos, si son personas en un sentido […]
Cómo cargarse la reserva marina mejor conservada del mundo
Nueva amenaza para el paisaje costero. En este caso no es en España sino en México, en el Parque Nacional Cabo Pulmo, en la Baja California Sur. Un paraíso donde crecen flora y fauna de todo tipo y que ha conseguido rehabilitarse tras una etapa de sobreexplotación. Ahora es un lugar magnífico, creado en junio […]
En busca de los gorilas de montaña (II)
En el último post contaba cómo hay que llegar a Ruhengeri (Ruanda) para subir hasta el Parque Nacional de los Volcanes y en el Centro de Interpretación ser asignado a un grupo y recibir las instrucciones pertinentes. Una vez aclarado todo llegó el momento de ponerse en marcha. Un par de 4 x 4 nos […]
Video: Estorninos defendiéndose de un halcón
En este video del programa Earthflight de la BBC podemos ver como una bandada de estorninos en los cielos de Roma se defiende del ataque de un halcón peregrino. Hace unas semanas vimos un sorprendente video de una bandada de estorninos sobrevolando un lago. El motivo de que vuelen de esa manera no es sino […]
En busca de los gorilas de montaña (I)
Una de las experiencias más intensas que se pueden vivir en un viaje es llegar al contacto directo con la naturaleza salvaje. Cualquiera que haga una excursión por el monte sentirá un placer especial la cruzarse con un ciervo o ver posarse cerca un águila. Pero una situación así en plena selva, alejado de la […]
Galton, el sabio equivocado que inventó la eugenesia en que se basaron los nazis
Imaginen a un hombre que lleva la idea del sabio renacentista multidisciplinar a la práctica en pleno siglo XIX. El tipo, sin haber ocupado jamás una cátedra universitaria, investigando por su cuenta pero con absoluto rigor científico, se convierte en una especie de genio en psicología, geografía, metereología, estadística, biología… Entonces formula una teoría que […]
Elliot, el gigante de Coca Cola para el reciclaje en Sudáfrica
Este gigante rojo de actitud victoriosa parece hecho con piezas de Lego -más grandes de lo normal- pero lo cierto es que no es así. El popular juego de construcciones escandinavo no tiene nada que ver. De hecho, las piezas son cajas de Coca Cola. Se trata de un proyecto concebido y diseñado por la […]
El virus que nos hace humanos
¿Recuerdan este artículo que publicamos hace años?: Bornavirus, el octavo pasajero. En el hablábamos del descubrimiento en nuestro ADN de restos de un antiguo virus, y que los científicos calculaban que hasta el 8 por ciento de nuestros genes tenían su origen también en virus. Pues dos años después nos encontramos con un interesante artículo […]
Bycatch: capturas accidentales durante la pesca
Probablemente nunca habían oído este término hasta ahora pero quédense con él porque la actividad que representa se hace cada vez más frecuente, pese a los esfuerzos por ponerle coto. Se llama bycatch a la captura accidental de especies durante la pesca. En la web de WWF se explica de forma estadística y visual. Pero […]
Se aproxima la Pororoca
Ya estamos en febrero, por lo que seguro que algún aficionado al surf está planeando algún viaje a Sudamérica para cabalgar la Pororoca, un oleaje que se produce en las desembocaduras de los grandes ríos del continente entre este mes y el próximo: el Orinoco y el Amazonas. En el delta del primero, en territorio […]
La Catarata de Sangre de la Antártida
La Blood Falls o Catarata de Sangre brota del glaciar Taylor, una lengua de hielo de 54 kilómetros de longitud situada en la Tierra de Victoria, en la Antártida. El lugar fue descubierto en 1911 por un geólogo australiano llamado Thomas Griffith Taylor, con cuyo nombre se ha bautizado el sitio, y aunque al principio […]